La CPU Intel i9-12900K sorprende en eficiencia, supera a AMD

La CPU Intel i9-12900K sorprende en eficiencia, supera a AMD

Josep Roca

No hay duda que uno de los temas más polémicos en cuanto a la hora de comparar las CPU de Intel y AMD está en su rendimiento por vatio. Pues bien, se ha puesto a prueba la eficiencia del i9-12900K. ¿Bajo qué consumo y temperatura rinde mejor la actual CPU tope de gama para escritorio de Intel?

Desde sus CPU de décima generación que Intel asigna varios «Power Limit» siendo el PL1 el que pueden alcanzar en un tiempo no definido y el PL2 en un periodo de 100 segundos.

Una particularidad de los Intel Core 12 es que permiten asignar lo que es el PL2 durante un tiempo no definido. Esto no significa que el procesador este todo el rato bajo dichas velocidades de reloj, ya que a la mínima que la temperatura empieza a acercarse a un punto peligroso inmediatamente el ratio de ciclos por segundo baja para así bajar el voltaje y con ello la temperatura y el consumo.

Por lo que por lógica existe un punto de consumo que sea más alto que el normal, pero lo suficientemente fresco para ser estable y con una mayor eficiencia que colocando la CPU al máximo consumo posible.

¿Cuál es el punto de más eficiencia del Intel i9-12900K?

i9-12900K Eficiencia

Utilizando el benchmark multihilo incluido en CPU-Z se ha puesto a prueba un i9-12900K de bajo diferentes consumos límite para el procesador, los resultados los podéis ver en la tabla arriba de estas imágenes. En ella podemos observar un efecto típico que ocurre en todas CPU independientemente de su arquitectura, su eficiencia cuanto más bajo es el consumo aumenta, sin embargo, el rendimiento total obtenido es mucho menor.

Obviamente, nadie con dos dedos de frente va a poner una CPU como el i9-12900K a un rendimiento tan bajo, no obstante, lo que nos interesan son es la eficiencia energética del i9-12900K en consumos límite más allá de los 125 W que tiene la CPU estipulado como PL1. ¿Y cuál es la sorpresa? Pues bien, con un consumo límite de 150 W la eficiencia por vatio es un 53% mayor que con 250 W de consumo y la temperatura de 74 °C y, por tanto, es lo suficientemente baja como para mantenerla bajo este nivel consumo durante un largo tiempo.

Teniendo en cuenta que podemos hacer que el valor PL1 y PL2 sean el mismo en los Intel Core 12, el hecho de hacer que el i9-12900K funcione a 150 W resulta a simple vista una mala idea, pero teniendo en cuenta que la temperatura que alcanza es de menos de 80 °C esta da suficiente margen. Eso sí, recomendamos que tengáis un buen sistema de refrigeración para mayor seguridad y estabilidad.

Nos da pistas para las futuras variantes de los Core 12

Intel-Alder-Lake-S-precios

Sabemos que Intel tiene guardadas bajo la recámara versiones con un PL1 menor de su arquitectura Alder Lake-S, estamos hablando por un lado de las versiones para escritorio a 65 W y el Alder Lake-H55, una versión del Intel Core para escritorio, aunque bajo empaquetado BGA y pensada para portátiles de alta gama y que no dejaría de ser un i9-12900K para portátiles.

Pues bien, estos datos nos permiten conocer la eficiencia de la arquitectura a consumos mucho más bajos que es donde el rendimiento por vatio es mucho más alto. Viendo estas cifras, AMD lo va a tener muy difícil si quiere robarle el trono a Intel en ordenadores portátiles y hemos de sumarle que las CPU de escritorio no tienen las medidas para reducir el consumo de sus equivalentes para ordenadores portátiles, por lo que la eficiencia será mucho mayor.