Cuando NVIDIA anunció inicialmente el lanzamiento de las RTX 3070, su aceptación creció exponencialmente porque se trataba de una GPU igual o mejor que la RTX 2080 Ti, pero que costaba la mitad de precio. Sin embargo, con el lanzamiento dos meses más tarde de la RTX 3060 Ti la atención de los videojugadores se modificó porque prometía un rendimiento parecido con un coste todavía más bajo. Así pues, en el día de hoy vamos a realizar una comparativa técnica entre la RTX 3070 y la RTX 3060 Ti para ver cuál de las dos gráficas merece más la pena comprar, con la esperanza de sacaros de dudas si estabais entre una y otra.
Todo chip a la hora de fabricarse sale de una oblea en conjunto con otros de su mismo tipo; sin embargo, no todos los chips de la misma salen igual y por tanto no cumplen las especificaciones completas del producto. Tanto en procesadores, CPU, como en los chips gráficos de las tarjetas gráficas, GPU, esto eses muy común. Un ejemplo de ello son las RTX 3070 y RTX 3060 Ti de NVIDIA basadas en el chip GA104, pero con especificaciones y precio distintos. Es por ello que os hemos preparado esta comparativa. ¿Cuál de los dos modelos es el mejor?
NVIDIA RTX 3070 vs RTX 3060 Ti
Cuando hablamos de tarjetas gráficas, como sabrás, hay infinidad de modelos personalizados por los ensambladores, así que en esta comparativa vamos a tirar por la calle de en medio y lo que vamos a comparar son los modelos de referencia de NVIDIA (Founders Edition), el punto de partida en cuanto a características técnicas.
Nuestra decisión viene por el hecho de que existe una gran cantidad de modelos personalizados en el mercado y bajo una misma marca. La gran mayoría fuera del aspecto estético no difieren mucho en rendimiento del modelo de las Founders Edition. Aunque hay otros que añaden disipadores personalizados, más etapas de potencia y todo para conseguir velocidades algo más elevadas. Realizar una comparativa de todos ellos nos es imposible y las diferencias entre modelos muchas veces es muy poca. Es por ello que vamos a tomar como referencia la RTX 3060 Ti estándar y la RTX 3070 en su versiones estándar. Es decir, la de la propia NVIDIA.
RTX 3070 vs RTX 3060 Ti, especificaciones comparadas
Hemos de partir de la base de que estamos ante dos tarjetas gráficas que equipan dos variantes de la misma GPU, aunque las especificaciones técnicas de la 3060 Ti son algo más bajas que las de la 3070.
RTX 3070 | RTX 3060 Ti | |
---|---|---|
Arquitectura | Ampere | Ampere |
Proceso litográfico | 8 nm | 8 nm |
GPU | GA104-300-A1 | GA104-200-A1 |
Tamaño del die | 392 mm2 | 392 mm2 |
Transistores | 17.400 millones | 17.400 millones |
SM / CU | 46 | 38 |
Shaders | 5888 | 4864 |
TMUs | 184 | 152 |
ROPs | 96 | 80 |
RT Cores | 46 | 38 |
Tensor Cores | 184 | 152 |
Caché L2 | 4 MB | 4 MB |
Reloj Base | 1500 MHz | 1410 MHz |
Reloj Boost | 1725 MHz | 1665 MHz |
Reloj Base OC Mode | No | No |
Tipo de VRAM | GDDR6 | GDDR6 |
Reloj VRAM | 14 Gbps | 14 Gbps |
Bus | 256 bits | 256 bits |
Ancho de banda VRAM | 448 GB/s | 448 GB/s |
Rendimiento FP32 | 20,31 TFLOPs | 16,20 TFLOPs |
Versión PCIe | 4.0 | 4.0 |
TDP | 220W | 200W |
Alimentación | 12 pines NVIDIA | 12 pines NVIDIA |
NVLink / SLI / Crossfire | No | No |
Temperatura máxima | 89º C | 95ºC |
Salidas de vídeo | 1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4b | 1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4b |
Precio de lanzamiento | 499 dólares | 449 dólares |
Fecha de lanzamiento | 29/10/2020 | 02/12/2020 |
¿Qué significa esto?
- El número de transistores y tamaño del chip es exactamente el mismo.
- Ambas se basan en la misma arquitectura, GeForce Ampere.
- Fabricadas bajo el mismo nodo de 8 nm de Samsung. Esto significa que a nivel de arquitectura gráfica no existen diferencia entra la RTX 3070 y RTX 3060 Ti, dado que ambas son GPU de arquitectura GeForce Ampere fabricadas por Samsung bajo el nodo de 8 nm.
- En cuanto a la memoria dedicada, ambas tarjetas gráficas incorporan 8 GB GDDR6 en un bus de 256 bits a 14 Gbps y, por tanto, con un ancho de banda de 440 GB/s
Misma GPU, dos configuraciones distintas
La única diferencia entre la RTX 3070 y la RTX 3060 Ti, es que esta última tiene la GPU ligeramente recortada. En concreto en las unidades SM que son los núcleos de la GPU y que se encarga de cosas como los cálculos para mostrar los gráficos, las texturas en los objetos. El recorte también afecta al Ray Tracing al existir menos RT Cores y al rendimiento de algoritmos como el DLSS y el DLAA.
