La OPA de NVIDIA hacía ARM aún no ha terminado en una compra definitiva, los organismos reguladores de varias naciones no están de acuerdo con qué el control de la ISA ARM pase en manos de la empresa de Jen-Hsun Huang. Esta vez es el Reino Unido quien se opone a la unión entre ARM y NVIDIA, retrasando aún más su conclusión.
El acuerdo entre NVIDIA y ARM se puede decir que es el más grande que de la última década en cuanto a hardware. El problema es que sus implicaciones son tales que la oposición al mismo implica a las naciones más grandes del mundo.
Reino Unido frena la compra de ARM por NVIDIA
A través de la prestigiosa agencia de noticias Reuters, hemos podido saber que Reino Unido se opone frontalmente a la compra de ARM por parte de NVIDIA. La cual fue anunciada el año pasado por el gigante californiano especializado en hardware para gráficos e IA. La oferta de NVIDIA sobre ARM cambia lo suficiente el tablero como para que se oponga no solo la competencia, sino también naciones enteras por motivos geopolíticos.
En el caso del Reino Unido su oposición se entiende desde el momento en que sería el golpe más grande a su sector de los semiconductores. ARM es una empresa británica que nació como Acorn Risc Machines en los 80. Buena parte de las regalías ganadas por el uso de la ISA ARM en los nuevos chips dejarían de ir a las arcas del Reino Unido. Es por ello que su ministro de lo digital, Oliver Downden, ha salido para oponerse a la compra de ARM por parte de NVIDIA.
Cómo paso siguiente y para ayudar a recoger información, la autoridad independiente de la competencia en el Reino Unido preparará un informe sobre las implicaciones de la transacción, lo cual nos ayudará a estar informados para las siguientes decisiones».
A lo que NVIDIA ha respondido formalmente con las siguientes palabras:
Continuaremos trabajando estrechamente con las autoridades británicas, tal y como hemos hecho desde el anuncio de este acuerdo».
Tal y como vimos hace unos días, el futuro de NVIDIA pasa por ARM, con una apuesta clara de la integración total de sus tecnologías alrededor de los procesadores con dicha ISA.
El argumento es la seguridad nacional
El motivo por el cual el Reino Unido se opone está claro, los núcleos con ISA ARM se utilizan en multitud de mercados y no solo el de los dispositivos PostPC. Se encuentran en el mercado de las comunicaciones, los centros de datos y anualmente Reino Unido de manera indirecta recibe el suficiente dinero como para que ARM sea considerada una empresa estratégica en su economía.
¿El argumento para bloquear la compra? El hecho que los semiconductores forman parte de la infraestructura tecnológica relacionada con la seguridad y la defensa nacionales del Reino Unido. Lo cual es el motivo que esgrimen para intervenir en la compra. Es por ello que la Competition and Markets Authority (CMA) está realizando un informe que terminará el 30 de julio de este mismo año, mientras tanto NVIDIA tendrá que seguir esperando a la aprobación definitiva de la compra.
Todas estas oposiciones indican que el acuerdo entre NVIDIA y ARM podría no concluir con un anuncio definitivo del mismo para este año, sino que deberemos esperar a 2022, si no hay otra oposición.