NVIDIA siempre es noticia, tanto para lo bueno como para lo malo y por supuesto para lo «normal», como es este caso. Por lo que parece, a partir de ahora NVIDIA va a centrar muchos esfuerzos en el desarrollo de chips propios personalizados, puesto que han abierto un nuevo centro de I+D en Taiwán y están contratando a una buena cantidad de ingenieros locales para ello.
En cuanto NVIDIA hace cualquier tipo de anuncio o incluso de movimiento, saltan todas las alarmas. Es una de las empresas más valiosas del mundo, especialmente gracias al auge de la Inteligencia Artificial, y eso significa que está en el punto de mira ya no solo de usuarios y prensa, sino también de las empresas rivales. Así que el hecho de que haya abierto un nuevo centro de investigación y desarrollo en el centro neurálgico de Taiwán y que esté contratando decenas de ingenieros… pues eso, ha hecho saltar las alarmas y, sobre todo, las suposiciones de «para qué» lo ha hecho. Normal, ¿no?
¿Para qué es el nuevo centro de I+D de NVIDIA?
Pues lo que muchos medios están dando por sentado es que el nuevo centro de I+D y los nuevos ingenieros que los de verde están contratando son para centrarse en la fabricación de ASIC o chips personalizados, y más concretamente con el objetivo de tener su propio arsenal de computación basada en IA pero adaptado a sus necesidades. En la actualidad NVIDIA ya desarrolla productos de Inteligencia Artificial de arquitectura abierta, como las líneas Blackwell y Hopper, pero en lo que respecta a la creación de productos personalizados para sus clientes, nada de nada. Y justamente por eso nacen estos rumores.
Este centro de investigación y desarrollo podría enfocarse precisamente en cubrir un aspecto en el que NVIDIA flojea bastante ahora mismo: los chips personalizados para los clientes. Algo así como las APU que AMD desarrolla para las consolas de Sony, pero tratándose de NVIDIA ya podéis suponer que en los tiempos que corren se centraría más bien en cosas de Inteligencia Artificial, aunque esto es más una suposición nuestra, claro, porque realmente no han dicho nada y podría ser cualquier cosa.
Lo que sí es cierto es que hay reportes que aseguran que NVIDIA tiene previsto establecer líneas de producción de chips en algún momento en el futuro para dejar de depender de TSMC y demás, pero de momento parecen más centrados en captar talentos y darle formación a sus ingenieros, algo que no es para nada descabellado en una empresa de este valor y tamaño (especialmente si logra «captar» a ingenieros de compañías rivales).
Desde hace ya algún tiempo, circulan rumores que afirman que NVIDIA está desarrollando en colaboración con MediaTek chips con IA personalizados para el segmento del PC, así que el segmento de la Inteligencia Artificial no sería (afortunadamente) el único que se beneficiaría de esta inversión por parte del equipo de verde. Además, la firma ya cuenta con el SoC Tegra utilizado por Nintendo, por lo que tienen cierta experiencia en este ámbito.
Los chips para IA personalizados podrían ser la próxima gran novedad de la industria informática, y en última instancia permitiría a NVIDIA evitar que las empresas desarrollen sus propios chips para que dependan de ella.