Lo mostrado en el día de ayer mediante sucesivas filtraciones parece ir realmente bien encaminado. Las fotografías y renders que hicieron ciertos usuarios parecen ser bastante fieles a la realidad que va a enfrentar NVIDIA con sus nuevos disipadores, una revolución que va mucho más allá de lo que se ha visto hasta ahora. Por si fuese poco, se confirman una vez más muchas de las características que llevamos tiempo comentando, ¿qué podemos esperar de estas NVIDIA RTX 3000?
Antes de nada y para los que nos sigáis a diario, muchas de las características que vamos a comentar están ya mencionadas en anteriores artículos y simplemente las volveremos a nombrar para estructurar el texto y tener una visión más amplia de lo que NVIDIA tiene preparado. De paso, servirá para refrescar una vez más la memoria.
Aunque no sabemos nada de la gama media y baja de Ampere, parece que NVIDIA repetirá movimiento lanzando primero su gama alta, la cual se compondrá de tres modelos principales, no sin controversia.
NVIDIA RTX 3090, RTX 3080/Ti y RTX 3080/3070
Comenzaremos por los nombres, nomenclaturas y chips, donde lo primero es incidir en que todo sigue en el aire y solo hay breves apuntes que se van filtrando y que no terminan por confirmar nada, seguramente hasta última hora.
Lo que sí sabemos es que habrá tres variantes basadas en el GA102 con un mismo PCB llamado PG132. Cada modelo de tarjeta gráfica corresponde a una SKU, siendo estas llamadas como SKU10, SKU20 y SKU30, donde la primera va ligada al modelo de mayor gama y de ahí hacia abajo.



Vamos entonces con la controversia de los nombres comerciales: RTX 3090 o TITAN RTX II, RTX 3080 Ti o RTX 3080 y RTX 3080 o RTX 3070, nada claro en este punto. Los porqués son bastante controvertidos. La RTX 3090 debería corresponder por tradición a un modelo Dual GPU, pero esto está totalmente descartado, así que se rumorea que NVIDIA podría matar finalmente a las TITAN y cambiar la nomenclatura a estos modelos XX90 como tal y darles el SKU10. También se oyen cantos de sirena sobre un supuesto modelo RTX 3090 Ti para más adelante.
Part | PCB | Chip | Modelo | Extensión | Memoria | Interface | TBP | Conectores |
SKU10 | PG132 | GA102 | RTX 3090 | (Ti/Super) | 24 GB GDDR6X (Double-Sided) |
384-bt | 350 W | 3x DP, HDMI NVLink |
SKU20 | PG132 | GA102 | RTX 3080 | (Ti/Super) | 11 GB GDDR6X | 352-bit | 320 W | 3x DP, HDMI |
SKU30 | PG132 | GA102 | RTX 3080 | none | 10 GB GDDR6X | 320-bit | 320 W | 3x DP, HDMI |
Este modelo sería el de mayor gama, incluiría 24 GB GDDR6X (doble side), 384 bits y un TDP de 350 vatios, llegando casi al límite de la alimentación con doble conector de 8 pines para GPU y estaría muy apretada de serie en cuanto a frecuencias, con poco margen para el overclock. Incluirá NVLink.
El SKU20 corresponde a las RTX 3080 Ti o RTX 3080, donde tampoco está claro si NVIDIA reservará la gama Titanium para el año que viene o segmentará por RTX 3080 Ti con SKU20 y RTX 3080 con SKU30. El nombre por lo tanto queda todavía en el aire, pero sí sabemos que incluirá 11 GB de GDDR6X con 352 bits y un TDP de 320 vatios, donde no incluirá NVLink.
Por último, el SKU30 sería la supuesta RTX 3080 o RTX 3070. El problema de los nombres se mantiene y no está nada claro, pero se ha filtrado que incluirá 10 GB de GDDR6X con 320 bits y un TDP de 320 vatios donde no incluirá puerto NVLink.
NVIDIA busca culpables e indirectamente confirma la veracidad de la imagen
La fotografía real que mostramos ayer va a traer cola. Al parecer y según se comenta entre bambalinas, NVIDIA está furiosa (sobre todo Huang), ya que solo dos empresas tienen el visto bueno para fabricar estos disipadores: Foxconn y BYD. Por lo tanto, dicha fotografía ha tenido que salir de una de estas dos fábricas y están buscando al culpable, lo que indirectamente confirma que no son fake y que el disipador tendrá una forma muy parecida sino igual.
No se descarta que NVIDIA introduzca algún cambio menor para dar la sorpresa vista la fuga, ya que quedan tres meses y no les sería demasiado complicado añadir pequeñas modificaciones, pero donde no lo habrá con seguridad es en el PCB.
NVIDIA piensa revolucionar el mundo de las GPUs con algo no visto hasta ahora: la carcasa y el disipador serán una pieza y refrigerarán dos partes distintas gracias a la división física del PCB, lo que incrementará el costo del disipador en sí mismo hasta unos 150 dólares por cada GPU.
El PCB por lo tanto consta de dos secciones separadas, la PG132 y la PG133, las cuales irán unidas mediante unos cables flexibles que suministrarán la energía desde el final de la tarjeta al PCB principal. Podríamos decir que hay dos secciones distintas, una con las fases y VRM que conectan con los conectores PCIe, y otra que es el PCB en sí mismo donde están las GDDR6X y la GPU propiamente dicha.
Nuevo disipador para las NVIDIA RTX 3000 con muchas novedades
Estas tarjetas NVIDIA RTX 3000 medirían 21,3 cm de largo y tendrían dos ventiladores que refrigerarían cuatro secciones distintas, ya que hay precisamente 4 disipadores diseccionados. La parte trasera tendría un ventilador que introduciría aire desde arriba hacia abajo a la zona de fases y VRM, la cual estará en contacto y haciendo una especie de sandwich con dos disipadores.
La parte frontal que pega a los brackets de anclaje a las torres tendrá otro ventilador desde la parte inferior que introducirá aire desde abajo hacia arriba a un disipador más grueso que refrigerará la GPU y posiblemente algunas de las GDDR6X.
Por último, el disipador central con forma de equis se encargará del resto de memorias y posiblemente de ayudar a ambos disipadores laterales a mejorar el traspaso de calor.
El diseño es complicado y va a poner en jaque a los fabricantes de bloques de refrigeración líquida custom, donde los altos TDP van a requerir densos radiadores y flujos de agua muy optimizados si queremos temperaturas por debajo de los 50 grados. En cualquier caso, estas NVIDIA RTX 3000 no serán tarjetas baratas, pero sí un soplo de aire nuevo al sector en cuanto a diseño y eficiencia.