La AMD RX 6500 XT es la tarjeta gráfica de AMD más modesta de todas en cuanto a especificaciones en estos momentos, pero al mismo tiempo su disponibilidad ha despertado el interés de muchos potenciales usuarios que buscan una tarjeta gráfica para su PC y no necesitan la potencia de una para gaming, pero no les basta con la unidad integrada en su CPU. Veamos cuáles son los mejores modelos custom de la RX 6500 XT.
A nivel de rendimiento la RX 6500 XT es una tarjeta gráfica que se sitúa al mismo nivel que la RX 5500 XT de la propia AMD o la NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti. Por lo que si tienes una de estas tarjetas gráficas no te merece la pena actualizarte. En cambio, si eres usuario de un PC que tiene una APU de Intel o AMD y requieres algo más de rendimiento gráfico sin la necesidad de tener la potencia de una para gaming. Por lo que es ideal para diseñadores gráficos amateur o para aquellos que estén dando los primeros pasos en cuanto al modelado en 3D.
Especificaciones de la AMD RX 6500 XT
Esta tarjeta gráfica diseñada por AMD está diseñada para lo que llamamos la gama de entrada o muy baja en lo que a las tarjetas gráficas dedicadas se refiere. Sin embargo, tiene una capacidad mucho mayor que las GPU integradas dentro de las APU de la propia marca, incluyendo las incluidas en las recién aparecidas Ryzen 6000.
AMD Radeon RX 6500 XT | |
---|---|
Arquitectura | RDNA 2 |
Proceso litográfico | TSMC 6 nm |
GPU | Navi 24 |
Tamaño del die | 107 mm2 |
Transistores | 5.400 millones |
SM / CU | 16 SM |
Shaders | 1024 Shaders |
TMUs | 64 |
ROPs | 32 |
Ray Accelerator Units | 16 |
Caché L2 | 1 MB |
Reloj Base | 2200 MHz |
Reloj Boost Gaming Mode | 2815 MHz |
Tipo de VRAM | GDDR6 |
Reloj VRAM | 18.000 Gbps |
Bus | 64 bits |
Ancho de banda VRAM | 144 GB/s |
Rendimiento FP32 | 5.765 TFLOPS |
Versión PCIe | 4.0 x4 |
TDP | 107 W |
Alimentación | 6 pines |
Precio de lanzamiento | Entre 199 y 300 euros. |
Sus especificaciones son las siguientes:
- Arquitectura AMD RDNA 2, lo que le da soporte a través de hardware para Ray Tracing, DirectStorage y Variable Rate Shading. Dicho de otra manera, nos encontramos ante una tarjeta gráfica totalmente compatible con DirectX 12 Ultimate.
- 16 Compute Units en total, un recorte considerable respecto a su antecesora directa, la RX 5500 que tenía 22 bajo el mismo nodo de fabricación, 7 nm TSMC.
- Interfaz de 64 bits GDDR6, lo que le permite tener dos chips en placa y alcanzar con ello los 4 GB de memoria en la tarjeta gráfica, la cual funciona a 18 Gbps.
A simple vista no son nada impresionantes y su rendimiento en cuanto a juegos se puede decir que en general es decepcionante, aunque es mejor que tener una GPU integrada. Buena parte de sus especificaciones vienen por su tamaño de solo 107 mm2 el cual ha sido escogido para aumentar las existencias de la misma dados los problemas de existencias en la actualidad. Como contrapartida, pese a la menor cantidad de Compute Units, gracias al uso de la arquitectura RDNA 2 puede alcanzar mayores velocidades de reloj.
Se trata de una GPU para portátil
Uno de los mercados más lucrativos en cuanto a tarjetas gráficas es el de los portátiles gaming de gama baja, el cual ha sido copado durante los últimos años por la serie GTX 16 de NVIDIA y que promete estar bastante movido con las Intel ARC y las RTX 30 para dicho segmento, por lo que AMD no ha querido ser menos que sus rivales.
Hemos de partir del hecho de que estamos es una tarjeta gráfica para ordenadores portátiles que ha sido adaptada a sobremesa, es por ello que sus especificaciones son muy bajas. No obstante, los modelos custom de la RX 6500 X aprovechan el mayor margen en cuanto a consumo energético y refrigeración que les permite un PC de sobremesa para alcanzar velocidades de reloj más altas y tener sistemas de enfriamiento típicos de una tarjeta gráfica convencional.
