Durante esta madrugada, NVIDIA ha presentado todas sus novedades durante su comparecencia en el CES 2025, siendo la más destacada (al menos para nosotros, los usuarios de a pie) su nueva generación de tarjetas gráficas, entre la que destaca por supuesto el modelo tope de gama, la RTX 5090. Y, como no podía ser de otra manera, los principales ensambladores se han afanado por presentar también sus modelos custom de la RTX 5090, los cuales te resumimos en este artículo.
Como seguramente ya sabrás, NVIDIA ha presentado la RTX 5090, la gráfica gaming más potente hasta la fecha, pero lo ha hecho con su modelo Founders Edition que, la verdad, es excelente pero bastante complicado de conseguir porque solo lo vende NVIDIA en su tienda oficial y en cantidades que normalmente son bastante limitadas. Así pues, para nosotros siempre será más fácil escoger un modelo custom de los principales ensambladores, que son los que encontraremos en las tiendas de siempre.
La GeForce RTX 5090 sale a la venta el 30 de enero
La nueva gráfica buque insignia de NVIDIA ya ha sido presentada, y se lanzará al mercado el próximo 30 de enero a un precio recomendado por el fabricante de 1.999 dólares, a lo que luego hay que sumar impuestos, transporte y al conversión dólar-euro y se quedará según nuestras estimaciones en unos 2.400 euros.
Esta gráfica, en su modelo Founders Edition, cuenta con un nuevo diseño de disipador más estrecho que el que hemos tenido en la generación anterior, pues ocupa solo 2 slots en lugar de los más de 3 de las actuales. Esto es una gran ventaja en términos de espacio, pero puede ser preocupante en términos de refrigeración porque, además, estamos ante una gráfica con 575W de TDP. Sea como fuere, ya sabéis que los ensambladores lanzan sus modelos custom con disipadores mejorados, así que tampoco es que vaya a ser algo preocupante… de todos modos, contamos con poder ofreceros nuestra review de primera mano llegado el momento.
La RTX 5090 es una auténtica bestia, con una GPU GB202 de 21.760 núcleos CUDA y 32 GB GDDR7 con un bus de 512 bits, siendo la primera gráfica comercial de la historia en ofrecer más de 20.000 núcleos.
Los modelos custom de la RTX 5090
Como decíamos, los principales socios de NVIDIA también han presentado sus modelos custom de la RTX 5090, con disipadores personalizados y en algunos casos incluso con Overclock de fábrica. No vamos a entrar en detalles técnicos ahora, lo que pretendemos es mostraros estos modelos personalizados por los fabricantes, así que vamos allá.
Comenzamos con ASUS, quienes han presentado nada menos que tres modelos custom diferentes. Por un lado tenemos la ROG Astral RTX 5090, que viene con variantes con refrigeración líquida y por aire, esta última con la friolera de cuatro ventiladores (uno de ellos por detrás). Por otro lado, tenemos la RTX 5090 TUF Gaming habitual, con su disipador de triple ventilador.
Por su parte, Gigabyte ha actualizado los disipadores que ya tenía en el mercado para estas RTX 5090 custom. Tienen muchos modelos, entre los que destacan el Xtreme Waterforce con radiador de refrigeración líquida incorporado, así como el modelo Master ICE que tiene variantes con 3 y 4 ventiladores, uno de ellos por detrás igual que el modelo de ASUS. Luego también tendremos los más tradicionales modelos Gaming OC y Windforce OC.
El fabricante GALAX también ha presentado sus RTX 5090 custom, en este caso con solo una variante que utiliza su sistema 1-Click OC para hacerle overclock automáticamente. Tiene los típicos 3 ventiladores con un montón de RGB.
PNY también se apunta a la fiesta y por ahora ha presentado dos variantes distintas, cuya diferencia es básicamente que una cuenta con iluminación ARGB y la otra sin iluminación alguna (gracias).
Zotac tiene tres modelos diferentes de RTX 5090 custom, que incluyen su característica familia AMP Extreme Infinity y la serie SOLID, la cual viene en una variante normal y otra con overclock de fábrica. Los tres modelos tienen disipador de triple slot, pero el modelo AMP Extreme Infinity destaca por su difusor de iluminación RGB.
Colorful también tendrá tres modelos de RTX 5090 en el momento de su lanzamiento el 30 de enero, incluyendo los modelos Neptune, Vulcan y Advanced. El modelo Neptune destaca por su color blanco y su radiador de refrigeración líquida de 360 mm, mientras que los otros dos modelos son más tradicionales con disipadores de triple ventilador y triple slot.
Palit ha presentado solo un modelo, pero que viene en dos variantes: con y sin overclock de fábrica. Tiene un monstruoso disipador de más de tres slots y triple ventilador, y todo el frontal tiene un difusor para la iluminación RGB.
Finalmente tenemos a Gainward, que vuelve a la carga con un solo modelo de RTX 5090 custom disponible desde el día 30. Se trata del modelo Phantom pero tendrá la variante GS (Golden Sample) como es habitual en este fabricante, que cuentan con un disipador de 3.2 slots y triple ventilador.
Por cierto, como nota final la mayoría de fabricantes están recomendando fuentes de alimentación de 1.000 vatios para estas gráficas, pero concretamente Palit ha ido más allá y recomiendan una potencia de 1.200 vatios.