Nadie puede negar que fue Apple quien popularizó el mercado de las tablets cuando presentó el primer iPad en 2010, un modelo que, conforme han ido pasando los años, ha experimentado una evolución que la ponen a la misma altura que cualquier portátil, en cuanto a rendimiento no en cuanto a funcionalidad.
A lo largo de este tiempo, han llegado al mercado un gran número de tablets de todas las clases, tamaños, precios y prestaciones. Y, a buen seguro, si te gustan los cacharros electrónicos, conservas alguna de estas en algún cajón. Si es así, es porque todavía funciona, pero desde hace años ha quedado obsoleta tanto por el hardware como por las diferentes versiones de iOS y Android que se han lanzado al mercado.
Aunque inicialmente no pueda parecer así, el número de usos que se le puede dar a una tablet vieja es prácticamente ilimitado y donde el límite es la imaginación. La mayoría de los usos que os mostramos a continuación, están pensados para el hogar, por lo que, si la duración de la batería deja mucho que desear, no vamos a tener ningún problema en tenerla continuamente conectada a un enchufe para evitar quedarnos sin batería a las primeras de cambio o bien, al utilizarla, encontrarnos con que se ha apagado.
Segunda pantalla del PC
Uno de los usos más interesantes que podemos encontrar en una tablet es como segundo monitor. Si el espacio que tienes para instalar un segundo monitor es limitado, utilizar una tablet es perfecto, ya que ocupa muy poco espacio y la podemos colocar en cualquier lugar.
Dependiendo de lo moderno o antiguo que sea el dispositivo y del tipo de conexión (Wi-Fi o cable) que utilicemos, podemos experimentar una mayor o menor latencia. Una de las mejores aplicaciones para utilizar una tablet como segunda pantalla es Duet Display, disponible para iPadOS y Android.
Otra opción interesante es Spacedesk, una aplicación disponible también para iOS y Android.
Para videollamadas
Si tenemos la necesidad de hacer videollamadas, pero el PC carece de webcam, algo habitual en los PCs de sobremesa, podemos utilizar un viaje tablet no solo como segundo monitor, sino también como dispositivo para hacer videollamadas utilizando las diferentes plataformas disponibles en forma de aplicación.
Pero, si la tablet es muy antigua y la aplicación que queremos utiliza no funciona, podemos utilizar una aplicación para que el PC haga uso de la cámara frontal como webcam y poder así hacer videollamadas sin tener que comprar una webcam dedicada.
Una de las mejores aplicaciones para convertir una tablet en una webcam es DroidCam, una aplicación gratuita que, además, permite invertir la imagen, hacer zoom, modificar el balance de blancos y mucho más.
Una vez instalada la aplicación en la tablet, debemos instalar una aplicación en el PC, aplicación que será la encargada de capturar la señal de la cámara de la tablet y convertirla en una webcam para utilizar con cualquier aplicación.
Crea tu propia Alexa con pantalla
Echo Show es el altavoz inteligente de Alexa con pantalla con el que se puede controlar la domótica del hogar, ver las cámaras conectadas, encender y apagar luces, comunicarse con el resto de los altavoces Echo del hogar y mucho más, además de responder a cualquier pregunta.
Un uso muy interesante es convertir una vieja tablet en un Echo Show, un proceso donde únicamente debemos instalar la aplicación Alexa disponible tanto en la App Store como en la Play Store de Google y activar Alexa para que responda ante nuestra voz.
Centro de domótica para el hogar
Si no somos clientes de Amazon, podemos utilizar alguna de las diferentes aplicaciones disponibles tanto en la Play Store como en la App Store que nos permiten gestionar el funcionamiento de todos los dispositivos conectados a nuestro hogar. Una de las más completas y versátiles que podemos encontrar en ambas tiendas es Smart Life, una aplicación donde podemos conectar desde enchufes hasta bombillas pasando por todo tipo de dispositivos inteligentes y controlarlos de la tablet.
Se trata de una aplicación que podemos descargar de forma gratuita aunque incluye compras en su interior. Sin embargo, la versión gratuita es más que suficiente para gestionar todos los dispositivos inteligentes conectados en nuestro hogar.
