La ARC A380 empata en rendimiento con la RX 6400, ¿decepción?

La ARC A380 empata en rendimiento con la RX 6400, ¿decepción?

Josep Roca

El lanzamiento de la primera tarjeta gráfica para gaming de Intel en China podría acabar siendo un jarro de agua fría y, por tanto, una pequeña decepción. La causa de ello no sería otra que la Intel ARC A380 y la RX 6400 de AMD tendrían un rendimiento muy similar. ¿Ha decepcionado Intel o deberemos esperar a mejores drivers gráficos para su lanzamiento en todo el mundo.?

Las tarjetas gráficas ARC Alchemist se están mostrando elusivas en su lanzamiento al mercado. Una de las sospechas que tenemos es que los continuos retrasos no se deben a una mala ejecución, sino al hecho que algo falla con la arquitectura de los chips gráficos. Y no, no lo decimos de manera despectiva, pero el equipo de Raja Koduri siempre se ha especializado en coger arquitecturas ya existentes y refinarlas hasta el máximo de su rendimiento posible. Ya vimos su trabajo en Apple, posteriormente en AMD y ahora en Intel con las ARC. ¿Es suficiente para hacerle frente a NVIDIA y AMD?

La Intel ARC A380 empata en rendimiento con la RX 6400 de AMD

Pues bien, vamos a dejar el beneficio de la duda y a esperar que Intel tenga mejores drivers. Lo cual es su argumento para retrasar el lanzamiento mundial, pero resulta que el rendimiento de su A380, la cual es el modelo más potente de sus ARC 3 actuales, empata con la RX 6400, la más modesta de las dedicadas de AMD actuales. ¿Lo que se esperaba? Un rendimiento igual o cercano al de la RX 6500 XT. Sí tenemos en cuenta que la gráfica de RX 6400 de AMD funciona a 2 GHz al igual que la A380 de Intel, pero que esta última dispone de un 25% más de unidades cálculo en coma flotante, entonces es que algo ocurre. Aplicando la navaja de Occam solo tenemos dos posibilidades: peor arquitectura o malos drivers.

ARC A380

Para el lanzamiento en China de las ARC A380, el argumentario de Intel ha pasado a ser el rendimiento por precio, alcanzando un rendimiento por unidad monetaria un 21% más grande que el de la tarjeta de AMD. Esto podría ser una indicación de que Intel podría lanzar sus ARC Alchemist bajo el argumento del precio. Es decir, buscaría llamar la atención a los jugadores con menor economía con tal de hacerse un hueco en el mercado, lo cual es prioritario para la marca ázul en su primera aventura en tarjetas gráficas desde hace veinte años.

¿Solo para Intel Core 10 en adelante?

Otra de las noticias que han aparecido es el hecho que no podremos instalar una ARC Alchemist en un PC que utilice como procesador un Intel Core anterior a la décima generación. ¿El motivo? Todo parece indicar que uno de los requisitos es tener activada el Resizable BAR. Que si bien es una función del PCI Express y, por tanto, de la placa base, solo se encontraría disponible en las que fueran compatibles con estos procesadores. Es decir, las que lleven el chipset 400, 500 o 600. En cuanto a la compatibilidad con los sistemas de su rival AMD, Intel no se ha pronunciado por el momento.

Intel ARC Requisitos Rezizable BAR

12 Comentarios