El teclado, junto con el ratón son los dos principales periféricos que permiten interactuar con un PC, además de un mando o una pantalla táctil si el equipo dispone de una. Si el teclado y/o el ratón tardan en mostrar la pulsación o movimiento en la pantalla, significa que tenemos de retraso de entrada, también conocido como lag.
El problema de lag es uno de los más molestos, tanto si jugamos con ratón, teclado o mando como si utilizamos el ordenador principalmente para trabajamos, ya que el tiempo necesario para que el ordenador procese las pulsaciones no es inmediato, sino que puede tardar, incluso segundos.
Este problema no siempre tiene que estar relacionado con un mal funcionamiento del periférico, por lo que, en primer lugar, debemos descartar que este sea el problema conectándolo a cualquier otro PC.
Qué hacer si teclado funciona mal
Si el teclado funciona sin ningún problema en otros equipos, significa que este el problema está en el nuestro equipo, concretamente en el sistema operativo.
Cargarlo o cambiar las pilas
Si, se trata un teclado inalámbrico, es recomendable cambiarle las pilas o cargarlo, ya que este suele ser la solución habitual a los problemas de lag de los teclados. Si el teclado funciona con batería y no con pilas, podemos conectarlo al PC para utilizarlo con cable temporalmente hasta que finalice la carga. Esto, además, nos permitirá reducir considerablemente la latencia ya que la señal se transmite directamente desde el emisor al receptor a través de un cable y no de forma inalámbrica donde las señales se ven afectadas por las interferencias del entorno.
Acercarnos al receptor
Seguimos hablando de los teclados inalámbricos. Los teclados que incorporan un receptor inalámbrico, debemos tener la precaución de situarlo en la parte delantera del equipo para evitar que los cables que salen del PC y los elementos que lo rodean, puedan afectar a la calidad de la señal que se envía al teclado. Si no nos interesa situarlo en parte delantera o tenemos todos los puertos ocupados, podemos utilizar el cable que se incluye con el teclado como alargador para situar el receptor lo más cerca posible del teclado y así reducir el lag que está presentando.
Instalar la aplicación del fabricante del teclado
Si el fabricante del teclado dispone de una aplicación para gestionar su funcionamiento, debemos instalarla en nuestro para que Windows utilice el controlador del fabricante en lugar del controlador genérico que obtiene a través de la base de datos de Windows Update. Con la aplicación, además, también podemos configurar la iluminación, crear acciones macro y mucho más por lo que todo son ventajas y ningún inconveniente.
Desactivar la función Teclas filtro
Windows, a diferencia de macOS y Linux, permite modificar el funcionamiento del sistema operativo de diferentes formas, incluso a través de atajos de teclado, por lo que, no debería extrañarnos haber activado alguna que otra función que no nos suene de nada como, por ejemplo, la función Teclas filtro.
La función Teclas filtro se encuentra dentro de las opciones de accesibilidad de Windows para las personas son problemas de movilidad y que se encarga de ignorar las pulsaciones de teclas breves o repetidas y cambiar la velocidad de repetición del teclado. Para desactivar esta función, tan solo debemos desmarcar al interruptor disponible en el apartado Teclas filtro dentro de las opciones de configuración de Windows Accesibilidad > Teclado.
Cerrar programas en segundo plano
Windows, a diferencia de los móviles, no cierra las aplicaciones que se encuentra en segundo plano de forma automática, por lo que, con el tiempo, la memoria RAM disponible se va reduciendo haciendo que el equipo sea más lento y afectando al rendimiento.
Si tenemos un gran número de aplicaciones abiertas que no estamos utilizando y el teclado va mal, debemos cerrarlas todas para comprobar si aquí estaba el problema del lag del teclado. Podemos realizar este proceso aplicación por aplicación o desde el Administrador de tareas (Esc + Control + Mayús). En la pestaña Procesos, seleccionamos la aplicación que queremos cerrar y pulsamos el botón Finalizar tarea.
Comprobar las propiedades del teclado
Windows permite modificar el funcionamiento tanto del teclado como del ratón, independientemente de si el fabricante de este tiene una aplicación específica. Para modificar su funcionamiento, debemos acceder a las propiedades del teclado, algo que podemos hacer desde el cuadro de búsqueda de Windows con el texto «teclado» (sin las comillas) y seleccionando la opción Teclado (Panel de control).
En la ventana que se muestra, debemos modificar la barra Retraso de la repetición y Velocidad de la repetición para comprobar si es aquí donde se encontraba el problema de lag del teclado. Desde esta misma ventana, podemos comprobar el resultado de los cambios. Una vez efectuados los cambios, pulsamos en Aplicar y finalmente en Aceptar.
Volver a instalar el controlador
Si seguimos sin dar con el origen del problema, otro método que también debemos probar para solucionar el problema de lag del teclado es eliminando el driver y volviéndolo a instalar. Para hacerlo, debemos acceder al Administrador de dispositivos desde el cuadro de búsqueda de Windows y pulsar en el apartado Teclado.
Aquí debemos seleccionar el teclado y borrarlo. Segundos después, el equipo reconocerá que tenemos instalado un teclado y volverá a instalarlo nuevamente. Si se trata de un teclado que incorpora drivers propios, en lugar de borrarlo, podemos acceder a sus propiedades y desde la pestaña Controlador, seleccionar la ubicación donde se encuentra en nuestro PC.
Pocas más opciones tenemos para solucionar el problema, siendo la última formatear el equipo y volver a instalar Windows de cero, siempre y cuando estemos completamente seguros de que el problema no está en el teclado, sino en el sistema operativo.