Far Cry es una saga que ahora define parte de lo que es Ubisoft, aunque hay que recordar que sus inicios tienen más que ver con los benchmarks gráficos de PC y de una empresa alemana que todavía sigue trabajando, Crytek. Lo que pasa es que después de aquel Far Cry 2 africano, ya todo el universo sandbox pasó a manos definitivamente de los franceses. Ahora, con la séptima parte (nominal) en marcha, parece que las cosas van a cambiar mucho.
Tanto que, desgraciadamente, Ubisoft ha decidido reenfocar todo el proyecto y para ello la primera decisión que ha tomado es cerrar cualquier posibilidad de que Far Cry 7 llegue a las tiendas en 2025. Seguramente la más que probable amenaza de GTA VI para después del verano haya provocado que en las oficinas centrales de París hayan conprendido que no tienen nada que hacer contra Rockstar, así que la mejor estrategia es ahorrar balas para cuando las cosas se pongan realmente a tiro.
¿Far Cry 7 dejando de ser un Far Cry?
Las informaciones que llegan desde el interior de Ubisoft vienen a apuntar dos cosas: la primera es que los franceses son conscientes del agotamiento de su fórmula sandbox, de mundo abierto, en sus juegos y le están dando una vuelta al concepto. Y la segunda, que ante un desafío así, no existe posibilidad de error porque la situación de la compañía no parece ser la mejor tras los últimos fiascos que han llegado al mercado.
Así que la decisión que han tomado para afrontar ese panorama que se imaginan ha sido, de primeras, partir Far Cry 7 en dos, separando las dos almas que han dado cita de vez en cuando en él. Por un lado, tendremos la campaña para un solo jugador y por otro la parte multiplayer que, según afirman algunas fuentes, se tratará de un «shooter de extracción» en lo que será la primera vez que tengamos una pata tan claramente enfocada a intentar convertirse en una especie de servicio online al estilo de los Valorant, Apex Legends, etc.
De esta manera, los jugadores podrán experimentar dos enfoques distintos de Far Cry 7: una más o menos como la hemos estado viviendo en los últimos tiempos y la otra con un objetivo claro de perpetuarse ad eternum como una alternativa de juego online a los grandes nombres que triunfan año a año tanto en PC como en consolas.
Ubisoft pone límites a la campaña
Aunque no es un dato que hayan revelado recientemente, parece que la parte narrativa de Far Cry 7, la campaña, tendrá un enfoque mucho más centrado en acabar la historia principal ya que el protagonista tendrá que rescatar a su familia dentro de un límite establecido de 24 horas reales de juego. Entendemos que, lo mismo, esa cantidad también se desarrollará en tiempo real dentro de la historia, por lo que así el argumento gana en consistencia y realismo.
Como os decimos, el retraso a 2026 de Far Cry 7 esconde varias razones: por un lado la presencia de GTA VI en el mercado a partir de la segunda mitad de 2025 y, por otro, que los franceses son conscientes de que su fórmula sandbox ya necesita de una manita de pintura para mantener el interés de los jugadores y seguir contando como una de las mejoras sagas de siempre.