Llevamos casi un año esperando lo que SONY ha anunciado hoy tras la aceptación y soporte que tanto AMD como NVIDIA dieron a la tecnología VRR para sus tarjetas gráficas y monitores compatibles con ello. La frecuencia de actualización variable o VRR está disponible esta semana en PS5 y como tal, la marca japonesa ha desvelado lo que necesitaremos para poder disfrutarla así como un listado de juegos compatibles de inicio, ¿tienes lo necesario para el siguiente paso en gaming y consolas?
No será una actualización cualquiera, es algo tremendamente esperado por los jugadores para mejorar las prestaciones de su PS5 y por lo tanto la expectación está muy alta. El comunicado oficial de SONY nos ofrece una visión completa de lo que está por venir, ya que no todos podrán beneficiarse de esta tecnología aunque reciban la actualización pertinente.
SONY PS5 y la VRR, ¿tan bueno como parece?
Desde el punto de vista técnico lo es, sin duda, en PC que no goza de tanta optimización como una consola es ya un paso adelante, así que en PS5 con su potencia debería de ser algo que notemos, siempre y cuando cumplamos los requerimientos que fija la propia SONY.
Pero antes de ello es conveniente entender qué es VRR y cómo trabaja en la PS5, así que os daremos una breve explicación.
Esta tecnología es la encargada de sincronizar dinámicamente la frecuencia de actualización de la pantalla (TV o monitor) con la salida de la gráfica de la PS5, en otras palabras, mejora la fluidez del juego al sincronizar los FPS y los tiempos entre la iGPU y el panel de la televisión o del monitor.
Esto evita efectos como el microstuttering o el tearing, así que debemos experimentar una mejor jugabilidad, no un aumento de rendimiento como tal, es distinto, simplemente la experiencia al jugar será más agradable, más fluida, más natural y eso aunque no lo parezca es una ventaja y una mejora cuando se es competitivo.
VRR, los requerimientos y los juegos compatibles
SONY ha dicho que los juegos ya lanzados en PS5 se pueden optimizar completamente para albergar VRR a través de un parche, algo que queda en manos de los desarrolladores, mientras que los juegos futuros pueden incluir dicha compatibilidad en el lanzamiento, volviendo a quedar la responsabilidad de ello en manos de quien lo diseña.
Tras recibir la actualización en la consola (llegará en unos días a nivel mundial) VRR se habilitará en los juegos compatibles siempre y cuando cumplamos el siguiente requerimiento: tener una TV o monitor compatible con HDMI 2.1 y VRR.
Esta tecnología puede ser desactivada si así lo deseamos, ya que es posible que algunos títulos no lo implementen bien y sea contraproducente debido a que la experiencia merme y se quiera volver a la normalidad. Para ello tendremos que entrar en «Pantalla y vídeo» y desactivar dicha VRR.
Dicho esto, los títulos que recibirán esta semana su correspondiente parche para VRR son los siguientes:
- Astro’s Playroom
- Call of Duty: Vanguard
- Call of Duty: Black Ops Cold War
- Deathloop
- Destiny 2
- Devil May Cry 5 Special Edition
- DIRT 5
- Godfall
- Marvel’s Spider-Man Remastered
- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
- Ratchet & Clank: Rift Apart
- Resident Evil Village
- Tiny Tina’s Wonderlands
- Tom Clancy’s Rainbow Six Siege
- Tribes of Midgard
Esto no implica que VRR no pueda ser activado en juegos que no reciban el parche, pero bien es cierto que la experiencia de juego puede verse mermada o incluso producir efectos visuales inesperados. El resultado puede variar según el monitor o TV usados, así que será cuestión de probar qué tal funciona.