La velocidad Boost de las tarjetas gráficas depende en gran medida de la temperatura de éstas, y en muchos casos los disipadores integrados de las gráficas se muestran insuficientes para mantener buenas temperaturas. En este tutorial te vamos a enseñar a mejorar la temperatura de tu gráfica instalando una refrigeración líquida AIO en ella, de manera que la velocidad Boost no se vea limitada por la temperatura y mejores así su rendimiento.
A día de hoy, existen en el mercado numerosas opciones de refrigeración líquida AIO para procesador. Lo que es raro es que no existan estos productos para tarjetas gráficas, pues además ya sabemos que la temperatura de la gráfica siempre suele ser superior a la del procesador, motivo por el que le haría incluso más falta.
Afortunadamente el fabricante NZXT lanzó hace tiempo su Kraken G12, un kit de montaje que nos permitirá instalar un kit de refrigeración líquida de PC en nuestra tarjeta gráfica, de manera que podremos mejorar sensiblemente sus temperaturas de funcionamiento. Este tutorial lo vamos a basar en el NZXT Kraken G12 precisamente, porque es la manera más segura de hacerlo con total garantía.
Gráficas y kits AIO compatibles
Lógicamente lo primero que debemos hacer es comprobar si nuestra tarjeta gráfica es compatible con el Kraken G12, así como la refrigeración líquida AIO que vayamos a utilizar.
Tarjetas gráficas compatibles
- NVIDIA: GeForce RTX 2080, 2080 Ti, Titan X, Titan, GeForce GTX 1080 Ti, 1080, 1070, 1060, 980 Ti, 980, 970, 960, 780 Ti, 780, 770, 760, 680, 670, 660 Ti, 660, 580, 570.
- AMD: RX 590, 580, 570, 480, 470, R9 390X*, 390*, 380X*, 380, 290X*, 290*, 285*, 280X*, 280*, 270X, 270, R7 370, HD7970*, 7950*, 7870, 7850, 6970, 6950, 6870, 6850, 6790, 6770, 5870, 5850, 5830.
* Algunos modelos de estas gráficas tienen un die más grueso y necesitarán una calza de cobre que se vende por separado.
Refrigeración líquida AIO compatible
- NZXT: Kraken X72, X62, X52, X42, X61, X41, X31, X60, X40.
- Corsair: H105, H110, H90, H75 (solo el modelo CW-9060015-WW ), H55, H50 (solo el modelo CW-906006-WW).
- Thermaltake: Water 3.0 Riing RGB 360, 280, 240, Red 280, 140, Water 3.0 Ultimate, Extreme S, Extreme, Pro, Performer Water 2.0 Extreme, Pro, Performer.
- Antec: KUHLER H2O 920V4, 620V4, 920, 620.
- Zalman: LQ-320, LQ-315, LQ-310.
Pasos para instalar el kit AIO en una tarjeta gráfica
El primer paso a seguir es, lógicamente, desmontar el disipador que trae la tarjeta gráfica por defecto. Cada tarjeta gráfica cuenta con su propio disipador, así que cada una tiene un método distinto para desmontarlo. Generalmente bastará con quitar los tornillos del backplate para quitar la parte de arriba, y luego los cuatro tornillos que suelen unir el disipador con la GPU.
En este paso, también es necesario limpiar los restos de pasta térmica de la GPU. Con un poco de papel higiénico y alcohol de 96º y mucho cuidado suele ser suficiente, no es necesario comprar productos específicos (aunque los hay).
Una vez desmontado el disipador de la gráfica, podemos incluir un paso opcional (pero recomendable) que es el adquirir disipadores para las memorias y VRM por separado e instalarlos ahora. Hay múltiples opciones y muy baratas, pues por ejemplo en Amazon se puede comprar un kit de 30 disipadores de aluminio por menos de 10 euros (buscad el término «disipador VRM» para encontrarlos).
Ahora procedemos a instalar los brackets de montaje que vienen incluidos con el kit NZXT Kraken G12. El montaje es muy similar al de cualquier socket de procesador.
El siguiente paso consiste en insertar el bloque de CPU de la refrigeración líquida AIO que vayamos a utilizar en el Kraken G12. Dependiendo de la marca y el modelo, podría ser necesario desmontar parte del bloque de CPU de la refrigeración líquida, pero en términos generales es un proceso sencillo. En el manual del Kraken G12 vienen algunas instrucciones para hacer este proceso.
Como podéis ver, el Kraken G12 tiene un ventilador de 92 mm que servirá para refrigerar los VRM de la gráfica. Lógicamente este ventilador necesita alimentación, y su conector es compatible con el que utilizan los ventiladores de las gráficas, así que ahora es el momento de conectarlo.
Ahora hay que alinear los agujeros de montaje de la refrigeración líquida AIO con los del bracket de montaje del Kraken G12 y hacer que coincidan. Si la refrigeración líquida no tiene pasta térmica integrada, antes de eso hay que ponerle pasta térmica a la GPU. Una vez colocado encima, se aprietan los tornillos y el bloque de CPU ya quedará fijado a la GPU.
Ya está. Ahora solo tenemos que conectar la gráfica a un zócalo PCI-Express de la placa base y el radiador de la refrigeración líquida AIO a un hueco disponible de la caja.
Por supuesto, deberás conectar también la alimentación PCIe de la tarjeta gráfica a la fuente de alimentación, que no se te olvide porque de lo contrario no funcionará.
¿Cuánto mejora la temperatura de la gráfica?
Esto dependerá de muchísimos factores: del disipador que tenía antes, de la refrigeración líquida AIO que estemos utilizando ahora, de la tarjeta gráfica que sea… en términos generales, los usuarios que han utilizado este Kraken G12 para instalar un kit de refrigeración líquida en su GPU dicen haber logrado reducir la temperatura de la gráfica entre 5 y 15ºC aproximadamente, lo que le dará a la velocidad GPU Boost mucho más margen para entregar mayor rendimiento.
En la fuente de este tutorial, afirman que con una NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti y un AIO Corsair H80i v2 han logrado mejorar entre un 10 y un 15% el rendimiento, dado que el GPU Boost logró subir 200 MHz la velocidad máxima y eso manteniendo la GPU por debajo de 50ºC en todo momento. Desde luego hay una mejoría más que notable, ¿verdad?
La reducción de la temperatura nos da margen suficiente para aumentar levemente la velocidad de reloj de la GPU, por lo que si por poco no alcanzas esa tasa de fotogramas en tu gráfica, el colocarle una refrigeración del tipo AIO puede ayudar a que obtenga el rendimiento esperado. En cualquier caso repetimos que esto depende en gran medida de la gráfica, del disipador que tuvieras instalado antes y de la líquida AIO que vayas a instalarle, porque aunque mejores la temperatura de funcionamiento esto tampoco te garantiza al 100% un incremento en los FPS en juegos.