Ayer mismo saltaba la liebre del retraso que NVIDIA habría realizado en dos de sus GPU de nueva hornada, la RTX 3070 Ti 16 GB y la RTX 3080 12 GB que llegarían para cubrir huecos y competir de mejor manera con AMD e Intel. Hoy sabemos que todo ha sido un movimiento mucho menos premeditado de lo que parecía, ya que se han filtrado los datos de rendimiento en minería de criptomonedas y son bastante buenos.
En un movimiento increíble e impredecible de última hora NVIDIA habría dado marcha atrás con dos de sus tres tarjetas gráficas para «gaming» (ya hay que poner hasta comillas visto lo visto). No es que sea repetitivo en esto, es que sorprende cuando la información que se filtra revela que las GPU ya habrían sido distribuidas a los socios para ser incluidas en los PCB y esto llega hasta el punto de que diversos rumores afirman que incluso podría haber sido cancelada o incluso se les habría realizado el denominado «pushed back», algo así como ser devueltas por un rechazo del fabricante.
El miedo a Intel toma forma
No es casualidad que NVIDIA planeara dos GPU dentro de lo que se entiende como segmento de gama media-alta renovando sus tarjetas gráficas. Pero al mismo tiempo no tienen realmente claro cuál va a ser el rendimiento que van a tener las tarjetas gráficas Intel, porque parece que conforme avanza el tiempo tienen que llegarles nueva información al respecto, sino, no se entiende esta marcha atrás repentina y a pocos días de la supuesta información al público.
Queda medio año aproximadamente para ver lo último de Intel y este parece ser el momento escogido de NVIDIA para lanzar tanto la RTX 3070 Ti 16 GB como la RTX 3080 12 GB de la cual los primeros datos en minería han sido desvelados porque algunos betatester las tienen como samplers en sus manos.
De esta RTX 3080 12 GB sabemos desde hace algunos meses que tendría 8960 Shaders (aquella supuesta versión SUPER de la tarjeta original) lo que implicará 70 SM, 70 RT Cores y 280 Tensor Cores respectivamente en un chip denominado como GA102-220. Además, el apartado de memoria es el que más cambios tiene realmente, porque se pasa de 320 bits de bus a 384 bits como la RTX 3080 Ti, se añaden lógicamente 2 GB de GDDR6X a los mismos 19 Gbps y ello da un ancho de banda de 912 GB/s.
Consumo y rendimiento elevados
Estos datos no deberían reflejar lo que afirman los rumores, porque se habla de entre 340 vatios y 350 vatios, prácticamente al nivel de la versión Titanium de este modelo. La explicación podría ser una mayor frecuencia que el modelo de 10 GB y por encima de la RTX 3080 Ti, lo que sumado impulsaría su rendimiento.
Este (el rendimiento) se vería bastante potenciado según el rumor que corre entre bambalinas, porque aunque no se da puntuación o FPS de benchmark o juego alguno sí que se ha filtrado que en minería esta RTX 3080 12 GB será nada menos que un 20% más rápida.
Se pasaría por tanto de 43 MH/s de la RTX 3080 10 GB a 52 MH/s en esta nueva RTX 3080 12 GB, lo cual es entendible viendo los cambios sufridos y sobre todo dentro del apartado de memoria. Del precio no hay noticias y casi mejor que no las haya, porque de nuevo volveremos a ver un stock nulo de salida y unos precios muy altos cuando lo haya, a no ser que algo haga cambiar la tendencia del sector, como el cambio en el modo de trabajar de Ethereum, por ejemplo.