Cuidado, que se están vendiendo AMD Ryzen 7 9800X3D falsos (y en cajas selladas)

Los componentes de última generación están muy demandados entre una gran cantidad de usuarios, la llegada los Ryzen 7 9800X3D fue un gran éxito para la compañía, tanto que hubo problemas de suministro en todo el mundo debido a la alta demanda. Pero el problema de esto no pasa por la falta de stock, sino por la llegada de modelos falsos que utilizan el embalaje original para hacerse pasar por este modelo vendidos directamente desde Amazon.
Conseguir tener un ordenador que esté al día con las novedades que se lanzan en el mercado del hardware resulta bastante complicado, cuando no hay problemas de suministro pueden aparecer errores de otros tipos, y cuando no sucede esto directamente puede que sea por el precio extremadamente alto que tienen los componentes. Pero ahora la mayor preocupación que puede tener una persona parece ser que no es por el dinero ni por lo que tardan en reestablecer el stock, sino en tener que estar pendientes de si el producto que se está comprando es falso, ya que incluso vendedores oficiales como Amazon están teniendo problemas en los que se cuelan modelos muy distintos a lo que un usuario espera comprar.
Un problema que no para, hay procesadores falsos en todas partes
Hace un tiempo vimos una serie de casos en los que varios usuarios comenzaron a recibir procesadores falsos que se hacían pasar por originales, hubo varios que afectaban a un modelo de última generación de Intel, otros relacionados con el 7800X3D y ahora parece ser que también pasa con el Ryzen 7 9800X3D. El mayor problema está en que cuando se compra de un vendedor poco confiable como son los de terceros de Amazon es más común que pueda representar una estafa, pero ¿qué pasa si el producto proviene directamente de la tienda oficial de la página?
Esto es lo que le ha pasado a Hardware Busters, tratando de comprar un segundo procesador de este tipo para realizar todo tipo de pruebas sobre él se han topado con un problema que es realmente grave. Tras recibir el producto en el embalaje original completamente sellado con la pegatina que utiliza AMD para ello no sospecharon nada, hasta que lo abrieron y vieron lo que había dentro, una CPU muy distinta al modelo que habían comprado. En este caso se trataba de un procesador mucho más antiguo que ni siquiera formaba parte de la familia de AM4, ya que se trataba de un FX-4100 perteneciente a AM3+ con una pegatina que tenía el nombre del 9800X3D.
Los problemas que hay a nivel de estafas en páginas como Amazon cada vez son más preocupantes, en este caso desde Hardware Busters han solicitado un reembolso completo ya que al final se trataba del distribuidor oficial y siempre suelen responder las apelaciones cuando se trata de productos falsos. Pero está claro que tanto AMD como Intel deberían tomar cartas en el asunto cambiando el tipo de seguro que se utiliza para garantizar que no puede modificarse el contenido, ya que la pegatina no funciona.