Las nuevas GPU NVIDIA Ampere no superarían la velocidad de Turing

Las nuevas GPU NVIDIA Ampere no superarían la velocidad de Turing

Javier López

Se acerca la hora de llegada de lo último de NVIDIA y como es habitual, más detalles se van conociendo conforme la fecha se aproxima. Tras la confirmación por sorpresa de Micron de sus GDDR6X (muchos daban el dato como fake hasta hace dos días) nuevos datos arrojan luz acerca de lo que podemos esperar por parte de NVIDIA. ¿Está la compañía pensando en segmentar su gama de GPUs no solo por chip, sino por velocidad de VRAM? Lo mostrado con la RTX 3080 así lo deja entrever.

NVIDIA pilló a todo el mundo con el pie cambiado con el cambio de nomenclatura de GTX a RTX, donde apenas hubo rumores con fuerza para verlo venir. Nuevas filtraciones asemejan ahora un movimiento que podría traer cola en el mercado: más modelos diferenciados por la velocidad de sus memorias y con nula subida de frecuencia en las GPU.

La RTX 3080 no impresiona por sus frecuencias y cede el protagonismo a la VRAM

NVIDIA-GeForce-RTX-3080-Ampere-Gaming-Graphics-Card-Specifications-Leak

Aunque ya tocamos este tema hace más de un mes, lo filtrado por UserBenchmark va a arrojar más leña al fuego. Arquitectura y Shaders aparte, lo cierto es que todo apunta a que NVIDIA no va a poder ofrecer con Ampere una velocidad mayor que en Turing pese a que los 8 nm de Samsung así lo permitían.

NVIDIA por lo tanto se quedará estancada en unas frecuencias que, en modelos custom, podría estar rondando los 2,1 GHz. Varios leakers han confirmado que las ID de dispositivo se van a centrar en tres versiones:

  • GA102 12GB (RTX 3080 Ti ?) -> 0x2206
  • GA102 10GB (RTX 3080) –> 0x2206
  • GA102 24GB (RTX 3090) -> 0x2204

A esto hay que sumarle las declaraciones de Micron, donde desvelaron una RTX 3090 con 12 GB de GDDR6X y una RTX 3080 con 10 GB. Entonces, ¿qué es exactamente lo que está pasando? Bueno, por el lado de la propia GPU, las frecuencias para las versiones de serie parecen estar en un punto entre los 1,7 GHz y los 1,8 GHz y como decimos, NVIDIA cede el protagonismo y la segmentación a la VRAM.

Todos los modelos tendrían tres versiones: 21 Gbps, 20 Gbps y 19 Gbps, donde excepto la RTX 3090, podrían llegar con dos cantidades de VRAM distintas:

GPU VRAM Velocidad GDDR6X Bus Ancho de banda
NVIDIA GeForce RTX 3090 24 GB GDDR6X 21 Gbps 384-bit 1024 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3090 24 GB GDDR6X 20 Gbps 384-bit 960.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3090 24 GB GDDR6X 19 Gbps 384-bit 912.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3080 10/20 GB GDDR6X 21 Gbps 320-bit 840.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3080 10/20 GB GDDR6X 20 Gbps 320-bit 800.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3080 10/20 GB GDDR6X 19 Gbps 320-bit 760.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3070 8/16 GB GDDR6X 21 Gbps 256-bit 672.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3070 8/16 GB GDDR6X 20 Gbps 256-bit 640.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3070 8/16 GB GDDR6X 19 Gbps 256-bit 608.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3060 6/12 GB GDDR6X 21 Gbps 192-bit 504.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3060 6/12 GB GDDR6X 20 Gbps 192-bit 480.0 GB/s
NVIDIA GeForce RTX 3060 6/12 GB GDDR6X 19 Gbps 192-bit 456.0 GB/s

Rendimiento demoledor que aprovecha mucho mejor el ancho de banda de la memoria

NVIDIA-GeForce-RTX-3090-GeForce-RTX-3080-GeForce-RTX-3070-TI-GeForce-RTX-3070-GeForce-RTX-3060-Gaming-Performance-Benchmarks

Los primeros datos no oficiales ya están aquí y en lo comparativo dentro de un rating revelan importantes saltos de rendimiento. Por supuesto no son más que especulaciones, ya que dan valores absolutos para las tres resoluciones más usadas, así como el rendimiento por vatio, así que coged un poco de sal a la hora de interpretarlos.

En cualquier caso, quizás la GPU más interesante sea la nueva RTX 3060, donde dispara su ratio de rendimiento por vatio por encima incluso del conseguido por la GTX 1660 Ti. Remarcar por supuesto cómo la RTX 3070 estaría muy a la par de la actual RTX 2080 Ti y cómo no, resaltar una supuesta RTX 3070 Ti de la cual ya habíamos comentado que seguramente no vea la luz hasta bien entrado el 2021 y si NVIDIA tuviese que cubrir hueco con AMD.

Fuente > WCCFTech

¡Sé el primero en comentar!