La IA se ha convertido en algo de lo que es imposible librarse, las grandes compañías han encontrado una gran cantidad de formas de implementarla en la vida de cualquier usuario pero hay algunas que lo quieren llevar todo al extremo tal y como es el caso de Gigabyte, ya que han presentado su «AI Box» que incorpora una AORUS RTX 5090 actuando como una gráfica externa.
Seguramente muchos usuarios no habrán escuchado nunca hablar de ellas, y es que las gráficas externas no han tenido nunca un mercado precisamente grande, debido coste que supone comprar una así como los problemas de rendimiento que ofrecen en comparación con una instalada directamente en un PC, no se ha hablado demasiado de ellas. Pero gracias a la llegada de la inteligencia artificial son muchas las marcas que están comenzando a crear dispositivos de este estilo ya que pueden utilizarse para entrenar los lenguajes más potentes al aprovechar plenamente la potencia de una tarjeta gráfica.
Una «caja» única con 32 GB de VRAM y refrigeración líquida
Las eGPU, también conocidas como gráficas externas cuentan con una serie de funciones que seguramente a muchos usuarios les parecen excesivas, llegaron con la premisa de permitir aumentar las capacidades que tiene un ordenador portátil, pero debido a su precio y al método de conexión que utilizan no han tenido demasiado éxito. Pero siempre hay formas de encontrar un campo en el que destacan, si hablamos de las GPU está claro que hay uno en el que se han convertido en un pilar, y no estamos hablando precisamente del gaming.
Es imposible hablar de estos componentes de PC sin nombrar actualmente la inteligencia artificial, ya que incluso los modelos que están destinados a ofrecer un gran rendimiento en juegos se utilizan directamente para entrenar a los modelos que permiten usar esta tecnología. Esto es algo que podemos encontrar por ejemplo con lo nuevo que ha presentado Gigabyte durante su aparición en el Computex, la llamada AORUS RTX 5090 AI Box que se basa en ofrecer un gabinete con una fuente de alimentación e incluso refrigeración líquida para la gráfica más potente del mercado.
Esta «caja» ofrece una conexión por Thunderbolt 5 que ofrece un ancho de banda de 80 Gbps, y aunque no es igual de rápido que PCIe 5.0 es suficiente para enseñar las capacidades que puede llegar a tener esta tarjeta gráfica al utilizarla como dispositivo externo que se puede conectar a cualquier ordenador portátil. Además de tener este conector también cuenta con una serie de puertos USB de última generación entre los que se incluyen USB4 2.0 y USB 3.2 Gen 3, mientras que también ofrece la capacidad de cargar el portátil mientras está conectado a esta gráfica externa.
Como bien sabemos el objetivo que tiene es ofrecer las mejores capacidades posibles en IA al ofrecer más de 3000 TOPS (lo lleva incluso en el nombre) y aunque la compañía no ha confirmado cuál será el precio que tiene, es muy probable que supere fácilmente los 3500€, pudiendo llegar hasta los 4000€ o incluso en el peor de los casos, irse hasta los 4500€.