Todos tenemos algún que otro Pendrive guardado en algún cajón y sin darle ningún uso. Sin embargo, no hace falta que los tengas abandonados y es por ello que os vamos a decir para qué puedes usar aquellos que tienes guardados y totalmente olvidados. Algunos de los usos que os vamos a mostrar ya los conoceréis muchos, otros os serán menos conocidos y otros, en cambio, os serán totalmente desconocidos. Veamos qué cosas se pueden hacer con un Pendrive USB más allá de guardar datos.
No hay duda que los Pendrives son el equivalente a los disquetes en la actualidad, los puedes llevar en cualquier lado y todos los tenemos encima para almacenar datos que queremos tener cercanos a nosotros. No obstante, os hemos comentado más de una vez alguna que otra aplicación de estos, como el hecho de poderlos usar para restaurar la BIOS. Por no hablar que muchos tenemos siempre un Pendrive para la instalación de Windows en su interior por si ocurre algún percance. No obstante, existen otros usos que desconoces.
¿Qué puedo hacer con un Pendrive USB que ya no uso?
Con la llegada de los Pendrives bajo interfaz USB-C estos se están volviendo suficientemente rápidos como para instalar varios de nuestros juegos y tenemos muy claro que en un futuro y en especial con velocidades como las que otorga el USB 4.2 se van a convertir en una forma de almacenar nuestros títulos favoritos. Sin embargo, lo que os traemos en este caso son cosas que puedes hacer a día de hoy con cualquier Pendrive USB, independientemente del tipo que sean.
¿Y qué se puede hacer de almacenar información? Pues puedes hacer varias cosas distintas y algunas de ellas te serán sumamente útiles, como por ejemplo:
- Instalar una distribución de Linux y trabajar con el sistema operativo del pingüino cuando lo necesites. Esto es ideal para realizar mantenimientos en cualquier ordenador si falla Windows, realizar testeos forenses e incluso trastear con Linux si quieres aprender a usarlo y no quieres perjudicar la integridad de tu disco duro por el hecho que eres un poco manazas.
- Puedes instalar aplicaciones portables, estas no necesitan ser instaladas en el PC y son sumamente útiles para poder trabajar desde cualquier ordenador. Ideal si tienes un ordenador en casa y en la oficina y no quieres llevar un portátil a cuestas o no tienes uno disponible. En la red buscando ciertas aplicaciones conocidas y la palabra Portable podrás encontrar aplicaciones preparadas para ello, con la ventaja de poder usarlas de forma inmediata en el PC huésped.
- Si te dedicas a invertir en criptomonedas puedes usarlo como monedero en frío o cold wallet. Piensa en ello como el equivalente a la libreta de ahorros que suele llevar tu abuelo encima y donde están apuntados todos los movimientos que has ido realizando hasta la última vez que te has conectado a internet. La información se almacenará de forma encriptada. De la misma manera se pueden almacenar otros datos bajo un cifrado de alta seguridad para mantenerlos a salvo.
¿Conocías estas formas de usar un Pendrive USB o se te ocurre alguna que no hayamos mencionado? Háznoslo saber.