Una cena de un millón de dólares y Trump levanta el veto de exportación a NVIDIA

En los últimos años, Estados Unidos ha hecho todo lo posible para impedir que China pueda avanzar al mismo ritmo en el campo de la Inteligencia Artificial, prohibiendo la venta de las GPU más potentes de NVIDIA, como es el caso del modelo H100.
Además, también prohibió que NVIDIA pudiera vender la RTX 4090, obligándose a lanzar una versión menos potente a la que añadió el sufijo D. Con la RTX 5090, la compañía de Jensen Huang ha seguido la misma estrategia para diferenciarla de la versión que se vende en el resto del mundo y que, al igual que la RTX 4090D, ofrece un menor rendimiento.
Para ofrecer una solución a mitad de camino en cuanto a rendimiento para centros de datos, NVIDIA se sacó de la manga el modelo H20 HGX, el único modelo para centros de datos que actualmente NVIDIA puede vender a China. A pesar de ofrecer un rendimiento inferior a la H100, parece que es la única opción que han encontrado en China para seguir trabajando en la IA, por lo que sus ventas se dispararon.
Nuevas restricciones para China
Debido al éxito que ha tenido este modelo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos tenía contemplado adoptar un nuevo paquete de medidas para prohibir la venta este modelo a China y que se sumaría al ya anunciado en noviembre de 2023 con la administración de Biden.
Este nuevo paquete de medidas estaba previsto que entrara en vigor el 15 de mayo, sin embargo, la administración de Trump había adelantado esa fecha a la semana que viene. Esto supondría un duro golpe para NVIDIA ya que, las ventas de la H20 HGX sumaron un total de 16.000 millones de dólares solo en ventas a China solo en lo que llevamos de 2025.
Afortunadamente para Jensen Huang, tan solo ha hecho falta quedar para cenar con Donald Trump pagando un millón de dólares, para eliminar la H20 GHX del plan de restricciones denominado AI Diffusion Rule.
Además de la cuota por la cena, el CEO de NVIDIA se ha comprometido a invertir más dinero en nuevos centros de datos de IA ubicados en Estados Unidos, uno de los principales motivos de Trump para establecer los nuevos aranceles que están haciendo temblar al sector tecnológico por su elevada dependencia de China.
NVIDIA diseñó esta GPU para cumplir con la métrica de rendimiento total de procesamiento (TPP por sus siglas en inglés) para las exportaciones a China. La AI Duffusion Rule, introduce una excepción del bajo rendimiento de procesamiento (LPP por sus siglas en inglés) que permite a las empresas de Estados Unidos, enviar un número limitado de GPUs que cumplan el máximo del TPP a clientes de fuera de Estados Unidos y sus aliados sin licencia.
Como China no puede obtener una licencia, al menos de forma legal, Estados Unidos consigue que el país asiático no pueda tener acceso al hardware más avanzado de IA diseñado por Estados Unidos.
De momento, no se sabe que es lo que pasará con la AI Diffusion Rule. Si NVIDIA puede seguir vendiendo la H20 HGX, la administración Trump tendrá que modificar la AI Diffusion Rule, crear una excepción para NVIDIA o bien rehacerla por completo.