Los procesadores AMD X3D han cogido mucha fama entre los gamers, porque gracias a su 3D V-Cache, se ha demostrado que efectivamente mejoran notablemente el rendimiento en juegos. Y aprovechando esto, el fabricante Colorful ha implementado en sus placas base lo que han llamado X3D Gaming Mode, que supuestamente optimiza el rendimiento todavía más.
Los nuevos AMD Ryzen 9 9000X3D llegarán pronto al mercado, y aprovechando la coyuntura Colorful ha desvelado una tecnología propietaria que teóricamente mejorará el rendimiento de los procesadores AMD, y decimos procesadores AMD en general porque, según el fabricante, esta optimización no se limitará solo a procesadores X3D, sino a toda la línea de CPUs AMD Ryzen. Buenas noticias sin duda, siempre y cuando no sea una mera treta de marketing, claro.
El X3D Gaming Mode de Colorful para AMD, ¿qué es lo que hace?
Bueno, pues el fabricante ha publicado un vídeo corto en la plataforma china Weibo que ilustra cómo funciona este X3D Gaming Mode en sus placas base con socket AM5, incluyendo el chipset AMD B650. Esta característica ha de ser habilitada en la BIOS de la placa, y mucho ojo porque cuando se activa lo que hace es deshabilitar SMT (Simultaneous Multi Threading) en el procesador, lo cual deshabilita la posibilidad de contar con el doble de hilos de proceso. Además, en el caso de que el procesador tenga dos CCDs, deshabilita uno de ellos para funcionar únicamente en uno.
En teoría, esto ayuda inmensamente al desempeño del procesador en juegos (como podéis ver en la captura de arriba, sacada del vídeo publicado por Colorful, los FPS aumentan considerablemente) ya que el CCD restante se queda con toda la caché L3, y como se desactiva el segundo CCD también se reduce la latencia. En procesadores que no sean X3D esto también puede ayudar a mejorar el rendimiento en juegos, aunque bastante menos, claro.
Sí que es cierto, y esto os lo podemos decir de primera mano, que en muchos juegos que son bastante demandantes de rendimiento del procesador el deshabilitar el SMT (o HyperThreading en el caso de Intel) puede ayudar bastante a mejorar el rendimiento. De hecho, en procesadores heterogéneos como los Alder Lake, configurar afinidad solo a los núcleos P de rendimiento es algo bastante habitual para lo mismo. Pero claro, también tiene sus desventajas.
Cuidado con esto, que no es oro todo lo que reluce
Vale, entonces entras en la BIOS, activas un parámetro y los juegos te funcionarán mejor, con más FPS. Todo perfecto, ¿no? Pues no del todo. Esto estaría bien para personas que utilicen el PC única y exclusivamente para jugar, y no siempre porque no todos los juegos se benefician igual de desactivar SMT o cortar por la mitad los CCD del procesador. Eso sí, se calentará menos.
Al fin y al cabo si te compras un procesador con, por ejemplo, 16 núcleos y 32 hilos de proceso, no quieres quedarte con la mitad, ¿verdad? En escenarios de uso habitual esto reducirá el rendimiento del sistema, ya que al fin y al cabo estás dejando, como poco, al procesador con la mitad de hilos de proceso. Encima, cada vez que quieras activarlo o desactivarlo tendrás que andar entrando en la BIOS… un poco incómodo, la verdad.