Estaremos todos de acuerdo en que Tetris es el juego más perfecto y divertido que existe. Luego tendréis otros favoritos que serán los que más os gusten pero si hacemos un balance entre ideas simples y diversión potencial, no existe duda alguna de que la creación original de Alexei Patjinov es la cumbre de las cumbres en esto de los videojuegos. Así que parece complicado que el clásico pueda ser todavía mejor. Y el caso es que lo han conseguido.
De un tiempo a esta parte a la industria le ha dado por exprimir la nostalgia a través del fenómeno retro. Aunque este parece ser algo más de los usuarios, al final las grandes compañías dueñas de los derechos de sagas inolvidables intentan colarnos sus juegos a modo de homenaje. Y el caso es que en los últimos tiempos han proliferado los aniversarios con ediciones que parecen documentales: tenemos los 50 años de Atari, el aniversario de cómo se hizo Karateka o este Tetris Forever que llegó hace algunos meses a las tiendas.
Más Tetris, ¡es la guerra!
Ese Tetris Forever no es otra cosa que la celebración de la existencia de Tetris desde sus inicios en unos tempranos años 80 hasta la actualidad, en la que ha abrazado la realidad virtual. Por el camino, el juego no solo nos permite disfrutar de algunas versiones sino que añade mucho contenido audiovisual con entrevistas y otros materiales que nos describen cómo fueron los procesos creativos de cada clásico. Lo que es una gozada para los que vivimos aquella mítica época.
Pues bien, Tetris Forever llegó a las tiendas con 15 Tetris distintos, de diferentes máquinas como PC, NES, etc., y con el tiempo ha ido añadiendo otras más con actualizaciones que son completamente gratuitas. Por lo que vamos completando la línea de tiempo de lanzamientos clave de la saga. Y decimos clave porque intentar aglutinar TODO lo que ha llegado del juego es prácticamente una fantasía, porque es de las franquicias con mayor cantidad de estrenos por metro cuadrado.
La noticia de hoy es que Tetris Forever ha vuelto a actualizarse, y lo ha hecho con dos nuevas versiones de Tetris, clásicas obviamente. Se trata de Super Tetris, que salió en el año 1991 para MS-DOS en PC y que desarrolló la mítica compañía Spectrum Holobyte, y Tetris, el juego que lanzó al mercado AcademySoft en 1988, más concretamente, la versión v. 3.12. Esta última, también para el viejo sistema operativo de PC creado por Microsoft hace ahora más de 40 años.
Además de esos juegos que se añaden a la línea de tiempo de Tetris Forever, tenemos algunos extras como la posibilidad de alcanzar el nivel 30 (en vez de el 15 como hasta ahora) dentro del modo Time Warp. Y si miramos al multiplayer que trae, veréis que ahora contáis con un nuevo poder que es el de escudo. Algo esencial para no recibir líneas que nos arruinen la partida cuando luchamos contra otro jugador online.
Así que ya sabéis, Tetris Forever es de esos compendios de clásicos que hay que tener sí o sí. Aprovechad que últimamente hay ofertas muy curiosas tanto en PC como en consolas y, encima, os funcionará incluso en ese viejo PC que tenéis tirado por casa.