¿Qué pasaría si os dijéramos que Intel podría fabricar una de sus CPU fuera de sus factorías? Pues bien, esto es lo que se está diciendo de una de sus futuras CPU, y es que han aparecido rumores de que utilizaran el nodo N3 de TSMC para fabricar Arrow Lake-P. ¿Hasta qué punto esto podría ser verdad o una simple habladuría?
El plan de Intel para los próximos años de sacar una nueva generación de sus CPU de manera anual les obliga a tener sus diseños ya bastante adelantados con años de antelación respecto a su lanzamiento. Es el caso de Arrow Lake, la llamada decimoquinta generación de los Intel Core, del que se han filtrado algunas especificaciones pese a que aún no han salido al mercado los Intel Core 13.
En todo caso, no nos debe sorprender desde el momento en que Intel anunció hace meses que la Compute Tile que incluye los núcleos del Intel Core 14 ya estaba terminado y estamos hablando de una CPU que no veremos hasta bien entrado el 2023. Es más, la idea de adoptar un diseño por chiplets, o tiles para Intel. Algo que permite a toda la industria en general a poder acelerar el despliegue de sus nuevos procesadores.
¿Intel Arrow Lake fabricado en TSMC N3?
En las últimas horas, han aparecido rumores sobre las especificaciones de un procesador para portátiles que correspondería a los Intel Core 15 para portátiles o Arrow Lake-P. Estas nos hablan de 6 P-Cores y 8 E-Cores y una tGPU de 320 EU, hay que destacar que Intel pretende ir mejorando de manera progresiva el rendimiento de estos núcleos en cada generación. Aunque lo más sorprendente de todo no es una configuración que entra dentro de lo esperable, sino el nodo de fabricación que según los rumores utilizará Intel.
Se puede entender que Intel decida usar a TSMC para fabricar la GPU con tal de descongestionar sus fábricas y por el hecho que también fabricará sus ARC en TSMC. ¿Qué dicen los rumores? Pues que en Intel harán uso del nodo de N3 de TSMC en Arrow Lake-P también para la fabricación de la Compute Tile. Lo cual significaría la primera CPU que Intel no fabricaría por sí misma y que sería realizada por un tercero.
Esto entra en conflicto con la información dada por la propia Intel hace unos días, donde comentaban que mientras Meteor Lake hará uso en su Compute Tile para su nodo de Intel 4, por lo que Arrow Lake usará por primera vez el proceso Intel 20A. Otra cosa que nos hace ser escépticos sobre estas especificaciones, a no ser que sea una unidad de muy bajo consumo, es el número tan bajo de E-Cores, especialmente cuando sabemos que se van a duplicar en Raptor Lake, pasando de los 8 en las CPU actuales a 16.
En cuanto a la Tile GPU en Arrow Lake, una configuración de 320 EU no debería extrañarnos si tenemos en cuenta el uso de un nodo de fabricación que es una generación más avanzado. En especial si tenemos en cuenta que esperamos una actualización importante para contrarrestar a las iGPU RDNA 2 en AMD.
La información estaría desfasada
Jim@AdoredTV@miktdt @chiakokhua @Dexter_thurso @MeyerRants @herb_hsso @LisaSu It wasn’t a rumour, it was their plan. I talked with Intel engineers working on the project and I was also handed this slide a bit before then. If they are no longer doing TSMC 3nm its a decision made since the video. https://t.co/zr0FojtCv622 de febrero, 2022 • 21:16
57
9
En todo caso, la información del rumor estaría desfasada en estos momentos, ya que según quien lo ha filtrado su información viene de un documento interno de la propia Intel. Por lo que en teoría esto demostraría que Intel se habría planteado en un momento del tiempo utilizar el nodo N3 de TSMC para Arrow Lake para fabricar el tile correspondiente a la CPU.
En todo caso, estos rumores entran en conflicto con las noticias que os comentábamos ayer donde os comentamos el rumor de que AMD estaría teniendo problemas con el nodo N3 de TSMC y habría decidido fabricar en Intel. Lo cual es algo igual de sorprendente que el tema que estamos tratando en esta noticia. Todavía falta mucho para el despliegue de los 3 nm en el PC, más cuando ni tan siquiera han salido al mercado las CPU, GPU y demás procesadores a 5 nm. Por lo que solo el tiempo dirá a que se deben estos movimientos y si hay alguna razón política o estratégica detrás en vez de un motivo técnico.