Hay una serie de componentes para PC que resultan bastante avanzados ya que pertenecen a las gamas más altas posibles que podemos encontrar, entre estos están los modelos que pertenecen a la serie BTF de ASUS, un ecosistema completo que permite montar un ordenador reduciendo lo máximo posible los cables que se utilizan mientras cuentan con un sistema que permite ocultar aquellos esenciales, y ahora la compañía ha desvelado su nueva RTX 5090 con este formato.
Son varias las compañías que llevan años tratando de implementar una serie de cambios a la hora de construir un ordenador, ASUS es una de las principales representantes dentro de este movimiento que busca facilitar la instalación de los componentes mientras que también mejora el aspecto visual que tiene un ordenador al eliminar los cables que hay de por medio. Pero además de todo esto la nueva ROG Astral RTX 5090 BTF llega con una serie de cambios frente a las anteriores generaciones que resultan extremadamente importantes, como una mejora en el conector de energía GC-HPWR que logra eliminar muchos de los problemas que tiene actualmente el 12V-2×6 tradicional, aunque la gráfica también incluye este conector.

Un conector oculto más útil que los tradicionales, esta gráfica representa la gama más alta de ASUS
Algo que resulta esencial cuando compramos un componente de hardware está en conocer que es un modelo de calidad que no nos obligue a tener que reemplazarlo a los pocos meses o años. Y esto es incluso más importante cuando la pieza de hardware que el usuario quiere comprar supera los 2000€, tal y como sucede con las tarjetas gráficas RTX 5090. Por este mismo motivo hay marcas que se sitúan entre las mejores a la hora de optar por una de estas, pero si hablamos de conseguir también una serie de funciones adicionales no hay muchas otras que ofrezcan lo mismo que ASUS con las nueva ROG Astral RTX 5090 BTF.
Esta tarjeta gráfica cuenta con un diseño especial que utiliza un conector denominado como GC-HPWR, capaz de suministrar hasta 1.000 W de energía, según las especificaciones técnicas publicadas por ASUS en su documentación oficial del producto. Esta cifra supera ampliamente los 600 W del estándar 12V-2×6, según la especificación de PCI-SIG. Pero una de las nuevas implementaciones que tiene este modelo en comparación con los BTF anteriores está en la compatibilidad que ofrece con ordenadores que no utilizan este sistema, antes estas gráficas solo podían utilizarse con placas base del mismo sistema, pero ya no es el caso.

Esto tiene que ver con el cambio que ASUS ha hecho en el conector oculto, en lugar de mantenerlo en una posición que lo hace incompatible con una placa base normal, la compañía ha reducido su tamaño para incorporar un adaptador que el usuario puede quitar, esto permite conectar esta gráfica a una placa base tradicional y utilizar el 12V-2×6 que tiene incorporado para alimentarla.
Las especificaciones por su parte son iguales que el modelo ASTRAL original, no cambia nada dentro de los detalles técnicos. La compañía también ha desvelado un nuevo modelo TUF BTF de la RTX 5070 Ti con este mismo conector, perfecto para configuraciones sin cables de menor presupuesto.