En una combinación de todos sus parámetros, la RTX 3070 tiene un rendimiento bruto teórico de algo más de 20 TFLOPS en cálculos de precisión simple o en coma flotante de 32 bits, mientras que la 3060 Ti ofrece algo más de 16 TFLOPS, lo cual representa un rendimiento bruto aproximadamente un 20% inferior. Todo gracias al hecho de que una tiene 38 SM activos con 4864 unidades, mientras que la otra se queda en 46 SM activos con 6144 unidades.
El otro punto a tener en cuenta es el consumo, el de la RTX 3060 Ti es de 200 W y el de la RTX 3070 de 220 W. Por lo que en ambos casos usan la configuración de 8+6 pines en el conector de alimentación PCI Express. El hecho de que el límite esté más bajo en la 3060 Ti también afecta a la capacidad de alcanzar velocidades de reloj más altas. Ya que los 20 W más de consumo en la 3070 le permiten alcanzar un Boost de 1730 MHz, frente a los 1665 MHz de la 3060 Ti.
Una alternativa ideal frente a las consolas ‘next-gen’
Con el paso del tiempo, la RTX 3060 Ti ha ido bajando su disponibilidad. El motivo detrás de ello es simple, poco a poco a la hora de fabricarle los chips a NVIDIA Samsung lo ha hecho cada vez mejor y la cantidad de chips GA104 para una RTX 3070 ha sido superior a los que podían ir a una eventual 3060 Ti. Además, que la mayor potencia permiten venderlas bajo un precio más alto y, por tanto, sacar márgenes más altos.
Con el fin de la burbuja de la minería de criptomonedas, los precios de ambas tarjetas gráficas han padecido una bajada brusca, sin embargo, siguen estando algo por encima del precio de venta recomendado. Podréis encontrar una RTX 3060 Ti alrededor de los 500 a 550 euros, justo el mismo precio que una PS5, por lo que es una buena alternativa a la consola si queréis poner al día vuestro PC para jugar. La RTX 3070, en cambio, se nos puede ir a los 650 euros y sinceramente, la diferencia entre ambas tarjetas no es tanta en rendimiento como para justificar pagar casi un tercio más por el precio.
No olvidemos que el precio oficial de ambas tarjetas era como mucho 100 euros, por eso consideramos que la RTX 3070 es algo cara en ese aspecto, claro está que nos estamos encontrando con que todo se está encareciendo en los últimos tiempos, en especial por los efectos geopolíticos sobre los costes de producción y distribución,
¿Qué ocurre con las NVIDIA RTX 40?
En realidad no se esperan hasta 2023 y viendo el precio que tienen las RTX 4080 y RTX 4090, podemos decir que las RTX 3060 Ti y RTX 3070 se van a mantener en el mercado un largo tiempo en su precio. Por la filtración de NVIDIA, provocada por un ataque a sus servidores, y el hecho de que se ha confirmado la información con el lanzamiento de las primeras RTX 40, parece ser que las diferencias entre ambas generaciones disminuyen a medida que vamos bajando de gama. En todo caso, una potencial RTX 4070 y una RTX 4060 Ti puede que se encuentren a un precio de venta recomendado por encima del precio actual de la RTX 3060 Ti y RTX 3070 y los juegos parecen estar muy por debajo de exigir, por el momento, una GPU con arquitectura Lovelace.
Por lo que apostar por una RTX 3070 Ti o una RTX 3070 supone tener una tarjeta gráfica para jugar a tus juegos favoritos durante varios años.
NVIDIA RTX 3060 Ti vs RTX 3070 en juegos
Llegamos a lo que realmente nos interesa, el rendimiento comparado de ambas tarjetas gráficas en videojuegos. Lo que hemos hecho es comparar una serie de juegos sin el DLSS activo y a tres resoluciones distintas: Full HD (1920 x 1080), Quad HD (2560 x 1440) y Ultra HD (3840 x 2160) para que podáis ver no solo como se comparan, sino como escalan con la resolución.
Como se puede ver, ninguna de las dos tarjetas da la talla en general cuando las utilizamos con resoluciones 4K, más que nada por el hecho que su tasa de relleno y texturizado es limitada. No en vano, uno de los motivos por los cuales se está derivando al uso de algoritmos de Deep Learning para generar imágenes en alta resolución es por los inasumibles costes en ancho de banda y número de núcleos que requiere jugar en UltraHD. En todo caso, se trata de una resolución poco jugada en PC y los juegos no van a desmerecer por ello. ¿Nuestra recomendación? Depende de tu presupuesto, ambas por su precio nos parecen excelentes compras y más cuando viene una generación de gráficas aún más caras.
Es obvio que si quieres dar el salto del juego 1080p al 4K tendrás que invertir algo más en modelos de gráficas más potentes a las que tienes que surtir de un mejor hardware a su alrededor, tanto en modelo de procesador como en cantidad de memoria y tipo de almacenamiento SSD como, también, un monitor compatible, que tampoco son baratos. Si todo lo anterior acompaña podrás dejar atrás el ya manido FullHD pero si no es así, lo más que podrás hacer para jugar con esas calidades a día de hoy, a un precio algo más razonable (cerca de los 500 euros), es recurrir a una PlayStation 5 o una Xbox Series X que sí están pensadas para rendir cerca de esos límites. Pero como somos peceros de corazón, lo mejor será esperar un poquito hasta que los componentes que ahora son un poco prohibitivos reduzcan su coste lo suficiente como para plantearnos una revolución de estas características.