Ver la TV online
Otro interesante uso que también podemos darle a una vieja tablet es para ver la TV en cualquier rincón de la casa donde no haya salida de TV o un televisor directamente. Para hacerlo, podemos instalar las aplicaciones de los grandes medios o bien, utilizar una página web que nos permite acceder a todos los canales sin instalar nada.
Hablamos de la página web Photocall.TV, una web desde donde podemos ver tanto los principales canales de TV y los autonómicos de España. Además, también tenemos acceso a un gran número de canales que emiten en abierto de cualquier país del mundo. No es necesario registrarse, lo único visitar este enlace y pulsar en el canal que queremos ver para comenzar la reproducción.
GPS para el coche
Gracias a una de las funciones más interesantes de Google Maps, la descarga de mapas sin conexión a internet, podemos utilizar una vieja tablet como GPS para el coche, siempre y cuando utilicemos un soporte adecuado para evitar interactuar con ella cuando debemos fijarnos en la carretera.
La mayoría de las tablet modernas, incluye soporte para GPS, por lo que junto a la función de descargar mapas de Google Maps lo convierten en el GPS perfecto para cualquier coche sin gastar un solo euro ni los datos móviles de nuestro móvil.
Leer libros
Ya sea a través de la aplicación Kindle de Amazon o utilizando cualquier lector de libros electrónicos, convertir una vieja tablet en un ebook es otra interesante solución para darle un nuevo uso. En el caso de tratarse de un iPad que ya no recibe actualizaciones, no es necesario instalar ninguna aplicación ya que podemos copiar los libros a la aplicación Libros, una aplicación nativa de Apple.
Si se trata de una tablet con Android, podemos utilizar cualquier aplicación para leer libros electrónicos en múltiples formatos, como, por ejemplo, Google Play Books & Audiobooks, una aplicación de Google gratuita que podemos descargar a través de este enlace.
Pantalla entretenimiento para el coche
Además de utilizarlo como GPS, si tienes niños pequeños, una vieja tablet es un excelente dispositivo para colgar sobre reposacabezas con un soporte adecuado para que los más pequeños pueda disfrutar de sus dibujos animados favoritos, ya sea descargado desde las plataformas de vídeo en streaming, o bien copiando el contenido al dispositivo antes de salir.
Si es este último caso, la aplicación que debes instalar es VLC, el mejor reproducir de vídeo gratuito disponible en el mercado y que podemos descargar tanto en iPadOS como en tablets gestionadas con Android.
Otra opción para tablets Android es Kodi, si queremos crear un centro multimedia que sea fácil de interactuar por parte de los peques.
Entretener a los más pequeños
Además de VLC para reproducir el contenido que más les gusta a los más pequeños en el coche, en casa también podemos utilizarlo para que los niños y niñas se distraigan a través de YouTube Kids. YouTube Kids en la versión para niños y niñas de YouTube con contenido clasificado por edades ideal para que entretenerse mientras amplían sus conocimientos sin enterarse.
Funciona a través del control parental de Google, por lo que los padres siempre podrán controlar que tipo de contenido ve y ajustarlo en función de las necesidades.
Consola retro
Disfrutar de juegos retro de cualquier consola con un iPad o una tablet Android utilizando, además, un mando de control es una opción prefecta para sacarle el polvo a la tablet que llevamos años sin utilizar.
Con los cambios que ha sufrido la App Store en 2024, los emuladores por fin tienen cabida en la tienda de Apple. Si buscas un emulador que sea compatible con todas las consolas que se han lanzado al mercado, estás buscando RetroArch. RetroArch es el único emulador necesario para ejecutar cualquier juego retro que tengamos por casa, emulador que, además, es completamente gratuito y no incluye ningún tipo de publicidad.
Marco de fotos
Una vez más recurrimos a Google para darle una segunda vida a un viejo tablet. En esta ocasión, se trata de convertirlo en un marco de fotos a través de Google Fotos.
Si no utilizas esta plataforma para hacer una copia de seguridad de todas las fotos que hacemos con nuestro móvil, puedes utilizar algunas de las aplicaciones que os mostramos a continuación, aplicaciones que se pueden configurar para que muestren las imágenes de una carpeta en concreto y donde podemos establecer cuando tiempo queremos que se muestren estas.
