A la hora de montar un PC de alto rendimiento, no solo debemos tener en cuenta tanto el procesador como la gráfica. No podemos olvidarnos de la unidad de almacenamiento ni de la memoria RAM, un elemento fundamental en este tipo de equipos. En los últimos años, la memoria CUDIMM se ha convertido en un requisito imprescindible en estos equipos ya que permite alcanzar velocidades de transferencia superiores a 9000 MB/s.
Sin embargo, por extraño que pueda parecer, solo se llevan bien con los procesadores de Intel. Si bien es cierto que también son compatibles con la plataforma AM5 de AMD, la compatibilidad es muy limitada, por lo que no son una opción a considerar en equipos gestionados por un procesador de la compañía que dirige Lisa Su. Afortunadamente, eso cambiará en un futuro, aunque de momento, sabemos sin saber cuándo.
La memoria CUDIMM incorpora un controlador de reloj en el propio módulo que se encarga de distribuir la señal de reloj a los chips de memoria directamente, en lugar de hacerlo a través de la CPU o la placa base como hacen los módulos DDR5 normales, de ahí que permite ofrecer unas velocidades de transferencia muy superiores.
AMD y sus eternos problemas con la memoria
Este tipo de memorias siempre ha funcionado sin problemas desde el primer día con los procesadores de Intel. En la serie Ryzen 7000 de AMD directamente no funcionan con los módulos de memoria CUDIMM y si se instalan, el equipo no arranca.
Los procesadores de serie Ryzen 8000 y Ryzen 9000 no son totalmente compatibles. Técnicamente si pueden funcionar, sin embargo, solo lo hacen en el modo derivación que ignora el chip del controlador de reloj del módulo, por lo que, al no tener acceso a este, las ventajas que ofrecen estos módulos son ignoradas, siendo necesario ajustar manualmente la velocidad de transferencia de memoria, y como es lógico, no ofrece ninguna garantía de funcionamiento.
Parece que, finalmente, los usuarios de los procesadores de AMD ven la luz al final del túnel. Según afirma, Sourabh Dhir, responsable de gestión de productos de AMD para juegos y estaciones de trabajo, la plataforma AM5 tiene todo lo necesario para ofrecer soporte para módulos de memoria CUDIMM, sin embargo, no fue capaz o no quiso decir, cuándo se espera que estos sean compatibles.
Dejando la respuesta en el aire, confirma que, en algún momento, los procesadores de AMD serán compatibles con este tipo de memoria, dejando abierta la puerta a un futuro sin fecha. De momento, el zócalo AM5 es la prioridad para AMD para las dos próximas generaciones de procesadores.
Si la plataforma AM5 puede ser compatible con las memorias CUDIMM no tiene ningún sentido esperar a AM6 para ofrecer soporte para este tipo de memorias con velocidades de funcionamiento más elevadas, ya que, todo parece indicar que AM4 todavía tiene una larga vida por delante (la mitad de los procesadores que vende AMD utilizan AM4) y mantener 3 plataformas diferentes, como suele hacer Intel, para lo único que sirve es para confundir a los usuarios.