Desde AMD siempre buscan mejorar la capacidad que tienen los ordenadores de ofrecer el mayor rendimiento posible, y una vez más lo demuestran con sus tecnologías basadas en drivers que permiten mejorar los FPS dentro de los juegos con un solo clic. Esta vez, la compañía ha anunciado AMD Fluid Motion Frames 2, la segunda versión de su tecnología de generación de frames, que llega con una gran novedad, y es que han conseguido reducir la latencia en gran medida, permitiendo mejorar incluso más el rendimiento de los juegos.
Existen una gran cantidad de tecnologías por parte de las compañías que se dedican a crear tarjetas gráficas y procesadores que permiten a los jugadores conseguir una mayor cantidad de FPS, pero cada vez los avances son mucho más grandes. Cuando AMD presentó por primera vez AFMF ya vimos la gran acogida que tuvo entre los usuarios, forzando a su principal competidor a buscar la forma de desarrollar algo similar para sus tarjetas gráficas, pero ahora, la marca creadora de las Radeon ofrece una nueva versión que llega con una latencia todavía más baja.
Una tecnología creada para ofrecer el mejor rendimiento a los jugadores
Como bien sabemos las principales compañías que dedican una gran parte de sus recursos a desarrollar hardware y funciones para que los jugadores tengan el mayor rendimiento posible siempre están buscando la forma de superar a su rival, ya que es lo que garantiza una mayor cuota de mercado. En términos de tecnologías, AMD ofrece algunas de las más importantes que podemos encontrar, y es que tanto FSR como AFMF suponen una ventaja muy grande para la compañía al ser tecnologías que se pueden implementar mediante drivers.
La nueva versión de Fluid Motion Frames llega con una latencia mucho menor a la primera, lo que mejora a su vez el rendimiento de los juegos en los que se utiliza, ofreciendo además una serie de mejoras de compatibilidad con los diversos modos de pantalla que podemos utilizar junto con la ventaja de poder activarla en cualquier API. Desde AMD indican que, según las pruebas que han hecho, esta nueva versión es capaz de mejorar la latencia entre un 12% y un 28%, dependiendo de si utilizamos el perfil de calidad o de rendimiento.
En la primera prueba, podemos ver que utilizan un procesador Ryzen 7 8700G, con la propia iGPU que incorpora, siendo capaz de reducir la latencia un 12% (Anti-Lag 2), mientras que en el otro juego que han utilizado, Cyberpunk 2077, consigue ofrecer una latencia un 28% inferior (Anti-Lag).
A continuación os dejamos todo lo que trae esta nueva versión, que representa un gran avance en la tecnología de generación de fotogramas para AMD HYPR-RX:
- Menor latencia y mayor rendimiento.
- AFMF 2 mejora los juegos de ritmo rápido reduciendo significativamente la latencia de generación de fotogramas y escalando el rendimiento mediante nuevos modos.
- Optimización del movimiento rápido.
- Disfruta de una jugabilidad más fluida y mayores FPS gracias a la mejora de la coherencia en la generación de fotogramas durante los movimientos rápidos.
- Compatibilidad mejorada con pantalla completa sin bordes.
- La compatibilidad ampliada con los modos de visualización de los productos gráficos de la serie RDNA 3 garantiza la compatibilidad con prácticamente todos los juegos de pantalla completa sin bordes.
- Mayor compatibilidad con API.
- Habilita AFMF 2 para cualquier título OpenGLNEW, VulkanNEW, DirectX® 11 y 12.
- Compatibilidad con Radeon Chill Interop.
- AFMF 2 ahora es compatible con Radeon Chill, proporcionando una opción de limitación de FPS de baja latencia.