¿Pueden los Snapdragon X Elite competir con los Intel Core y los M3 de Apple?

Desde hace un par de días, ya conocemos las especificaciones y los modelos de la nueva gama Surface Pro de Microsoft con el procesador de Qualcomm con arquitectura ARM, una gama que llegará al mercado a partir del próximo mes y lo hará en dos versiones de procesador: Snapdragon X Plus y Snapdragon X Elite, siendo este último el más potente.
Llevamos muchos meses viendo como Qualcomm ha publicado un gran número de pruebas de rendimiento para demostrar como esta nueva gama de procesadores están destinada a reinar en el mercado de portátiles, especialmente en el mercado de los PC con IA. De hecho, este es el primer ordenador que recibe la denominación Copilot+ PC.
Aunque todavía no están disponibles en el mercado, Microsoft ha cedido una unidad a la web Signal65, una web especializada en hacer reviews de dispositivos para empresas. Signal65 ha realizado una comparativa de rendimiento del modelo gestionado con el Snapdragon X Elite para analizar sus capacidades de IA, el rendimiento, duración de la batería y mucho más.
Snapdragon X Elite vs Core Ultra 7 vs M3
Como los números se los lleva el viento, la mejor forma de saber si este equipo es mejor o peor otros modelos con un hardware diferente, para realizar la comparativa, se ha utilizado una Surface Laptop 5 con el procesador Intel Core i7-1255U, el Surface Pro 9 con el procesador SQ3 de Microsoft con arquitectura ARM, el MSI Prestige 16 AI EVO con el procesador Core Ultra 7 155H y un Mac, concreta el MacBook Air de 15 pulgadas con el procesador M3 gestionado con macOS.
Temperatura de trabajo
En las pruebas realizadas para conocer la temperatura máxima de trabajo, utilizando la aplicación Cinebench, el nuevo Surface de Microsoft alcanzó los 50,3 grados, mientras que el MSI Prestige llegó hasta los 56.2 grados. Tanto el MacBook Air con el procesador M3 como la generación anterior de la gama Surface, obtuvieron mejores cifras con 45.8 y 47.1 grados Celsius. En la misma prueba con un solo core, el Snapdragon X Elite alcanzó los 37,4 grados siendo superado por los 35.1 grados de MacBook Air de Apple, y por debajo del MSI con 41.3 grados y la Surface 5 con 44.1 grados Celsius.
Duración de la batería
En cuanto a la duración de la batería, Signal65 utilizado dos pruebas: reproduciendo contenido en formato vídeo en local y a través de la aplicación Procyon. En este sentido el nuevo equipo de Microsoft superó a todos los rivales. El MSI con el Core obtuvo un 10% menos de batería, seguido del Surface 9 Pro con un 32% y cerrando la clasificación el Surface 5 con un 41% menos de batería. Aunque se indica el porcentaje de batería del M3 en esta prueba, Signal95 afirma que fue prácticamente el mismo.
En la prueba de reproducción de vídeo, el M3 de Apple, se sitúa en 2 posición un 16% menos de duración de batería, seguido por el modelo de MSI con un 25%. En cuarta posición se encuentra el Surface Pro 9 con el procesador SQ3 con un 44% menos de batería y cierra la clasificación el Surface 5 con un 58% de batería.
Con Inteligencia Artificial
El Snapdragon X Elite cuenta con una NPU de 45 TOPS, la más potente de todos los procesadores utilizados en la comparativa. El equipo con este procesador es el doble de rápido que el M3 de Apple y que el Surface Pro 9 con el procesador SQ3. El rendimiento del procesador de Qualcomm es el triple que el Core Ultra 7 155H disponible en MSI.
Rendimiento gráfico
En este sentido, los gráficos Arc de Intel disponibles en el Core Ultra 7 155H superan entre un 22 y un 25% el rendimiento del Snapdragon, aunque es el doble de rápido que la Surface 5 y la Surface Pro 9. El MacBook con el procesador M3 de Apple lideró esta prueba ofreciendo un rendimiento entre un 29 y un 31% superior, aunque no se ejecutó la prueba Steel Nomad.
¿Merece la pena?
Signal65 hace reviews por encargo, es decir, reviews pagadas por los fabricantes, por lo que estos resultados habría que cogerlos con pinzas, aunque no hay ningún motivo para que no sean resultados acordes a la realidad.
Si estás dándole vueltas a la posibilidad de comprar uno de estos nuevos equipos, lo mejor es esperar a que lleguen al mercado las primeras unidades y esperar las primeras reviews independientes en formato vídeo, que siempre ayudan más que a través de un informe como el que ha publicado este medio y os enlazamos a continuación.