Para muchos usuarios conseguir mantener la seguridad en sus dispositivos es algo vital, el hecho de evitar que cualquier atacante pueda entrar tanto de forma física como por internet es clave para lograr proteger de forma eficiente los datos de un ordenador o incluso un móvil, y para estos casos una de las mejores formas de conseguirlo es con una llave de seguridad por hardware.
Las llaves de seguridad por hardware son un tipo de dispositivo que se conecta mediante el puerto USB o con una conexión NFC que se vincula directamente con el sistema para ofrecer una autenticación adicional de forma física. Estas llaves funcionan como un factor adicional en las configuraciones que utilizan una autenticación multifactor (MFA) como puede ser la de Google que se puede configurar para que pida una contraseña junto con una verificación adicional para iniciar sesión, algo que permite aumentar la seguridad de cualquier dispositivo ya que depende de un objeto físico.
Estas son las ventajas que tienen las llaves de seguridad por hardware
A la hora de iniciar sesión en una aplicación o cualquier tipo de servicio en línea seguramente os habréis encontrado con una serie de problemas, no recordar la contraseña o no tener el móvil a mano pueden ser algunos de los más comunes. En este caso las llaves de seguridad lo que buscan es evitar que esto suceda ofreciendo un sistema de autenticación que utiliza una criptografía de clave pública para verificar las credenciales de inicio de sesión, es decir, almacena una clave privada una vez está configurada para que con solo acercarla (NFC) o conectarla a un dispositivo (USB) permita iniciar sesión.
Cuando hablamos de las ventajas que tiene una llave de seguridad por hardware obviamente hay que compararlo frente a otros métodos de autenticación, y obviamente los más utilizados son tanto por SMS como por correo electrónico, unos que a su vez son los más susceptibles a posibles ataques. Tanto los correos electrónicos como los mensajes SMS pueden ser interceptados por un tercero que esté en la misma red mientras que también cuentan con el problema de poder ser un ataque de phising que busque robar las credenciales del usuario, algo que obviamente no sucede con las llaves físicas.
Esto también sucede con los códigos que nos ofrecen las aplicaciones de autenticación conocidas como OTP, son menos susceptibles a ataques de phising ya que es un tipo de programa que por lo general se utiliza en el móvil pero obviamente también pueden dar este tipo de problemas. El único tipo de verificación que es superior en estos casos a las llaves de seguridad por hardware es la seguridad biométrica ya que es sencilla de utilizar y no tiene ninguna vulnerabilidad de este tipo.
¿Cuáles son sus desventajas?
Al igual que todos los dispositivos las llaves de seguridad por hardware también tienen una serie de desventajas, si bien es cierto que son una forma adicional de añadir seguridad física a un dispositivo también pueden presentar bastantes problemas. El primer problema que tienen es que la adopción de estas llaves no es tan grande como es por ejemplo el método de verificación mediante email o SMS por lo que nada garantiza que todas las plataformas que el usuario utilice ofrezcan una autenticación con este tipo de llaves.
Esto es un punto bastante negativo teniendo en cuenta que es algo por lo que hay que pagar, lo que nos llevaría al segundo gran problema que tienen, comparado con una verificación biométrica como la que tienen los smartphones modernos, una contraseña o un mensaje por correo electrónico hay que invertir una cantidad de dinero para conseguirla. Y como bien podéis imaginar esto también nos lleva al tercer y último gran problema que presentan, el hecho de que si la perdemos nos quedamos sin poder acceder a las cuentas que hayamos configurado y sin el dinero invertido.
Obviamente al igual que con todos los demás tipos de autenticación multifactor hay formas de recuperar la cuenta, pero como podréis comprender lo que no es posible es recuperar el dinero invertido en la misma, por lo que el hecho de que sea un dispositivo físico también perjudica bastante.
Todas las desventajas que tienen este tipo de dispositivos son las que podemos encontrar en una llave tradicional, al final el mayor problema con el que un usuario se puede encontrar a la hora de utilizar uno de ellos está en perder la llave, la comparativa más sencilla que podemos encontrar en estos casos sería como perder las llaves de una casa o de un coche.
¿Qué otros métodos de verificación serían mejores?
Dentro de las capacidades que tiene una llave de seguridad por hardware seguramente una de las más importantes para muchos usuarios es el hecho de tener que llevarla encima en todo momento. Este es uno de los motivos por los que hay quienes prefieren utilizar otros métodos de verificación, si hablamos de cuál es el mejor está claro que tan solo existe uno que ofrece la mayor comodidad y facilidad de uso mientras resulta extremadamente eficaz. En este caso nos referimos a la seguridad biométrica, los sistemas que utilizan una huella dactilar, el desbloqueo con la cara u otro tipo de sistema similar garantiza que el dispositivo estará protegido en todo momento.