AMD habría superado el 30% de cuota de mercado en procesadores

AMD habría superado el 30% de cuota de mercado en procesadores

Javier López

Parece que fue ayer, pero ya hace más de dos años (casi tres) desde que AMD lanzó al mercado la primera generación de procesadores Ryzen. En aquel momento sus ventas comenzaron a despuntar, donde han ido arrancando cuota de mercado a Intel poco a poco. Zen 2 ha supuesto el mayor punto de inflexión desde 2006, donde al parecer AMD ha conseguido superar por primera vez desde aquella fecha la barrera del 30%.

AMD recupera terreno con Zen 2, pero Intel no ceja en su empeño

Cuota procesadores Intel vs AMD Q4 2019

Tras cada presentación de nueva arquitectura, AMD consigue un repunte de ventas de sus procesadores, algo que también ocurre en Intel. Pero a diferencia de estos, las ventas de los de Lisa Su se mantienen más estables que las de los de Swan, lo que propicia que cada vez AMD le vaya robando cuota, poco a poco, a Intel.

En el caso de Zen 2 esto se ha agravado de manera notable, ya que los rojos pasaron de un 23,10% de cuota a un 31,20% entre el Q2 y el Q3 de este año.

Las ventas que desprenden minoristas como MindFactory.de reflejan esta tendencia, donde en el mes de septiembre 4 de cada 5 procesadores vendidos era AMD.

AMD vs Intel

Los problemas que está afrontando la plataforma no parecen estar mermando dichas ventas, ya que la cuota de mercado, aunque se está asentando, sigue más o menos estable en este último trimestre.

Los datos de CPUBenchmark así lo muestran, ya que tenemos que remontarnos hasta el año 2006 (inicio del declive de AMD) para ver una cuota similar.

Esto obedece al lanzamiento de la gama Core 2 en julio de 2006, donde Intel despegó de una manera increíble en su cuota, mientras que AMD no supo cómo responder ante esta maniobra de su rival, puesto que los Athlon 64 X2 ya no fueron suficiente y las siguientes arquitecturas no estuvieron a la altura de las apuestas de Intel.

Intel no ofrece respuesta en escritorio, pero aumenta la distancia por sus CPUs para portátil

AMD

Lo increíble y parte del problema que enfrenta Intel, es la demanda de procesadores tan abrumadora que tiene actualmente. Hablamos por supuesto de la gama de portátil, donde ya hemos comentado en varios artículos anteriores que estos están provocando una nueva escasez de procesadores.

Hasta tal punto parece llegar la demanda de Ice Lake y Comet Lake en sus series U e Y, que Intel está recuperando cuota general de los procesadores, aunque AMD en escritorio esté tomando la delantera.

De hecho, entre el Q3 y el Q4, Intel ha pasado de un 68,80% a un 69,80% de cuota, mientras que AMD ha bajado de un 31,20% a un 30,20%.

Envíos de portátiles 2019

Las razones de esta caída de unos y subidas de otros la tiene en gran parte la nueva iGPU Gen 11 de los azules, ya que el mercado asiático está en plena expansión en equipos portátiles y demandan una tarjeta gráfica integrada que sea lo más potente posible.

Esto unido a las mejoras de IPC de Ice Lake, parece que está cuajando mejor que las APU de AMD en este sector, hasta tal punto de ensombrecer lo logrado por Ryzen 3000 en escritorio.

Por lo tanto, es muy posible que en los meses venideros veamos como Intel sigue subiendo la cuota de mercado, ya que el «boom» de Zen 2 entrará en una fase de estabilización.

Queda por ver que tal responde el mercado frente a Threadripper 3 y si AMD puede obtener otro impulso frente a Intel.

1 Comentario