Sin duda las CPU más esperadas de este 2021 son la gama media de la nueva arquitectura Alder Lake-S para escritorio. Intel presumiblemente la presentará en el CES 2022 con todo lujo de detalles, pero ya tenemos mediante filtración los primeros datos de rendimiento de una de sus CPU y son demoledores. El nuevo i5-12400F en CPU-Z supera a un núcleo a todo un i9-11900K y a su rival directo Ryzen 5 5600X. ¿Por cuánto?
¿Cómo es posible que un i5 supere al anterior tope de gama de su mismo fabricante y a un solo núcleo? Bueno, la explicación la sabemos casi todos: una mejora de frecuencia más un muy interesante aumento del IPC. Pero es que Intel iba por detrás en este aspecto y lo compensaba con frecuencia simplemente. El problema es cuando tu nueva CPU deja KO a la del rival y encima a un precio que se supone menor, ¿qué ha conseguido Intel?
Intel Core i5-12400F, rendimiento en CPU-Z
La competencia tiene un problema cuando se trata de comparar lo mejor de uno contra el procesador supuestamente con más proyección de ventas y ver que pierdes por goleada. Es cierto que el mono núcleo no lo es todo, pero en un sector como el del gaming es un factor más que importante puesto que aunque se ha mejorado en los motores de los juegos en cuanto a reparto y asignación de recursos para multi núcleo, en realidad siempre se carga más uno de ellos que el resto.
Esto lo podemos ver en software de estrés por ejemplo, donde siempre un núcleo recibe más carga que el resto y coge más temperatura, algo que con overclock se aprecia mucho más. Por ello, los 704 puntos del i5-12400F en CPU-Z son algo complicado de digerir para AMD, puesto que le endosa nada menos que un 11,11% al Ryzen 5 5600X, actual rival en el mercado y una de las CPU más vendidas de este año.
¿Sin rival en AMD?
La puntuación no es que sorprenda por la cifra en sí, sino porque una CPU de apenas 200 euros (presumiblemente) queda por encima de toda la generación 11 de Intel y cualquier procesador AMD. Y sí, hablamos de un núcleo, pero es que en multi Core las cosas no son tan diferentes como cabría esperar.
Consigue nada menos que 4.988 puntos, lo que le situaría justo a la altura del Ryzen 7 5800X (4.994 puntos) y por delante de su máximo rival hasta el momento y gama con una diferencia ya menor del 3,55% contra el Ryzen 5 5600X. Es decir, estaríamos hablando del rey del rendimiento en 12 hilos actualmente con un rendimiento muy parejo frente a 16 hilos de las generaciones actuales salvando lógicamente los Core 12.
Es cierto que esta victoria puede ser momentánea y efímera si tras el CES 2022 AMD presenta sus Ryzen 6000 con V-Cache, lo que podría igualar la balanza. El problema viene más bien por los precios, puesto que Intel está bajando los suyos para garantizarse ventas antes de la salida como bien pudimos verlo ayer, y es que hay que tener en cuenta que hablamos de procesadores que superarán los 200 euros con suerte y están vapuleando a la gama completa de AMD y la anterior de Intel.
Así que por fin vemos pasos adelante en este sector, el cual había quedado desfasado en incrementos de rendimiento frente a las GPU, lo cual es un rayo de esperanza para el futuro.