ACM-G12, así se llama el tercer chip para las Intel ARC Alchemist

ACM-G12, así se llama el tercer chip para las Intel ARC Alchemist

Josep Roca

Pues bien, poco a poco se va confirmando la existencia de esta tercera tarjeta gráfica ARC Alchemist. Bautizada como ACM-G12. De la cual se espera que se sitúe en rendimiento entre la RTX 3050 y la RTX 3060 de NVIDIA una vez sea lanzada el mercado. De cara a enfrentarse a AMD en cuanto a rendimiento, su rival es la RX 6600 XT. Ya veremos como se desenvuelve la tercera ARC Alchemist.

La cantidad de nombres distintos por los que se han conocido las tarjetas gráficas de Intel para gaming es cuanto menos ingente. Las hemos visto bautizadas como DG2, Xe-HPG y en su lanzamiento comercial como ARC Alchemist, pero es que dentro de dicha familia existen diferentes chips en cuanto a tamaño. Los cuales los conocíamos hasta no hace mucho como SOC1, SOC2 y SOC3. Pues bien, hace justo una semana SOC1 paso a llamarse ACM-G10 y SOC2 AMC-G11. Tal y como se puede ver en la diapositiva debajo de estas líneas.

Famlia Actual ARC Alchemist

La nomenclatura de nombres por parte de Intel para sus gráficas le añade más confusión a la maraña de nombres ya conocida. El problema viene cuando entre ambos chips hay uno de especificaciones intermedia, el cual es bautizado como ACM-G12. Lo cual hace que todo sea más confuso. Es como si la RTX 3060 fuese la tarjeta gráfica de más potencia que la 3070 y, por tanto, la que fuese después de la 3080 en rendimiento. Nos preguntamos que es lo que ha llevado a Intel a no desarrollar la GPU ACM-G12 junto a los otros dos chips de la ARC Alchemist, ya que a muchos nos gustaría poder tenerla ya en nuestras manos.

Intel ACM-G12, la tercera GPU ARC Alchemist

Su existencia no nos es un secreto desde el momento en que se filtró a través de los drivers como SOC3, por lo que se trata de una nueva GPU que se situará en la gama media. ¿Sus especificaciones? Se encuentra compuesto por 16 Xe Cores, lo que significan 2048 ALU en FP32 en total, duplicando las especificaciones de las ARC 3. Se espera que sean lanzadas como ARC 5 y que tengan un bus de 128 bits para portátiles y 192 bits para escritorio. Por lo que técnicamente duplica el rendimiento de las ARC 3, aparte de traer configuraciones de 8 y 12 GB respectivamente.

Intel ACM-G12 Drivers

El nombre del chip gráfico o GPU, como ya os hemos revelado antes, es ACM-G12.  Lo que demuestra que se ha diseñado posteriormente a los otros dos chips. No en vano, todo el material promocional de Intel y todas las fotografías de sus ARC Alchemist hasta el momento no lo mostraban en ningún momento. Por lo que este tercer chip ha de estar en un periodo de desarrollo mucho menos avanzado.

De ahí a que aparte de aparecer en las diapositivas no se haya anunciado ningún producto. Conociendo las especificaciones de sus dos hermanos, el resto de especificaciones son fáciles de adivinar. Por ejemplo, se espera que tenga una caché L2 de 8 MB. E cuanto a su interfaz PCI Express en su versión para portátiles no sabemos si será de 8 o 16 líneas, pero lo que sí que sabemos es que dispone de 2 Xe Media Engines y 4 Xe Display Engines. Características que comparte con el resto de la gama. Sobre su fecha de lanzamiento, por el momento la desconocemos.

2 Comentarios