Ideal para cajas Mini-ITX
Debido a las especificaciones de las tarjetas gráficas RX 6500 XT nos queda clara que se trata de una tarjeta gráfica ideal para la construcción de un PC haciendo uso de una caja Mini-ITX. El motivo de ello no es otro que su configuración de memoria con solo dos chips GDDR6, el pequeño tamaño de la GPU y su consumo de solo 107 W la hacen ideal para ser la tarjeta gráfica para montar por ejemplo un HTPC.
Modelos custom de la RX 6500 XT
En el mercado existen diferentes tarjetas gráficas basadas en la RX 6500 XT de AMD y que al igual que sus hermanas mayores han sido fabricadas por diferentes marcas y es por ello que las hemos catalogado por marcas para explicaros cuáles son las diferencias de cada modelo respecto a las demás.
Modelos RX 6500 Custom de ASRock
La ASRock RX 6500 Challenger ITX es una tarjeta gráfica para cajas Mini-ITX. Su longitud es de 179 mm y su altura de 40 mm. En cuanto a la velocidad de reloj a la que funciona este modelo, este es de 2.310 MHz con un Boost que le permite llegar hasta los 2.815 MHz. En cuanto a su refrigeración, al ser un modelo pensado para cajas Mini-ITX esta dispone de un solo ventilador. Aunque por eso no es preocupéis, que con un consumo de 107 W, esto no debería ser un problema.
Como segundo modelo de ASRock tenemos la ASRock RX 6500 XT Phantom Gaming D OC que utiliza un modelo de doble ventilador y mide 240 mm de longitud y tiene una altura de 42 mm. No obstante pese a una mejor refrigeración y el apellido OC esta no consume más que su hermana y aunque llega a los 2.365 MHz de velocidad de reloj base y a los 2.820 MHz. Las diferencias entre ambos modelos son apenas imperceptibles por lo que el mejor modelo custom de la RX 6500 XT de ASRock es la Challenger ITX.
Modelos RX 6500 XT de ASUS
En el caso de ASUS tenemos dos modelos, el primero de ellos es la ASUS Dual RX 6500 XT OC, cuyas especificaciones en velocidad de reloj son las mismas que las de la Phantom Gaming de ASRock. Sin embargo, se trata de una tarjeta gráfica más corta al medir 201 mm de longitud y con una altura de 40 mm. Aunque pese a ser más corta se trata también de un modelo de doble ventilador que por longitud no clasifica como modelo para cajas Mini-ITX.
Si el modelo anterior no nos convence, entonces tenemos la ASUS TUF RX 6500 XT GAMING OC con una velocidad de reloj base de 2.420 MHz y un Boost de 2.835 MHz. Lo cual implica una tarjeta gráfica con una longitud de 250 mm y una altura de 54 mm en un diseño de doble ventilador. Esperamos que desde ASUS nos lancen un modelo más compacto para cajas Mini-ITX, lo cual sería ideal.
Modelos RX 6500 XT custom de GIGABYTE
La tercera marca que vamos a ver es GIGABYTE, la cual dispone de la RX 6500 XT más grande de todas y nos hace echarnos las manos sobre la cabeza. ¿Realmente había necesidad de crear un modelo de triple ventilador y con una longitud de 282 mm de longitud cómo es la GIGABYTE RX 6500 XT GAMING OC? Desde aquí creemos que no. ¿Sus velocidades de reloj? Las mismas que el modelo más avanzado de ASUS. Es decir, 2.420 MHz de velocidad base y 2.825 MHz de velocidad de Boost.
En cambió el segundo modelo es la GIGABYTE RX 6500 XT EAGLE y se trata de un modelo de doble ventilador, funcionando a 2.310 MHz, pero con un Boost de 2.815 MHz, que, en cambio, mide 192 mm de longitud con una altura de 38 mm. Por lo que si queréis una RX 6500 XT Custom de GIGABYTE nuestra recomendación es que vayáis a por este segundo modelo.
Modelos RX 6500 XT de MSI
Para terminar tenemos las tarjetas gráficas de MSI, pero deberíamos hablar de la tarjeta gráfica, ya que tenemos dos variantes de su MSI RX 6500 MECH 2X, donde la mejor variante es la OC. El cual es objetivamente para nosotros el mejor que podéis comprar de ambos, por el hecho de que alcanza los 2.420 MHz de reloj en cuanto a velocidad base y un Boost de 2.820 MHz en una tarjeta de doble ventilador y con una longitud de 172 mm. Lo que la convierte en el mejor modelo custom de la RX 6500 XT que podemos encontrar en el mercado en estos momentos.