A la hora de montar un PC de cero, nos enfrentamos a un problema de gestión de cables con el que no todos los usuarios son capaces de lidiar correctamente formando una maraña de cables que acaba tocando alguno de los componentes con el consiguiente riesgo que conlleva para su integridad. Si queremos reducir el número de cables del interior de un PC, lo primero que debemos hacer es utilizar una fuente de alimentación modular, fuente que nos permite conectar únicamente los cables que realmente necesitamos.
De esta forma, no nos vemos obligados pelearnos con los cables que no se utilizan para distribuirlos de la forma más eficiente posible y para que no afeen su estética además de evitar problemas con otros componentes como hemos comentado. Lo segundo que debemos hacer es utilizar componentes sin cables, es decir, componentes que conectan directamente a la placa base que se encarga de suministrarle la energía necesaria para funcionar.
Nueva gráfica RTX con conector extraíble
Hasta hace relativamente poco tiempo, el único componente que seguía requiriendo un cable de alimentación independiente era la tarjeta gráfica. Esto dejó de ser un problema con las tarjetas gráficas Back to The Future (BTF) de ASUS. Estas tarjetas gráficas, obtienen la energía a través de la placa base por lo que no es necesario utilizar un cable desde la fuente de alimentación. Obviamente, las placas base compatibles con este tipo de tarjetas deben ser con la serie BTF de ASUS.
Con el lanzamiento de la serie RTX 50 de ASUS en color blanco, este fabricante ha aprovechado para lanzar un nuevo modelo compatible con BTF que cuenta con un conector de alimentación oculto, lo que permite a los usuarios utilizar el cable de alimentación de toda la vida (si la conectamos a una placa que no sea de la serie BTF) o una eliminar la presencia del cable por completo. Esto es posible gracias al conector GC-HPWR de segunda generación que se encarga de suministrarle la energía a la gráfica, conector que admite un máximo de 600W y que, además, es extraíble.
El primer modelo de este tipo que ha lanzado ASUS es la RTX 5070 Ti. Gracias a la segunda generación de este conector, podemos utilizar el conector de 16 pines o la interfaz GC-HPWR de segunda generación, siempre y cuando la placa donde vayamos a conectarla también lo implemente, por lo que podemos utilizar este modelo con cualquier modelo de placa base, aunque no sea compatible con la serie BTF de ASUS limitándonos a utilizar el conector de 16 pines.
El modelo BTF de ASUS en color blanco de la RTX 5070 Ti llegará al mercado en el tercer trimestre de 2025. Lo hará junto con la RTX 5080 y RTX 5090 también en color blanco, pero, de momento, sin soporte para BTF, al menos de momento. Para finales de este mismo mes de mayo, se lanzarán la RTX 5070 Ti en y la RTX 5070 OC, por 1.129 y 749 euros respectivamente en color blanco. Sin embargo, no serán la única. Estas gráficas, junto con una fuente de alimentación y una caja en color blanco, son la combinación perfecta si te has cansado del tradicional color negro y la iluminación RGB.