Intel hace oficiales los procesadores «E», integrados y sin núcleos de eficiencia

Hace unos días veíamos cómo una filtración indicaba que desde Intel estarían planeando eliminar los núcleos de eficiencia de algunos de sus procesadores, ahora, ya es una realidad, y es que la compañía ha listado algunos de estos modelos sin este tipo de cores de forma oficial. Estas nuevas CPU llegan con un nombre distinto, y es que podemos ver en su página oficial la denominación que tienen los dos modelos que podemos encontrar de mayor rendimiento junto con el número de núcleos que incluyen.
Uno de los grandes problemas que ha tenido Intel en los últimos años tiene que ver con la pérdida de usuarios debido al uso de los núcleos de eficiencia para conseguir una mayor potencia en aplicaciones que no tienen problemas cuando un proceso pasa de un núcleo de mayor potencia a uno de otro, lo que perjudica a otros programas que necesitan un mayor rendimiento. Ahora, para redimirse, tienen planeado lanzar una serie de procesadores que llegarán sin núcleos de eficiencia, y que ofrecerán una mayor potencia gracias al uso de únicamente P-Cores.
Intel centra su desarrollo en el rendimiento, estos procesadores no tienen E-Cores
Entre todas las novedades que hemos visto con los nuevos procesadores que Intel está comenzando a probar se encuentran aquellos que quieren devolver a la compañía a sus inicios, unas CPU que destacan por abandonar la arquitectura híbrida que tanto ha estado utilizando la compañía en las últimas generaciones. Este cambio llega en un momento crítico para la empresa, y es que la filtración de estos componentes sin E-Cores han causado una gran impresión entre los usuarios, ya que es algo que prácticamente nadie esperaba que sucediese.
Podemos ver mediante un leak que Intel está preparando una gran cantidad de procesadores que incluirán únicamente núcleos de rendimiento, y es que en el documento filtrado encontramos hasta 11 CPU distintas que incluyen la denominación que indica la falta de E-Cores. Estos procesadores están marcados como una generación intermedia, ya que pertenecen a la 14th Gen de la compañía, marcadas con un «1» junto con las letras «K», «T» y «E» al final que indican las diferentes versiones de cada SKU.
Pero el punto fuerte no se encuentra en la filtración, sino en que algunas de las CPU de mayor rendimiento de la compañía que tan solo incluyen núcleos de rendimiento ya se encuentran listadas en la página oficial de la empresa, donde podemos observar los cambios que introducen. Podemos tomar como ejemplo los procesadores i9-14900, que llegan con tres variantes, el i9-14901TE, el i9-14901E y el i9-14901KE, siendo la principal diferencia entre estos el TDP y la frecuencia del reloj que ofrecen.
Todos los modelos cuentan con una configuración de 8 núcleos de rendimiento, pero cada uno tiene una configuración de TDP distinta, teniendo el primero que hemos mencionado 45 W, el segundo 65 W y el tercero 125 W. Esto obviamente se traduce en que tienen potencias (en modo boost) distintas, el modelo de 45 W incluye una frecuencia de reloj de 5.5 GHz, mientras que el de 65 W cuenta con 5.6 GHz y siendo el último el que mayor potencia tiene, ofreciendo 5.8 GHz.