Cuando todo parecía indicar que la moda de las eGPU había pasado por completo, en el Computex 2025 estamos viendo su resurgir en el mercado. Ayer, hablamos de la nueva propuesta de Gigabyte por este tipo de dispositivos al que tenemos que sumar un nuevo modelo de la mano de ASUS, un modelo diseñado para cubrir las demandas más exigentes de los usuarios.
Aunque desde fuera, para muchos usuarios no tiene sentido utilizar una tarjeta gráfica externa, no es así para todo el mundo. Este tipo de dispositivos permite ampliar las capacidades gráficas de cualquier equipo que no cuente con una gráfica dedicada o que la que tenga, no satisfaga las necesidades de rendimiento.
Nueva eGPU de ASUS con todo lo que necesitas
Empezando por su diseño. A diferencia del tradicional diseño que utilizan este tipo de dispositivos, ASUS le ha querido dar un toque futurista a su nueva eGPU ROG XG Station 3. Como buena eGPU que se precie, este modelo cuenta con su propia fuente de alimentación eliminando así el espacio necesario para situarlo sobre una mesa además del número de cables.
Una importante novedad que incorpora este modelo es el conector GC-HPWR, un conector extraíble capaz de ofrecer hasta 1000W de potencia que permite a los usuarios aprovechar gráficas que cuentan con soporte para suministrar energía a la gráfica sin necesidad de utilizar el tradicional cable de alimentación 16 o de 8 pines, como es el caso de la serie BTF de ASUS.
De esta forma, se adapta perfectamente tanto a los usuarios que quieren utilizar el conector tradicional de toda la vida o el nuevo conector integrado en la placa base, logrando el equilibro perfecto para cubrir cualquier necesidad.
Al contar el conector con soporte para 1000W, es una de las mejores soluciones a futuro para los usuarios que regularmente cambia de tarjeta gráfica ya que esta se adaptará a las próximas generaciones (si seguimos con la tendencia actual de incrementar el consumo generación tras generación especialmente entre los modelos más potentes).
De hecho, durante la presentación, la compañía ha afirmado que la ROG XG Station 3 es compatible tanto con la serie RTX 50 de NVIDIA y superiores como la RX 9000 Series de AMD incluyendo la serie Back to The Future (BTF), las gráficas de ASUS que pueden prescindir del conector tradicional de alimentación y obtener energía directamente de una placa base compatible con BTF.
Para poder sacarle el máximo partido a esta eGPU y a la gráfica que vamos a utilizar, es necesario utilizar un conector que sea capaz de ofrecer un ancho de banda elevado. En este caso, ASUS ofrece soporte para Thunderbolt 5 con un ancho de banda de 80 Gbps, más que suficiente para dar entrada y salida a grandes cantidades de datos. También cuenta con e puertos USB-C a 10 Gbps y, aunque muy discreta, también cuenta con iluminación RGB compatible con AURA Sync.
Disponibilidad y fecha de lanzamiento
Al igual que estás sucediendo con muchos de los productos que se están presentado en el Computex 2025, ASUS se ha reservado anunciar tanto la fecha de lanzamiento como el precio que tendrá esta eGPU.