Esta es la NVIDIA RTX 3060 Ti, primeros datos de rendimiento filtrados

Esta es la NVIDIA RTX 3060 Ti, primeros datos de rendimiento filtrados

Javier López

La que debería ser la GPU estrella de NVIDIA en cuanto a número de unidades vendidas ha hecho acto de aparición y por partida triple. Hablamos como no de la RTX 3060 Ti, una GPU que nos sonará mucho en cuanto a estética en su modelo Founders Edition, pero que al parecer sorprenderá por su rendimiento debido a sus características. ¿Qué traerá esta GPU al mercado? ¿podrá competir contra la apuesta de AMD?

VideoCardz ha filtrado el diseño de esta nueva tarjeta gráfica y como veremos a continuación, NVIDIA no ha querido arriesgar demasiado en este modelo, ya que el diseño y forma es idéntico al de la RTX 3070, salvo por un detalle.

NVIDIA RTX 3060 Ti Founders Edition, ¿una RTX 3070 capada?

La verdad es que la línea de NVIDIA va a ser continuista en cuanto al hecho de que el disipador de la nueva RTX 3060 Ti solo va a tener un cambio estético frente al de su modelo superior: un color más plateado en el aluminio y no tan oscuro como en la RTX 3070.

Pero salvando esto, las novedades son cero en este apartado, ya que incluso incluye el conector de 12 pines en el lateral de la tarjeta. En cuanto a las prestaciones, esta NVIDIA RTX 3060 Ti contará con 4864 Shaders, 152 Tensor Cores y 32 RT Cores, manteniendo sorprendentemente el bus de 256 bits con 8 GB de GDDR6 a 14 Gbps de su hermana mayor.

En cuanto al precio, se afirma que costará 399 dólares, lo que al cambio deberían ser algo más de 400 euros en nuestro país y podría llegar a principios del mes que viene, es decir, en poco más de una semana si todo va bien, y es que además de esta filtración, ya se han dejado ver más modelos y el rendimiento en Geekbench.

Los resultados de Geekbench 4 no la alejan demasiado de la RTX 3070

Así parece según las dos puntuaciones de ya se pueden ver desde Geekbench 4, donde esta tarjeta ha marcado un score de 326720 puntos en su primer intento y 3266071 en el segundo, ambas con un i9-10900K en la espalda y marcando una frecuencia máxima de 1,67 GHz.

No hay demasiado GAP con la RTX 3070, así que se espera que AMD ponga toda la carne en el asador con la RX 6700 si quiere optar al mercado de la gama media pura y ya se rumorean cifras en Boost de hasta 2,3 GHz de media.

Por si esto fuese poco, ya se han mostrado muchas de las tarjetas que llevarán el chip GA104-200 de los AIB, sobre todo de GIGABYTE, pero también hemos podido ver las de Inno3D, ASUS o Galax, algunas con más detalles que otras. En cualquier caso, todo pinta a que los fabricantes están poniéndose las pilas, ya que todos los diseños son muy TOP, donde parecen modelos de gama alta de hace solo dos años, con dos o tres ventiladores, disipadores muy gruesos, RGB y mucho más.

Hay una serie de rumores sobre estas tarjetas bastante curioso, ya que según parece no tendrían HDMI 2.1 como el resto de sus hermanas mayores, sino que NVIDIA habría introducido HDMI 2.0b, los porqués no están claros, pero si se confirma podría levantar ampollas.