La guerra en los portátiles acaba de dar un vuelco bastante inesperado y que podría tener unas grandes repercusiones en el mercado. Una nueva filtración en Geekbench ha mostrado «las vergüenzas» de lo último de Intel para portátiles y las fortalezas de la apuesta de AMD, ya que se han visto las caras el nuevo i9-10980HK frente al Ryzen 7 4800H, ambos en sendos portátiles de ASUS y GIGABYTE, ¿puede AMD acaso dar un «sorpasso» real a Intel incluso en gaming?
No ha sido presentado y sin embargo, podría ser batido por sus dos rivales al trono. Intel se las prometía muy felices y puede que tenga que limitarse a tragar algo de saliva como está haciendo en el sector de escritorio.
Y es que los números no parecen acompañar a su apuesta más fuerte para el mercado gaming portátil, ya que su i9-10980HK se ha topado con un muro que se erige más y más alto conforme avanza la fecha para verlos en las tiendas.
Geekbench 5 muestra las diferencias entre Intel y AMD
Aunque no es el mayor de su gama, el Ryzen 7 4800H es sin duda una APU más que competitiva. El Ryzen 9 4900H es el predestinado a enfrentarse a la opción más potente de Intel, pero quizás eso no haya siquiera falta.
Geekbench ha mostrado las diferencias entre el i9 y el Ryzen 7, y a tenor de lo que vamos a ver, los pronósticos pueden fallar estrepitosamente.
Intel Core i9-10980HK vs AMD Ryzen 7 4800H
El procesador de Intel ha sido visto en un GIGABYTE AORUS 17X YB, un portátil gaming de altas prestaciones y con un gran sistema de disipación basado en 5 heat pipes con doble ventilador que son capaces de girar incluso a 12 voltios.
En cambio, el equipo de ASUS y AMD, aunque también es un equipo enfocado al gaming, es muy de gama media en su refrigeración y sistema de ventilación, por lo que no dispondrá de las ventajas como sí tendrá Intel, aunque parte desde el hecho de un menor consumo general por sus 7 nm.
Como vemos, ambos portan Windows 10 Pro 64 bits, 32 GB de RAM y solamente tendrán como diferencia las distintas versiones usadas para Geekbench (5.0.1 Pro vs 5.1.0) algo que no debería influir en los datos tomados.
Las puntuaciones han sido de 1352 puntos vs 1196 puntos en single core y a favor del procesador de Intel frente a los 8386 puntos vs 8390 puntos de multi núcleo y favorable a AMD. Sí, es cierto que el procesador de Intel logra una diferencia de un 13,04% en Single Thread, pero no es menos cierto que las diferencias en multi thread son del 0,04%.
AMD aprieta a Intel
Evidentemente, esto indica que el Ryzen 7 4800H ya puede competir en uno de los dos apartados clave frente a Intel y deja claro que su hermano mayor Ryzen 9 4900H es más que probable que reduzca significativamente ese 13% en single Thread y supere a la opción de Intel en multi Thread. Todo además costando para los fabricantes bastante menos que el procesador del gigante azul y casi con total seguridad, con mucho menor consumo.
Hay que tener en cuenta que para realizar una comparación todavía más justa, el Ryzen 9 4900H debería de encontrarse en un portátil a la misma altura que el de Intel en cuanto a refrigeración, para así evitar el Thermal Throttling en toda la medida de lo posible y con ello mantener la frecuencia a un solo núcleo más tiempo.
Sin duda, Intel acaba de perder el trono en los portátiles, solo es cuestión de tiempo que los afortunados que puedan analizar el i9-10980HK lo comparen contra el Ryzen 9 4900H, donde se verán las diferencias reales entre uno y otro.