Cooler Master propone la gráfica RTX más grande (y personalizable) del mercado

Las tarjetas gráficas que se han lanzado en los últimos años no están creadas para todos los ordenadores, hay modelos que tienen tamaños extremadamente grandes lo que hace que sea imposible implementarlas en ciertas configuraciones. Las RTX de la generación pasada eran más grandes que las 50, pero a esta 5080 de Cooler Master parece que se le ha olvidado este detalle.
Los tamaños que tienen algunas gráficas del mercado pueden resultar excesivos, es un problema bastante grande que una de estas tarjetas puedan llegar a ocupar 4 slots debido al peso que supone a la hora de anclarlas a la placa, motivo por el que muchas personas terminan utilizando un soporte para distribuir mejor el peso. Esto sumado al problema en el flujo de aire que tiene el hecho de que ocupen media caja ha hecho que muchas personas prefieran optar por modelos más pequeños, aunque obviamente no todas las compañías han creado gráficas con estos tamaños.
Esta gráfica destaca por su tamaño, pero no es lo único que incluye
Muchas de las marcas que hay en el mercado de hardware hacen uso de una serie de tecnologías para lograr conseguir que los usuarios elijan su modelo frente al resto, hay algunas que se centran en ofrecer un rendimiento superior ofreciendo overclock de fábrica con una garantía total, mientras que otras diseñan ciertos tipos de diseños completamente distintos. Las tarjetas gráficas no suelen cambiar mucho en términos de estética ya que se ha adoptado la forma de «ladrillo» debido a que es una de las formas de implementar la mejor disipación posible.
Pese a esto obviamente hay modelos personalizados que cambian ciertos aspectos como los que usan refrigeración líquida ya que al tener los ventiladores en un radiador que se coloca en otra parte del PC son de menos slots, pero a diferencia de estos modelos el de Cooler Master es todo lo contrario. La compañía tiene pensando lanzar una RTX 5080 que ocupa un total de 4 bahías, es decir, prácticamente la mitad de una placa base ATX normal y corriente, ya que no solo es alta, también es bastante larga como los modelos de otras marcas.
Aunque esto no es lo único impresionante que tienen ya que la compañía también ha adoptado una tecnología que muchas personas están esperando ver en las gráficas de nueva generación, la capacidad de reemplazar los ventiladores mediante un sistema de instalación/extracción que parece ser bastante sencillo. Esto no es la primera vez que lo vemos, pero si que es el primer caso en el que no es necesario utilizar ventiladores específicos de la compañía ya que al parecer esta función es compatible con los modelos de cualquier fabricante que cumplan los requisitos de tamaño y conexión.
Obviamente esto ofrece la capacidad de incluir ventiladores tipo RGB, algunos que tengan un flujo de aire superior u otros como los que vimos hace poco que permitían crear imágenes mediante «hologramas», haciendo que sea de las opciones más personalizables del mercado. El mayor problema que vamos a encontrar sobre esta gráfica es su disponibilidad, ya que al parecer es un modelo creado para ordenadores prefabricados de China, aunque la compañía no ha descartado que podamos verlas en otros países.