Intel está realizando el lanzamiento de su undécima generación de CPUs en varios frentes. Conocemos ya su apuesta con Rocket Lake-S y Tiger Lake, pero su apuesta en servidores corresponde a la tercera generación de sus Intel Xeon Scalable Processors, cuyos núcleos comparten arquitectura con la Gen 11. Pero, ¿cuál es su rendimiento? Hemos podido saber a través de benchmarks el rendimiento de un Intel Xeon Ice Lake, 8351N.
Intel tiene una encarnizada guerra contra AMD en todos los frentes del mundo de las CPU. No solo en ordenadores de sobremesa y portátiles, sino también en servidores donde pronto Intel va a desplegar su nueva generación de su Intel Xeon, de la que ya empezamos a saber cuál es su rendimiento final.
Rendimiento de los Intel Xeon Ice Lake en benchmarks
Han aparecido benchmarks de las CPU para servidores Intel Xeon Ice Lake, en concreto del modelo 8551N, los cuales obtienen una importante ventaja frente a los AMD EPYC Rome, basados en Zen 2, cuando se hace uso del conjunto de instrucciones AVX-512. El Xeon Platinum 8351N es una CPU con 36 núcleos que pueden ejecutar hasta 72 hilos de ejecución, con 54 MB de caché L3, 45 MB de caché L2 y un TDP de 225 W. Su velocidad de reloj base es de 2.4 GHz y su velocidad Boost es de 3.5 GHz.
La nueva CPU para servidores ha sido testada en lo que a rendimiento se refiere a través del software de benchmark SiSoft Sandra, en concreto en las pruebas aritméticas y multimedia, donde en el caso del último test el benchmark hace uso de las instrucciones AVX-512 que por el momento son exclusivas de las CPU de Intel.
En la prueba aritmética, el Intel Xeon Platinum 8351N, ha obtenido un resultado de 962. 37 GOPS, lo cual comparado con el AMD EPYC 7532 es un 19% de ventaja en rendimiento. Pero, como ya hemos dicho, es en la prueba multimedia donde la CPU de Intel toma su mayor ventaja, gracias al uso de la unidad AVX-512 en cada núcleo del procesador llega a superar en un 65% a la CPU para servidores de AMD. Hay que recordar que el AMD EPYC 7532 es una CPU de 32 núcleos y 64 hilos, por lo que no es la configuración máxima y no es tampoco una CPU basada en Zen 3.
La presentación de los nuevos Xeon será en abril
Intel ha revelado que la presentación del lanzamiento de la tercera generación de su gama Xeon Scalable se realizará a través de un evento online que llevará a cabo el gigante azul de los microprocesadores el siguiente 6 de abril. El cual será el primer evento que presidirá el nuevo consejero delegado de Intel, Pal Gelsinger, quien tomo el poder en Intel el pasado mes de febrero.
La nueva generación de los Intel Xeon se basa en la arquitectura Ice Lake, está construida a 10 nm y utiliza los mismos núcleos Sunny Cove que son hermanos en arquitectura de los Cypress Cove de Rocket Lake-S y los Willow Cove de los Tiger Lake. Lo que supone un aumento del IPC respecto a modelos anteriores, demostrando un cambio en el rumbo de Intel tras años sin aumentar dicho valor de rendimiento en sus CPU. Además, será la primera vez que los Xeon tendrán soporte para la interfaz PCI Express 4.0.
Se espera que en el evento, Intel no solo hable de sus nuevos Intel Xeon, sino también de temas como su estrategia para el mercado empresarial, el despliegue del 5G y sus apuestas en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Por lo que podríamos ver también las versiones ya finalizadas de las GPU dedicadas Intel Xe-HP y Xe-HPC.