Las tarjetas gráficas Intel por fin ¿son tan buenas como las de NVIDIA?

Las tarjetas gráficas Intel por fin ¿son tan buenas como las de NVIDIA?

Redacción

Una de las pruebas sintéticas más comunes para medir el rendimiento de una tarjeta gráfica respecto a otra son las creadas por FutureMark. Las cuales le sirven a NVIDIA, AMD y recientemente Intel como muestra fehaciente para decir que sus diseños son mejores que la competencia. Pues bien, por fin se han podido saber el rendimiento en 3DMark de las A770M y la A550M pertenecientes a la familia ARC Alchemist. ¿Se trata de resultados fiables o, por el contrario, deberemos esperar un tiempo adicional para saber cómo mueven los gráficos de nuestros juegos favoritos?

Una de las mayores obsesiones de las marcas encargadas de fabricar tanto procesadores como tarjetas gráficas es demostrarle al público que su producto es mejor. Desde el momento en que la potencia en bruto es un valor, el hecho de que tu producto sea más rápido supone poder venderlo más caro y, por tanto, ganar más dinero. Es ahí donde entran las pruebas de estrés sintéticas que sirven para validar, de una forma u otra, el rendimiento de manera cuantitativa y cualitativa de un procesador o una tarjeta gráfica en comparación con sus similares. Sin embargo, los fabricantes han aprendido a trampearlas, por lo que hay que ir con pies de plomo. Veamos que tal rinden las A550M y A770M bajo 3Dmark.

Así rinden las tarjetas gráficas A550M y A770M en 3DMark

Intel sigue el despliegue de sus ARC Alchemist con cuentagotas, tras el lanzamiento de los portátiles con los ARC 3, ahora le toca el turno a sus hermanos mayores. Y es que Intel ha publicado en 3DMark el resultado de dos portátiles con su i7-12700H como procesador, pero con dos GPU distintas. Por un lado, la A550M y por el otro la A770M,

A550M A770M 3DMark

Como se puede ver, en la prueba Fire Strike la A770M alcanza, 8843 puntos, mientras que la A550M en TIME SPY obtiene, 6457 puntos. En todo caso por el momento desconocemos un solo portátil que vaya a llevar estos modelos, aunque nos sirve como prueba de que los chips ya son totalmente funcionales y no deberíamos tardar mucho en verlos en nuestras manos. En todo caso, estos resultados las acercan al rendimiento de las gráficas para portátiles de NVIDIA y AMD.

¿Son válidos estos resultados?

Sin embargo, dichos resultados se han de coger con pinzas. El motivo de ello es que Intel con tal de sacar mejor rendimiento con su A550 y A770M en 3DMark han realizado ciertas trampas en el driver o controlador gráfico. Por lo que dicha puntuación no podría verse reflejada de manera fidedigna en los juegos en forma de rendimiento. De ahí a qué en los resultados se deje claro y en letra pequeña que existe trampa. Sinceramente, deberemos esperar a que salgan estos portátiles y ver su rendimiento en comparación con lo que nos ofrecen NVIDIA y AMD.

No es ningún secreto que las ARC Alchemist de Intel vienen con un retraso considerable, en todo caso el exceso de inventario en gráficas que hay en la actualidad puede darles algo de tiempo en sobremesa. Aunque donde van con el timing correcto es en portátiles, ya que no esperamos a las RX 7000 y RTX 40 Mobile hasta bien entrado el 2023. En todo caso lo que nos interesa es su rendimiento en juegos. Aunque para ello deberemos esperar todavía un tiempo.  ¿Puede dar Intel la campanada y sorprendernos a todos? Por el momento, lo único que podemos sacar es que por fin tenemos la prueba de una A550M y una A770M funcionando, aunque sea solo a través de 3DMark.

1 Comentario