Spider-Man Remastered llega a PC pero, ¿está el tuyo preparado?

Spider-Man Remastered llega a PC pero, ¿está el tuyo preparado?

Rodrigo Alonso

Como últimamente ya se ha hecho por norma, un nuevo juego «exclusivo» de PlayStation va a llegar muy pronto a nuestros PC, y lo hará en este caso en una versión remasterizada con numerosas mejoras y optimizaciones que harán que jugarlo en PC sea mucho más satisfactorio que hacerlo en consola. Se trata de Spider-Man Remastered, que llegará a nuestros PC el día 12 de agosto y del que ya se han desvelado sus requisitos y aspectos técnicos.

Parece que SONY quiere cambiar las reglas (recordemos que este personaje es propiedad de SONY y no de Marvel), y ya no solo por ese ridículo guion que han puesto en nuestro Spiderman de toda la vida, o que ahora lo pronuncien «espaidermen» en vez de «spiderman» como hemos hecho siempre y como era en las películas y juegos anteriores, sino porque técnicamente hablando este juego llega a PC con una gran cantidad de mejoras en comparación a lo que vimos en consola cuando se lanzó en su día, allá por septiembre de 2018.

¿Qué mejoras tiene Spider-Man Remastered en PC?

El mes pasado, SONY anunció casi por sorpresa que Marvel’s Spider-Man Remastered llegaría a PC, pero no ha sido hasta ahora que han desvelado tanto la fecha de lanzamiento como todos los detalles técnicos de este «port» desde las consolas. Parece que SONY e Insomniac se están esforzando en que no estemos ante un «port» más del montón, y han añadido aspectos como Ray Tracing, DLSS, DLAA, compatibilidad con monitores UltraWide y mucho más. Echa un vistazo al tráiler que han publicado al respecto a continuación:

A continuación, te hacemos un resumen más detallado de las mejoras que encontraremos en esta versión remasterizada para PC y que no teníamos en consolas:

  • El trazado de rayos (Ray Tracing) está disponible en todo el juego para aquellos usuarios cuya tarjeta gráfica lo admita. Los reflejos tendrán varios niveles de calidad configurable, uno de los cuales es un nuevo modo de mayor calidad que ofrece más detalles de la ciudad mientras te balanceas entre los edificios.
  • La tecnología NVIDIA DLSS está disponible, aumentando el rendimiento en el juego para usuarios que tengan una gráfica RTX de NVIDIA.
  • NVIDIA DLAA (Deep Learning Anti-Aliasing) también está disponible; es un modo de anti-aliasing basado en IA, también para usuarios con una gráfica RTX de NVIDIA.
  • Además de poder cambiar la resolución del juego, se admite también configurar la relación de aspecto, pudiendo pasar de 21:9 a 32:9 por ejemplo, e incluso se admiten configuraciones de varios monitores sin problema.
  • Se han añadido muchas opciones de personalización de calidad, como SSAO, filtrado de texturas, calidad del LoD, sombras y mucho más, permitiendo ajustar el nivel de calidad / rendimiento que se quiera. Se puede jugar incluso en modo ventana sin bordes.
  • El juego admite resolución 4K a 60 FPS.

¿Puede tu PC con este juego?

Como ya hemos visto, podrás configurar la resolución y la calidad del juego prácticamente como quieras, así que si tu PC es relativamente moderno, difícilmente no encontrarás una combinación que lo haga jugable. Sin embargo, estos son los requisitos mínimos y recomendados que ha publicado SONY al respecto:

Requisitos Spider-Man PC

Como puedes ver, con un PC gaming de gama baja y bastante antiguo (hablamos de un Core i3-4160 con una GeForce GTX 950) ya podrás jugar a resolución 720p y 30 FPS, si bien es cierto que para lograr lo más recomendado y esperable, 1080p a 60 FPS, ya necesitarás un Core i5 / Ryzen 5 y una GTX 1060 6GB / Radeon RX 580. En todos los casos, con el objetivo de aligerar las pantallas de carga, se recomienda SSD.

Para la mejor configuración gráfica, que es 4K a 60 FPS y con Ray Tracing habilitado al máximo, ya sí que requiere un PC moderno y de gama alta, que incluye un Intel Core i7-12700 / Ryzen 9 5900X con 32 GB de memoria RAM, y una GeForce RTX 3080 o una Radeon RX 6950 XT, que no es poca cosa.

1 Comentario