Con la salida inminente de Steam Deck, Valve sigue ultimando detalles y preparando el camino previo al lanzamiento de su PC de mano. En el día de hoy, la compañía de Newell ha publicado un comunicado a través de su blog oficial anunciando una nueva opción para Steam Deck, la sincronización dinámica con Cloud. Te explicamos qué es y cómo funciona.
Aunque pueda parecer baladí, el guardado en la nube actualmente ofrecer grandes ventajas a los jugadores, muchas de ellas que ni nos hemos podido llegar a plantear. En este caso concreto, el sistema que incorporará Valve a su consola nos permitirá crear puntos de guardados dinámicos y recuperarlos ya sea desde nuestro PC o nuevamente desde la propia Steam Deck.
Sincronización Dinámica con Cloud
Con la mejora del sistema de guardado en la nube, Valve quiere ofrecer una sinergia entre los diferentes dispositivos que tengamos conectados. Esta opción que recibe el nombre de Sincronización Dinámica con Cloud, nos quiere ofrecer a los jugadores la posibilidad de sincronizar nuestra partida en diferentes dispositivos, e incluso guardarla con el mero gesto de apagar nuestra Steam Deck. Según las propias declaraciones de Valve apuntan que:
“[…] los usuarios suspenderán sus Steam Deck frecuentemente sin salir del juego, como es habitual con otros dispositivos de juego portátiles. Con la Sincronización Dinámica con Cloud, los usuarios pueden elegir jugar en otro dispositivo (sea un equipo u otro Steam Deck) y su progreso estará esperándolos.”
Con esta nueva implementación que se suma a las características ya conocidas de Steam Deck, Valve nos ofrece a los jugadores la posibilidad de tener siempre nuestros datos de la partida guardados y estos se modificarán, actualizarán y se descargarán automáticamente entre los diferentes dispositivos que tengamos. Esto ofrece una fluidez que antes no existía, por lo que el sistema nada más encender el dispositivo actualizaría automáticamente todo para tener la partida al momento disponible.
Steam Deck guardado en la nube
Este sistema de guardado dinámico en la nube implementado por Valve se deberá habilitar manualmente en nuestros dispositivos, ya sea en nuestro ordenador, el portátil gaming que tengamos y ahora en la Steam Deck. Por otro lado, este sistema de Sincronización dinámica con Cloud que proponen no estará en los títulos de forma predeterminada, dado que precisan por parte de las desarrolladoras que activen este servicio en sus títulos, por lo que es muy probable que juegos mas antiguos, juegos Indies y algún que otro AAA venga sin esta opción y no sea compatible con el sistema de Sincronización dinámica con Cloud de Steam Deck aunque el sistema lo tengamos activado en nuestro equipo y consola de mano.
De esta manera, el sistema, según apuntan en su propio blog, no tendrá ningún coste añadido para el usuario, simplemente deberán activarlo como hemos mencionado anteriormente y lo cierto que este tipo de añadidos como el que acaba de anunciar Valve suma puntos a este ordenador de mano, haciendo de ella algo que se prevé muy cómodo y amigable de usar, fuera del diseño ergonómico y en espera si acabaremos teniendo una buena cloud gaming con ella.