Si pasamos muchas horas delante del ordenador, especialmente trabajando, es más que probable que, cada cierto tiempo, alguna que otra tecla deje de responder como al principio. El problema se presenta cuando se trata de una que utilizamos habitualmente ya que nos obliga a buscar un reemplazo para el teclado, a no ser que se trata de un teclado mecánico que permita reemplazar los interruptores de forma independiente.
Los teclados buenos de verdad no son baratos, por lo que la inversión que debemos realizar para renovar el teclado cuando este de funcionar no es pequeña. De un tiempo a esta parte, parece que los fabricantes de periféricos para PC, concretamente de teclados, se han dado cuenta de este problema que, sumado a la preocupación por el cuidado del medio ambiente para reducir los deshechos electrónicos, han comenzado a apostar por teclados personalizables.
A finales de mayo, Corsair presentó el MAKR 75, un teclado que podemos construir desde cero utilizando el configurador de este fabricante y donde podemos seleccionar desde el tipo de interruptores hasta el diseño de las teclas pasando por las opciones de conectividad y sin renunciar a funciones como Flash Tap y Rapid Trigger entre otras. El último fabricante que también se ha unido a la moda de ofrecer teclados personalizables es Razer con el BlackWidow V4 75%.
Nuevo BlackWidow V4 75% totalmente personalizable
Si hablamos de BlackWidow V4 75% de Razer hablamos de un teclado para los usuarios que no buscan un teclado cualquiera, para los que quieren construir su propio teclado de forma rápida y sencilla sin tener que navegar por cientos de páginas web diferentes para buscar los interruptores, las teclas, el chasis y demás. Además, es compatible con la tecnología más moderna que ofrece Razer en sus teclados.
El Razer BlackWidows V4 75% está disponible con el chasis en color blanco y en color negro cubriendo así gran parte de las necesidades de los usuarios y cuenta con la misma calidad de construcción de esta serie de Razer dando a los usuarios total libertad para instalar sus propios interruptores mecánicos de 3 o 5 pines para encontrar a acústica que más se adapta a sus necesidades.
A su vez, también permite a los usuarios utilizar el diseño de teclas que más le guste para, en combinación con los interruptores, ofrecer una experiencia de escritura sin igual. En el interior del chasis encontramos estabilizadores lubricados de fábrica para pulsaciones más suaves, dos capas de espuma para amortiguar el sonido que también reducen la reverberación entre otras.
Cada tecla cuenta con iluminación independiente que podemos personalizar través de la aplicación Razer Chrome RGB y tiene una tasa de sonde de 8000 Hz. En cuanto a los interruptores, podemos elegir entre los icónicos interruptores verdes para una sensación clic, los interruptores amarillos para pulsaciones suaves y lineales o los interruptores naranjas para los buscan el silencio. Las teclas, al igual que el chasis, está disponible en color blanco o en color negro.
Precio y disponbilidad
Las posibilidades que ofrece este teclado, al igual que el de Corsair son infinitas, algo que se nota en su precio. El teclado base, sin interruptores ni teclas es de 149,99 euros para el modelo en negro. Si queremos incluir las teclas, el precio total sube hasta 189,99 euros. Si, además, añadimos los interruptores, el precio sube hasta 279,95 euros. Si te interesa esta nueva opción de Razer, desde aquí puedes diseñar de cero el BlackWidow V4 de Razer.