Si hay algo que ha llamado la atención desde primera hora sobre las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA ha sido precisamente su disipador, en concreto el disipador de la RTX 3080, rendimiento aparte claro. NVIDIA va a lanzar un novedoso y gigante cooler que según la compañía es una revolución en el sector de la refrigeración por aire. Aunque ya tenemos algunos datos de temperaturas, hoy se ha filtrado un vídeo donde aparecen unas imágenes FLIR, ¿está tu PC preparado para refrigerar a una RTX 3080?
A través de un error de ciertos analistas, un vídeo sobre lo que podemos esperar sobre la refrigeración de una NVIDIA RTX 3080 ha terminado viendo la luz antes de que caiga el NDA. En dicho vídeo (ya retirado) se puede ver cómo en 8 minutos desde su enfriamiento hasta su punto máximo de temperatura, la tarjeta gráfica y su disipador funcionan de una manera bastante interesante. ¿Es el mejor disipador fabricado por NVIDIA?
Posiblemente veamos las GPU más frescas en años
En contra de todo lo que suscitaban los rumores y los primeros datos térmicos, parece que NVIDIA llevaba razón cuando afirmaba tajantemente que su disipador iba a ser mucho mejor que todo lo visto hasta ahora.
Ayer tuvimos la oportunidad de ver como bajo test tan exigentes como Time Spy Extreme, una RTX 3080 Founders Edition llegaba a una temperatura de solo 71 grados Celsius. Aunque no se desvelaron todos los detalles de temperatura ambiente, flujo de aire interno del chasis o disposición de la tarjeta, los datos ofrecido parecen muy optimistas, ya que hablamos de una media de 12 grados menos frente a sus predecesoras.
El diseño en V del disipador reference de NVIDIA y sus dos ventiladores en «push pull» situados a ambos extremos de la GPU parece que van a ofrecer un rendimiento más que óptimo en cuanto a temperaturas en el die, pero quizás esto es solo la punta del iceberg, ya que lo filtrado hoy bajo imágenes térmicas refleja otro posible problema del que ya hablamos hace semanas sobre este disipador de la RTX 3080.
El punto más caliente serán las GDDR6X de Micron
Y es que a tenor del vídeo, parece que el disipador es capaz de mantener una temperatura máxima de 65 grados sin inmutarse demasiado, haciendo hincapié en el hecho de que bajo idle tendremos una GPU totalmente quiet, puesto que los ventiladores se paran.
No sabemos el rango de RPM en full, pero lo mostrado revela que de los 65 grados del disipador hacia donde apunta el láser para la lectura correspondiente, las imágenes térmicas muestran un PCB mucho más caliente que este.


Aunque no hay gradiente de color en el vídeo, ni tampoco escala de color, es más que probable que el PCB esté sin demasiados problemas a más de 80 grados. Eso significaría que las VRAM están seguramente a algunos grados más y reforzarían aquellos rumores sobre los por qués de que NVIDIA bajase la velocidad a dichos módulos de 21 GBps a 19 Gbps y 19,5 Gbps respectivamente.
También debemos recordar que ya apuntamos a estos problemas hace un mes, así que habrá que mirar con lupa esas VRAM, no pase como en el inicio de las RTX 2080 Ti y la cantidad de modelos a RMA por culpa de este componente. En cualquier caso, mañana saldremos de dudas.