Se filtran los Intel Core Ultra que llevarán los próximos portátiles de gama alta

Los nuevos Intel Core Ultra llegarán a finales de año, como bien sabemos, la compañía quiere centrar el lanzamiento de sus nuevos procesadores entre septiembre y octubre, y los primeros en llegar serán los que tienen como objetivo los dispositivos portátiles de menor rendimiento. Los denominados como Lunar Lake serán los encargados de dar vida a algunos de los portátiles de última generación utilizados para la inteligencia artificial, y que tendrán el sello oficial de Microsoft Copilot+.
Este 2024 es un tiempo de novedades, y es que como bien sabemos muchas compañías presentan algunos de sus grandes lanzamientos cada dos años, y esta vez nos ha tocado ver cómo todas las compañías han comenzado a moverse hacia una dirección concreta, el futuro de mano de la IA. Ahora también sabemos cuales serán los planes de Intel con el lanzamiento de sus nuevos procesadores para portátiles con IA, y es que los Core Ultra 200V llegarán con grandes novedades, como el hecho de que tan solo veremos un modelo Core Ultra 9.
Los nuevos procesadores de Intel llegarán con un solo modelo de gama alta
En un principio nos puede parecer extraño que desde Intel tan solo presenten un modelo de gama alta de sus procesadores para portátiles con inteligencia artificial, ya que es un acercamiento totalmente distinto al que quiere hacer AMD. Y es que la compañía creadora de los Core Ultra busca ofrecer diversos modelos que llegarán para todos los presupuestos, principalmente por el hecho de que quieren lanzar cuatro modelos tanto de los Core Ultra 7 como de los Core Ultra 5, lo que nos deja con un total de nueve CPU Lunar Lake orientadas para el uso en portátiles de bajo rendimiento.
Está claro que lo que más nos llama la atención es conocer cuales son las especificaciones que nos podrá ofrecer el modelo con mayor potencia de la marca, principalmente por el hecho de que al ser un modelo único, Intel debe haber centrado el desarrollo en hacerlo lo más potente posible para superar a sus competidores. En este caso, el Core Ultra 9 288V llegará con una potencia tanto base como máxima de 30W, con una memoria soldada LPDDR5X-8533 de 32 GB, 12MB de caché de baja latencia y con una frecuencia máxima en sus procesadores P-Core de 5.1 GHZ, mientras que en los E-Core será de 3.7 GHz.
Además, este procesador incluirá una gráfica integrada Arc 140V que llegará con una frecuencia de 2.05 GHZ, junto con una NPU que será capaz de ofrecer 48 TOPS de potencia de procesamiento de IA.
El resto de procesadores cambiarán dependiendo de las necesidades del usuario
Una vez hemos visto el procesador de mayor gama que tiene que ofrecer Intel, nos queda ver los otros 8 que quieren presentar, y realmente como podemos imaginar no cambian demasiado, ya que todos los Core Ultra tienen especificaciones similares en las varían los GB de RAM que incorporan y un poco en el rendimiento de los P-Core.
Los modelos Core Ultra 7 entre los que podemos encontrar el 268V(32 GB), el 266V(16GB), 258V(32GB) y 256V(16GB) cuentan con 17 W PL1 y 30 W PL2; incorporarán una caché de baja latencia de 12MB similar a la del Core Ultra 9; contarán con una frecuencia de P-Cores de 5.0 GHz para los modelos 268V y 266V, mientras que los 258V y 256V tendrán una frecuencia de 4.7 GHz; además también incorporarán la gráfica integrada Arc 140V y una NPU que tendrá 1 TOPS menos en los modelos inferiores.
Por otra parte, en los Core Ultra 5 podremos encontrar los modelos 238V(32GB), 236V(16GB), 228V(32GB) y 226V(16GB), que se diferencian de los modelos anteriores en que incluyen una caché de baja latencia de 8MB; los P-Cores tienen una menor frecuencia 4.7 GHz para los modelos 23xV y 4.5 GHz en los 22xV, además de tener los E-Cores más lentos de la gama con 3.5 GHz en vez de 3.7 GHz; también incorporan una iGPU inferior, la Arc 130V con una frecuencia de 1.85 GHz y una NPU que ofrece 40 TOPS.