Ya falta menos, los nuevos procesadores de AMD están a la vuelta de la esquina y cada vez tenemos más ganas de verlos en acción ya que cada novedad que sale sobre ellos nos enseña que serán seguramente las mejores CPU que habrá en el mercado. Y es que los datos de su modelo más potente, el Ryzen 9 9950x no dejan de sorprendernos, ya que consigue destrozar todos los benchmarks consiguiendo posicionarse fácilmente entre los primeros puestos con las diversas configuraciones que ofrece.
Muchas veces podemos hablar de cuales son los mejores procesadores del mercado, y está claro que cada generación nueva que sale debería mejorar bastante en comparación con los anteriores, ya que es el principal motivo por el que se desarrollan nuevos productos de este tipo. Esta vez AMD ha querido poner las expectativas por todo lo alto, y realmente lo están consiguiendo, ya que el Ryzen 9 9950x ofrece la capacidad de superar a otras CPU en rendimiento multihilo, pero también en todos los demás aspectos como hemos visto últimamente.
Los datos no mienten, el Ryzen 9 9950x será una bestia
De normal las compañías suelen inflar bastante los datos que ofrecen sus productos para tratar de presentarlos como los mejores del mercado, pero hay ocasiones en las que esto prácticamente no hace falta, ya que tienen un producto que realmente ha merecido la pena crear,. En este caso, desde AMD parece ser que han hecho las cosas bien, y es que es algo normal teniendo en cuenta la gran cuota de mercado que han ganado en los últimos años frente a Intel por sus desarrollos relacionados con de los mejores procesadores para ciertos casos.
Ahora, quieren tratar de dominar el mercado del rendimiento general, no solo a nivel de Single-Thread, una de las especialidades de AMD teniendo en cuenta que siempre han sido de meter la mayor potencia posible incluso si es con calzador, uno de los motivos por los que desde el principio, sus procesadores alcanzaban temperaturas extremadamente altas para la época. En este momento ya no cuentan con este problema, ya que se ha normalizado que las CPU puedan llegar hasta los 80-90 grados, permitiéndoles subir cada vez más la frecuencia de sus núcleos.
Una de las últimas pruebas que el usuario de los foros de Anandtech igor_kavinski ha realizado sobre una de las muestras de ingeniería de este procesador nos enseña cómo es capaz de funcionar con los diversos TDP configurables que ofrece, permitiendo superar al i9-14900KS (con el mayor perfil de eficiencia) a partir de los 200W configurados. De hecho, hay que destacar que el Ryzen 9 9950x consigue prácticamente igualar la puntuación del perfil extremo del procesador de Intel incluso cuando está configurado a 160 W, ya que consigue una puntuación de 42.336 puntos mientras que el i9-14900KS llega hasta los 42.678 puntos (perfil extremo).
Las temperaturas que ofrece también son bastante buenas, aunque realmente no las podemos tener demasiado en cuenta ya que el propio usuario ha indicado que cuenta con una refrigeración líquida de una calidad excepcional que permite hacer que en una configuración de 230 W, el procesador no supere los 60 grados. A continuación os dejamos cuales han sido los resultados totales que ha tenido esta CPU en Cinebench R23 con todas sus configuraciones.
- Ryzen 9 9950X (230 W) – 46.090 (100%) / 5.477,0 MHz (pico) 60,5 °C
- Ryzen 9 9950X (200 W) – 44 782 (97,1%) / 5 227,0 MHz (pico) 54,6 °C
- Ryzen 9 9950X (160 W) – 42.336 (91,8%) / 5206,4 MHz (pico) 47,9 °C
- Ryzen 9 9950X (120 W) – 36.478 (79,1%) / 4190,1 MHz (pico) 43,5 °C
- Ryzen 9 9950X (100 W) – 33.373 (72,4%) / 3821,8 MHz (pico) 40,5 °C
- Ryzen 9 9950X (80 W) – 29.430 (63,8%) / 3340,1 MHz (pico) 41,0 °C
- Ryzen 9 9950X (60 W) – 23.985 (52,0%) / 2687,8 MHz (pico) 39,5 °C
- Ryzen 9 9950X (40 W) – 12.424 (26,9%) / 1401,7 MHz (pico) 34,8 °C