Muchas de las marcas de periféricos que podemos encontrar en el mercado ofrecen productos que pueden tener unas características extremadamente buenas, haciendo que tengan precios que para muchas personas pueden llegar a parecer excesivos incluso si no superan los 200€. Pero lejos de estar únicamente sobre este precio, el teclado que ha desarrollado Serene Industries cuesta prácticamente ocho veces más de lo que lo haría uno de los que hemos mencionado anteriormente, ya que es el más caro que podemos encontrar, con la característica adicional de que está construido completamente de aluminio.
Los teclados que suelen tener un coste superior a los 100€ incorporan tecnologías de última generación, ya sea en los interruptores, en la conectividad que ofrecen, el diseño que incorpora elementos adicionales o directamente por la durabilidad que ofrecen. Lo que está claro es que en términos de durabilidad no hay ninguno que supere al que os vamos a mostrar, ya que probablemente sea de los que mejor soporta los impactos al tener una estructura completa de aluminio, y con esto nos referimos a que prácticamente todo el teclado está formado de este material, incluidas las extrañas teclas que incorpora.
Un periférico de alta gama que cuesta más que muchos ordenadores
En muchas ocasiones podemos pensar que un periférico es algo que no puede superar un precio específico, ya que en muchas ocasiones deja de ser funcional y pasa a ser extremadamente caro por algo que podría ofrecernos también un modelo bastante más barato. Esto es algo que se aplica con el Icebreaker, un nuevo teclado que realmente cuesta demasiado dinero, ya que lejos de ser extremadamente funcional, tiene un precio de 1500-1600€ por el aspecto que tiene y la forma que se ha utilizado para construirlo, algo que hace que sea realmente curioso pero que no sería un motivo por el que alguien pagaría el equivalente a un ordenador en un periférico.
Y es que el motivo que hemos comentado por el que cuesta tanto tiene que ver con el material utilizado, ya que está creado a partir de un único bloque de aluminio creado mediante el mecanizado CNC, una técnica utilizada para manejar metales de forma extremadamente precisa. Más allá de esto, lo que incluye es todo lo que podríamos esperar de un teclado de alta gama que ronda los 200-300€, cuenta con una distribución del 65% y unas medidas de 450 x 44 x 24 mm, mientras que incorpora un dial giratorio EC11 configurable, dos amortiguadores de silicona para reducir el ruido y las vibraciones, y una batería de 4.000 mAh con una autonomía de unos tres meses, según indica el fabricante.
Además de esto, también incluye ciertas características adicionales como una serie de microperforaciones en las teclas que permiten que la retroiluminación brille a través de ellas, ya que también están creadas a base de aluminio y tienen un diseño cóncavo. En general es un producto premium que no sabemos ni cuando se lanzará, ya que actualmente la marca está haciendo una campaña de preventa, aunque aseguran que comenzarán a fabricarlos cuando termine esta, el día 28 de enero.