Igual no lo sabes, pero hay diferentes trucos mediante los cuales podemos apagar el ordenador. Windows esconde diferentes modos que permiten apagar el ordenador de manera sencilla. Te vamos a explicar cómo apagar el ordenador usando solo el teclado, ya que existen diferentes atajos de teclado para esta «tarea».
Windows es el sistema operativo más usado en el mundo y esconde infinidad de funciones. Incluye una gran cantidad de combinaciones de teclas que permiten hacer muchísimas cosas. Una de las más desconocidas es la de poder apagar el ordenador sin necesidad de tocar el ratón, haciendo que tan solo sea necesario un teclado para utilizar el ordenador con todas sus características.
Cómo apagar el ordenador con el teclado en Windows
No te lo vas a creer, pero, hay diferentes maneras de apagar un ordenador con Windows sin tocar el ratón. Son muchos los atajos de teclado que permiten hacer esta función. Algunas son más conocidas, otras menos y alguna, un poco obvia.
Ctrl + Alt + Supr
La primera de las opciones es la más conocida y también, la más usada. Mediante la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr se puede apagar el ordenador. Esta opción ha sido muy usada durante años cuando el ordenador presenta problemas o se bloquea.
Dicha combinación de teclas siempre es funcional y lo que permite es iniciar el menú de ejecutar el Administrador de tareas. Así podemos apagar el ordenador, reiniciarlo, cambiar la sesión de usuario o cerrar un programa que está dando problemas. Si has sido usuario de Windows 7 o versiones anteriores de los sistemas operativos anteriores de Microsoft.
Alt + F4
Este atajo de teclado sobre todo es usado para cerrar ventanas o aplicaciones. Una de las funciones menos conocida es la de poder apagar el ordenador. Para ello, debemos tener el escritorio limpio, no puede haber ninguna ventana o aplicación abiertas.
Si lo tenemos despejado, pulsando esta combinación de teclas de manera simultánea, nos aparecerá un menú en pantalla. Dentro del menú podemos seleccionar apagar, reiniciar o cerrar sesión, entre otras opciones. Es un método bastante sencillo que permite realizar diferentes acciones sin necesidad de tocar el ratón.
Tecla Windows
Otra opción para cuando el ratón no funciona es usar la tecla Windows de nuestro teclado. Actualmente, la inmensa mayoría de estos periféricos la incluyen. Tiene un montón de funciones, sobre todo, cuando se combina con otras.
Lo que hace es abrir el menú de Windows. Tenemos que pulsar el tabulador (tecla TAB, justo encima del Bloqueo Mayúsculas) para navegar. Con la primera pulsación, verás que se aparece un cuadrado que selecciona un conjunto de tres líneas.
Mediante las teclas de dirección bajamos hasta el botón de apagado que nos aparece en este menú. Pulsamos Enter en este punto y ahora elegimos la opción que más nos interesa. Así de simple es apagar el ordenador desde este punto.
Debes saber que la tecla Windows puede estar desactivada. Son muchos los teclados que permiten bloquear o desactivar esta tecla y, por tanto, cuando la pulsamos no hace nada. Deberás buscar en el teclado aquella tecla de función que aparece con un candado. Normalmente, se suele aplicar al F1, pero puede variar según el teclado. Para activar la tecla de Windows, deberás pulsar la combinación «FN + F1» o la tecla que tenga el candado.
Windows + X
Esta combinación de teclas nos inicia otro menú diferente, igual un poco más simple de usar. Aquí nos aparecen varias opciones, siendo la segunda por abajo de la de Apagar o cerrar sesión. Nos desplazamos con las flechas de dirección hasta esta y veremos un desplegable con diferentes posibilidades, entre ellas, reiniciar y apagar.
