Un pendrive USB es una herramienta muy útil para llevar nuestros datos de un sitio para otro cómodamente, pero lamentablemente debido a su tamaño es muy fácil perderlo o que nos lo roben, por lo que los datos que contiene estarán siempre en peligro. En este artículo vamos a enseñarte a cifrar un pendrive o disco duro USB, de manera que los datos no puedan ser accesibles por terceras personas, y así salvaguardar la información.
Antes de nada debes tener en cuenta una cosa, y es que el cifrado de un pendrive USB es una medida de seguridad que no es infalible; si vamos a proteger los datos con contraseña para que no se pueda acceder a ellos no significa que no se puedan utilizar métodos para romper esa medida de seguridad.
Sin embargo, estaremos poniendo un excelente impedimento para que nadie pueda acceder a la información, que no es decir poco. Es como ponerle un antirrobo a una bicicleta: si viene alguien con una cizalla podrá romperlo y llevarse la bici, pero ya será necesario que vayan a propósito con la herramienta para hacerlo.
Cómo cifrar un pendrive USB en Windows 10
Windows 10 Pro (la versión Home no lo tiene) integra una herramienta llamada Bitlocker, y que nos permitirá de manera gratuita cifrar los datos de un pendrive USB. Vamos a ver los pasos a seguir para proceder con el cifrado, que es válido para pendrives USB, discos duros externos o incluso el disco del sistema (aunque nos vamos a centrar en un pendrive USB en este caso).
Tan solo tendremos que insertar el pendrive en un puerto USB libre del ordenador, y acceder al mismo desde el explorador de archivos. Desde ahí, hay que pulsar sobre «Herramientas de unidad» en el menú superior y seleccionar Bitlocker.
Tras seleccionar «Activar BitLocker» se iniciará un asistente que primero analizará la unidad para ver si es compatible, y acto seguido nos preguntará por el método de cifrado que queremos utilizar. En este caso lo más normal es utilizar una protección mediante contraseña, así que hay que seleccionar esta opción e introducir la contraseña que queramos dos veces.
Tras pulsar en siguiente, nos preguntará que cómo queremos realizar una copia de seguridad de la clave de recuperación. La recomendación es imprimirla y guardarla en un lugar seguro, pero también podemos guardarla en la cuenta de Microsoft o en un archivo TXT. Tras hacer la opción que queramos, pulsamos siguiente para continuar.
Tras hacerlo, el asistente nos preguntará qué cantidad de la unidad deseamos cifrar, pudiendo escoger entre cifrar solo el espacio ocupado o cifrar la unidad entera. Cifrar solo el espacio ocupado es más rápido inicialmente, pero luego tardará más cuando queramos hacer modificaciones a la unidad, así que la recomendación es cifrar la unidad entera.
Ahora nos preguntará por el modo de cifrado. El modo de cifrado nuevo requiere cierta versión de Windows (es XTS-AES) y la recomiendan solo si vamos a usar ese pendrive USB en ese ordenador, así que lo mejor es usar el modo compatible por si queremos llevar el pendrive USB con nosotros y poder utilizarlo en cualquier parte.
Ya hemos terminado, tras pulsar sobre Iniciar cifrado, comenzará el proceso, que llevará unos minutos dependiendo de la capacidad de la unidad.
Una vez que termine, cada vez que introduzcamos el pendrive en un PC nos pedirá la contraseña para poder acceder a él. Si en algún momento queremos desactivar Bitlocker para dejar la unidad sin proteger, tan solo tendremos que volver a pulsar sobre Bitlocker en el menú del principio, seleccionar «Administrar BitLocker» y seleccionar «Descifrar unidad».