Procesador Intel o AMD: ¿Puede el Core i5-13600K con un Ryzen 5950X?

Procesador Intel o AMD: ¿Puede el Core i5-13600K con un Ryzen 5950X?

Redacción

A finales de este año tendremos una pelea muy interesante en el mundo de las CPU. Por un lado, los Ryzen 7000 con la nueva arquitectura Zen 4 de AMD, por el otro lado los Intel Core 13 con arquitectura Raptor Lake. Pues bien, poco a poco se va sabiendo el rendimiento de los diferentes modelos, como es el caso del i5-13600K, el cual según los benchmarks tiene un rendimiento impresionante. Llegando al nivel del procesador Ryzen 5000 más potente hasta el momento. ¿Cómo se ha obtenido dicho resultado?

La arquitectura Raptor Lake de los Intel Core 13 no deja de ser una mejora sustancial sobre su antecesor. Dado que funciona bajo el mismo socket, el LGA 1700, y sus cambios a nivel de arquitectura son pequeños, ya que entre ellos podemos contar una mayor cantidad de memoria caché y más E-Cores en algunas configuraciones. Sin embargo, esto no significa que sean un mal procesador desde el momento que las actuales CPU de decimosegunda generación ostentan la corona. Por lo que el desafío de Intel es mantenerla realmente ante una AMD que hará un cambio mucho más profundo.

Unos benchmarks con un poco de trampa

El Intel Core i5-13600K es un procesador con una configuración de 6 núcleos P-Core y 8 núcleos E-Core en su interior. Sin embargo, antes de ir a los resultados de los benchmarks hemos de leer la letra pequeña, lo cual nos permitirá tener una mejor perspectiva de los resultados que veréis más adelante en este mismo artículo.

i5-13600K CPU-Z

Existe el mito de que los E-Cores tienen que ver con eficiencia energética, más bien tienen que ver con eficiencia de cara al área o espacio ocupado. El motivo por el cual Intel no coloca más en su sistema es por el hecho que el anillo de comunicación no soporta más clientes. Incluso tienen quitada la función HyperThreading por ello, ya que con ella cada núcleo cuanta como dos clientes y eso aumenta la latencia entre núcleos. Es más, los E-Cores son menos eficientes energéticamente a ciertas velocidades que los P-Cores.

Por el momento se han puesto a prueba las muestras de ingeniería del I5-13600K, la cuales permiten colocar también los E-Cores a 5.1 GHz de velocidad y no solo los P-Cores. ¿Las consecuencias de ello? Un mayor rendimiento en multihilo, pero tiene como consecuencia que el voltaje suba a los 1.31 V y el TDP a los 173 W. Lo cual no es un escenario de consumo normal. En todo caso se trata de la versión final del procesador.

Así rinde el i5-13600K según los benchmarks

Seamos sinceros, la gran mayoría de nuestros lectores cuando vayan a comprar un nuevo PC van a mirar antes un i5 que no los superiores en rendimiento i7 e i9. ¿El motivo? El presupuesto a la hora de montar un ordenador y es por ello que es de sumo interés para un gran número de futuros compradores ver como rinde una CPU como el i5-13600K. Pues bien, en Geekbench 5 los resultados en cuanto a rendimiento y en comparación con otros núcleos son los siguientes. En especial nos interesa también el salto respecto al i5-12600K, al cual reemplazará.

ProcesadorGeekbench 5 un solo núcleoGeekbench 5 multinúcleo
Intel Core i5-13600K201216054
Intel Core i5-12600K185611608
AMD Ryzen 9 5950X168516506

Tened en cuenta que estos resultados parten de la trampa de forzar los E-Cores más allá de su velocidad habitual. Por otro lado, Geekbench 5 es un benchmark muy susceptible a los anchos de banda. En todo caso serán las aplicaciones reales que usemos en el día a día las que servirán como verdadero baremo de rendimiento. Aunque para ello deberemos esperar unos meses.

3 Comentarios