Si se rompe un ventilador de tu GPU, ¿cómo saber el modelo para su reemplazo?
Un problema muy común es el hecho de que un ventilador de nuestra GPU se rompa o empiece a fallar. En este caso muchos usuarios esperan a que dicho ventilador termine de romperse con el pensamiento que la GPU puede ir a un cajón, o en cambio, tienen que salir a buscar un disipador compatible. Pero la realidad es que los ventiladores tienen reemplazo en la mayor parte de modelos, la dificultad es saber elegir el modelo correcto. ¿Cómo podemos hacerlo?
El proceso es muy sencillo, no requiere conocimientos previos para una correcta elección y basta con seguir los pasos para poder obtener el modelo correcto.
Sin embargo, es cierto que no todos los modelos de GPU van a tener disponible ventiladores para sustitución, sobre todo si estamos hablando de tarjetas gráficas antiguas o muy antiguas, principalmente porque por aquel entonces la industria no hacía negocio con este tipo de productos y por ello no se lanzaban al mercado.
La elección pasa por conocer nuestro modelo de tarjeta gráfica
En primer lugar, lo primero que tenemos que tener a mano es, o bien la propia tarjeta gráfica o bien la caja de la misma. Lo que vamos a buscar es el modelo de GPU en concreto y sobre todo su SKU.
Este es el primer paso que en modelos muy conocidos y vendidos nos ahorrará tener que desmontar la tarjeta gráfica incluso del PC. El siguiente paso y ya conocidos estos datos es ir directamente a Aliexpress e introducir por búsqueda (en nuestro caso y como ejemplo) «ventiladores Zotac gaming GTX 1660 SUPER AMP 6 GB» o bien «ventiladores zt-16620D-10M).
Esto normalmente es suficiente para que salgan los ventiladores en dicha búsqueda, donde por norma tendremos distintos vendedores. Si esto no ocurre o no encontramos el modelo en concreto, hay que recurrir al paso más complicado, que es desmontar la tarjeta y sus ventiladores.
Con ellos ya en la mano, en su parte trasera, veremos el modelo en concreto, así como su voltaje y amperaje y por supuesto su conexión al PCB de la GPU.
El modelo en concreto de ventilador es la mejor seña para encontrarlo
No hay nada como saber el modelo en concreto de ventilador para maximizar la búsqueda. En nuestro caso y siguiendo con el ejemplo anterior, nuestra Zotac monta dos Apistek GA92A2H con 12v y 0,35 amperios, teniendo estos control por PWM según vemos en su conector.
Como a algunos de vosotros os pasará, por el modelo o SKU de tarjeta no hemos sido capaces de encontrar los ventiladores, pero por el modelo en concreto de ventilador sí.
De hecho, uno de los vendedores nos da la opción de comprar o bien los dos, o bien uno u otro, facilitando la compra más económica si solo tenemos problemas con uno de ellos.
Como veis el proceso es simple, el recambio no suele ser muy caro (sobre todo si tienes problemas con un ventilador) y evita que la GPU se quede en un cajón por falta de garantía, dándole así una mayor vida útil y ahorrándonos dinero que podremos destinar a la compra de otra GPU.
Eso sí, cuando decidas adquirir un ventilador para cambiar el que tiene tu GPU mejor que sea cuando tú lo decidas y no porque te veas obligado a hacerlo, y siempre será mejor intentar siempre utilizar la garantía que para eso está. En otras palabras, no cambes el ventilador de tu gráfica por ti mismo salvo que ya sea el último recurso que te quede.