Windows + R
Vamos con una combinación diferente y quizá la más avanzada de todas. Aquí se nos abre una consola de comandos bastante sencilla de usar. Esta opción no requiere navegar, simplemente debemos escribir este comando:
- shutdown -s
Una vez escrito este comando, pulsamos Enter y el ordenador se apagará. No es necesario absolutamente nada más, ya que esto apagará de forma inmediata nuestro ordenador.
CMD
Si queremos utilizar una forma más extraña para apagar el ordenador, siempre podemos recurrir al CMD, aunque realmente estaremos haciendo lo mismo que si utilizásemos la combinación de Windows + R, pero en su versión extendida. Para ello vamos a abrir el intérprete de comandos y a escribir el mismo comando que hemos puesto anteriormente:
- Abrimos el CMD
- Podemos hacerlo mediante Windows + R escribiendo CMD en la ventana de «Ejecutar»
- También podemos abrirlo presionando la tecla de Windows y escribiendo CMD.
- Tras esto, se nos abrirá el intérprete de comandos, tan solo debemos escribir shutdown -s, podemos incluir, además -t y escribir el tiempo en segundos si queremos que se apague con un temporizador.
En caso de necesitar ejecutar el CMD como administrador si lo abrimos desde el buscador de Windows, podemos presionar la combinación de teclas Shift+F10 para simular el clic derecho del ratón, así como la tecla que se encuentra a la derecha del botón de Windows que podemos encontrar al lado del ALT GR, que también simula la misma acción.
Icono de apagado
Realmente, este no es un atajo de teclado, pero es una función muy divertida que tiene Windows. Podemos crear en nuestro escritorio un acceso directo, para que, cuando hacemos doble clic, el ordenador se apague. Crear este botón es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:
- Haz clic derecho en cualquier parte del escritorio de Windows
- Dentro del menú nos ponemos sobre la opción de Nuevo
- Se abre un submenú en él nos aparecerá Acceso directo y pulsamos sobre esta opción
- Ahora debes copiar y pegar este código: %windir%system32shutdown.exe –f
- Pulsamos sobre siguiente y finalizar, y ya tendremos nuestro acceso directo para apagar el ordenador
Con el botón Apagar del teclado
Algunos teclados, no todos, incluyen una función adicional en alguna de sus teclas diseñado para que, en combinación con otra tecla (generalmente Fn) el equipo se apague automáticamente. Este es el método más rápido y sencillo ya que tan solo es necesario utilizar un atajo de teclado que varía dependiendo del fabricante siempre y cuando esta función esté disponible. El icono que representa esta función se suele representar con una luna como es el caso de los teclados del fabricante Razer y que podéis ver a continuación.
Otras alternativas
Por supuesto, existen otras alternativas. Por ejemplo, si tienes un teclado que permita programar las teclas, puedes asignar la acción de apagar el PC a una de ellas (pero cuidado con esto, no vayas a pulsarla sin querer), o puedes asignar la ejecución precisamente del apartado anterior de este artículo a una de las teclas. Las posibilidades con este tipo de teclados son muchas.
Antiguamente, era muy normal encontrarnos una luna en muchos de ellos, la cual venía preconfigurada para suspender el PC, aunque podíamos cambiarle la acción. Era realmente cómodo, sobre todo si tenías que apagar el ordenador de forma rápida o simplemente tu ratón dejaba de funcionar y no sabías que hacer.
En caso de que busques una forma de hacerlo de una manera más remota, por ejemplo, para apagar tu ordenador cuando te estás quedando dormido viendo una serie y no quieres tener el teclado en la cama o levantarte a pulsar la tecla correspondiente, existen métodos más modernos y divertidos como por ejemplo un simple mando a distancia, que sería lo que usa Ibai en su ordenador. Hicimos un artículo donde enseñamos que material necesitas y como sería el proceso.
Si aún nos vamos más allá, tendríamos métodos que incluso nos permitiría encender y apagar el ordenador desde cualquier punto del planeta, con la función Wake on LAN. Requiere de ciertos detalles, si te interesa puedes buscar esta función.