Si quieres entrar a competir de verdad necesitas unos periféricos a la altura. El paso de causal a semi a profesional está determinado por las horas de entrenamiento, planificación y por supuesto hardware y periféricos seleccionados. Dentro de este ámbito, ¿cuáles son los periféricos más recomendados de Ozone para llegar a ser profesional del gaming? Os mostramos los mejores.
Sabemos que recomendar una serie de periféricos en general no es lo óptimo como tal, lo ideal es hacerlo por juego o al menos por tipo de juego. Pero la puntualización requiere de otro factor y es el humano. Cada uno juega en una postura, necesita un tipo de periférico concreto y lo que a uno le parece bueno o muy bueno para otro puede no serlo.
Así que vamos a ser salomónicos al recomendar periféricos, que siendo muy buenos y usados por ciertos profesionales, son también muy todoterreno y además con un precio increíble para lo que aportan.
¿Qué mirar cuando queremos comprar un periférico gaming profesional?
En primer lugar no dejarnos llevar por el marketing y en segundo lugar no dejarnos guiar por la premisa de «más caro es mejor», porque no siempre es así, de hecho falla bastante esa afirmación. Aquí es donde Ozone está compitiendo más duro, porque ofrece más por menos dinero y con estos productos podemos llegar tan lejos como queramos y nos permita nuestra habilidad o entrenamiento.
EXON V30
Un ratón realmente peculiar en cuanto a diseño. Corto delante, alargado detrás para reposar la palma, clics independientes y unidos a la carcasa para mayor rigidez torsional, agarres de goma laterales y 6 botones programables como presentación inicial.
No hablaremos de su software o RGB, pero sí de su sensor: PixArt PMW 3325 con DPI ajustable al vuelo entre 200 DPI y 5000 DPI como máximo. Para reducir interferencias y proteger el conector presenta un USB chapado en oro. Tiene unas dimensiones de 120 x 66,2 x 40 mm, así que es un ratón de tamaño medio que es muy cómodo y no es pesado: solo 110 gramos.
DSP25 ULTRA
Un señor monitor que hace palidecer a casi toda la competencia. Con un panel de 24,5 pulgadas (1080p) esta pantalla tiene prácticamente todo lo que podríamos desear, como por ejemplo una tira RGB configurable, regulación en altura, inclinación, giro y rotación, VESA 100, panel IPS con 360 Hz y 0,6 ms de tiempo de respuesta o G-SYNC Compatible y FreeSync.
Y no podemos olvidar el HDR, los 400 cd/m2 y el contraste 1000:1, un monitor que es tan completo que cuesta encontrarle competencia.
EKHO X40
Aunque no lo parezca un jugador profesional no utiliza cascos con sonido 7.1, más bien al contrario, juega con un buen sonido estéreo posicional. El problema es que está muy mitificado el sector del audio profesional para gaming y el marketing hace el resto, así que no guiándonos por ello sino por la calidad general de sonido, materiales y precio solo podemos recomendar el EKHO X40.
Con sus altavoces de 50 mm y un aislamiento de primer nivel es más que probable que olvidemos su bajo precio y sintamos que estamos ante unos auriculares mucho más caros. Materiales premium, ultraligeros, muy cómodos, diadema ajustable, almohadillas acolchadas, micrófono abatible y casi lo más importante: es multiplataforma gracias a un Mini Jack de 3,5 mm.
Consigue una impedancia de 32 ohmios y una frecuencia de respuesta de 20 Hz a 20 KHz, sin olvidar su sensibilidad de 108 dB, lo que iguala en prestaciones a muchos de los mejores auriculares del mercado.