Recetario de cocina
Para utilizar una vieja tablet como recetario de cocina lo único que debes hacer es utilizar la aplicación YouTube, ni más ni menos. Si la tablet es muy antigua y la aplicación YouTube no funciona o se quedó en una versión muy anticuada, siempre se puede acceder a esta plataforma utilizando cualquier navegador que tenga instalada la tablet. También podemos instalar alguna de las diferentes aplicaciones de recetas que podemos encontrar en el mercado. La mayoría, por no decir, todas, son gratuitas y no requieren de ningún tipo de suscripción.
Estación meteorológica
A través de un soporte para tablet puedes utilizarla como estación meteorológica utilizando la aplicación del tiempo que más te guste. Las aplicaciones para el tiempo en versión tablet, ofrecen un diseño diferente cuando se sitúa el dispositivo en apaisado, distribuyendo la información por toda la pantalla de forma uniforme y que permite conocer el tiempo en directo antes de salir de casa.
Escuchar la radio
Comprar una radio de AM/FM en la actualidad puede ser una labor bastante compleja ya que el número de modelos disponible es muy reducido y no es precisamente barato. Si te gusta escuchar tu emisora favorita cuando estás en casa y no quieres seguir utilizando unos auriculares, esa tablet que tienes en el cajón es perfecta.
Tan solo debes acceder a la web de la emisora para escucharla online, siempre y tengas conexión a internet. Algunos modelos de tablet Android (el iPad no lo ha incluido nunca) incluyen un chip FM que permite escuchar la radio sin necesidad de una conexión a Internet, utilizando unos auriculares como antena y seleccionando que la salida de audio el altavoz y nos los auriculares.
Despertador con tu música favorita
Aunque nadie utiliza una tablet como despertador, todos incluyen un reloj donde podemos configurar todo tipo de alarmas. Algunos modelos, permiten seleccionar que canción utilizar como tono de despertador o incluso utilizar una lista de reproducción de Spotify para que cada día, el despertar sea diferente al anterior.
Para tu música favorita
Otro uso que también podemos darle a una tablet vieja es como dispositivo para escuchar nuestra música favorita a través de un altavoz bluetooth o desde la propia tablet. Podemos utilizar la versión online de Spotify o, si no es compatible con la versión del sistema operativo, utilizar una aplicación como VLC para reproducir los archivos en formato MP3 que copiemos.
Otra opción pasa por utilizar la versión gratuita de YouTube Music para, además de disfrutar de nuestra música favorita aprovechar para darle un vistazo a los vídeos de nuestras canciones favoritas aprovechando la pantalla del dispositivo y que, al reproducir vídeo, nunca se apaga por lo que no es necesario pagar la suscripción para disfrutar de la reproducción en segundo plano.
Reproductor multimedia
Además de todos los usos que hemos mencionado más arriba, también podemos utilizar una vieja tablet para reproducir contenido multimedia en formato vídeo, foto o incluso audio que tengamos almacenado de nuestro PC. Para hacerlo, lo único que debemos hacer es instalar la aplicación Plex Media Server en nuestro PC y añadir todo el contenido que queramos reproducir a través de nuestra red local desde la tablet.
Esta aplicación convierte cualquier PC en un servidor Plex y permite compartir desde la aplicación todo el contenido multimedia que añadamos. Su funcionamiento es muy sencillo y no es necesario tener amplios conocimientos para instalarla y sacarle todo el partido. Lo único que hay que tener es mucha paciencia. Plex Media Server está disponible de forma gratuita para Windows, macOS y Linux, por lo que también podemos utilizar incluso una Raspberry como servidor. Además, también está disponible para dispositivos NAS de Synology, QNAP y TerraMaster entre otros.
En la tablet, debemos instalar la aplicación Plex, una aplicación que podemos descargar de forma gratuita, pero si queremos desbloquear todas las opciones, tiene un precio de 5,99 euros. Una solución perfectamente válida, pero con una interfaz muy poco trabajada la encontramos en VLC, reproductor de código abierto disponible para su descarga de forma gratuita y no incluye ningún tipo de compra en su interior. Desde esta aplicación, podemos acceder al servidor Plex que hemos creado y reproducir tanto los vídeos como las series y la música que tengamos almacenada.